Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

write a essay with a lot of ideas you hear, Slides de Lexicologia

in the chart you write about the climate change

Tipologia: Slides

2025

Compartilhado em 08/11/2024

luz-maria-perez-chahuayo
luz-maria-perez-chahuayo 🇧🇷

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Inseguridad
Ciudadana
GRUPO 3: Isabel Ortega | María Castañeda | Ruthsadhy Rios | Anjhely Rodenas | Erika Ramos | Ayme Mar
EN SAN JUAN DE LURIGANCHO
Problemática social:
La inseguridad ciudadana en el distrito de San Juan de
Lurigancho es una problemática muy preocupante, en
estos últimos años hemos sido testigos de cómo este
distrito ha llegado a ser reconocido como uno de los
más peligrosos en Lima para transitar y con más índices
de criminalidad (Menor, 2023).
Descripción de la problemática:
Busca reducir la violencia contra mujeres y familias
mediante programas de competencias parentales y
protección de niños y adolescentes. Además, se
implementarán acciones preventivas en áreas de riesgo y
medidas contra el acoso sexual en espacios públicos.
Se busca mejorar la seguridad pública mediante la
colaboración entre policía y gobiernos locales, usando
videovigilancia, mapas de riesgo, mejor iluminación y
capacitación de serenos.
Se busca desarticular bandas criminales y apoyar a las
víctimas con programas psicológicos que les brinden
acompañamiento durante la denuncia e investigación.
3. REDUCIR LA VIOLENCIA CONTRA
MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO
FAMILIAR
4. PROMOVER ESPACIOS PÚBLICOS
LIBRES DE HURTO Y ROBO
5. REDUCIR LA VICTIMIZACIÓN COMETIDA
POR BANDAS CRIMINALES HACIA
PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS
Busca reducir los homicidios mediante
la fiscalización de establecimientos de
venta de licor para asegurar que
cuenten con licencias vigentes y
respeten los horarios de atención.
1. REDUCIR LOS HOMICIDIOS
Acciones Implementados
Se plantea sensibilizar a choferes y
cobradores sobre las infracciones,
implementando medidas de seguridad
y mejorando la infraestructura vial,
como semáforos y alumbrado en áreas
de alto riesgo.
2. REDUCIR MUERTES POR
ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Según el Plan de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana 2023 de SJL
La inseguridad en San Juan de Lurigancho es un problema grave, acentuado por el crecimiento urbano, la pobreza y la
falta de infraestructura de seguridad. Delitos como robos, pandillaje y narcotráfico afectan especialmente a los
residentes de bajos recursos, comerciantes, jóvenes y mujeres. La escasa presencia policial y los recursos limitados
generan una sensación de abandono estatal, afectando el bienestar y desarrollo del distrito.
pf2

Pré-visualização parcial do texto

Baixe write a essay with a lot of ideas you hear e outras Slides em PDF para Lexicologia, somente na Docsity!

Inseguridad

Ciudadana

GRUPO 3: Isabel Ortega | María Castañeda | Ruthsadhy Rios | Anjhely Rodenas | Erika Ramos | Ayme Mar

EN SAN JUAN DE LURIGANCHO Problemática social:

La inseguridad ciudadana en el distrito de San Juan de

Lurigancho es una problemática muy preocupante, en

estos últimos años hemos sido testigos de cómo este

distrito ha llegado a ser reconocido como uno de los

más peligrosos en Lima para transitar y con más índices

de criminalidad (Menor, 2023).

Descripción de la problemática: Busca reducir la violencia contra mujeres y familias mediante programas de competencias parentales y protección de niños y adolescentes. Además, se implementarán acciones preventivas en áreas de riesgo y medidas contra el acoso sexual en espacios públicos. Se busca mejorar la seguridad pública mediante la colaboración entre policía y gobiernos locales, usando videovigilancia, mapas de riesgo, mejor iluminación y capacitación de serenos. Se busca desarticular bandas criminales y apoyar a las víctimas con programas psicológicos que les brinden acompañamiento durante la denuncia e investigación.

3. REDUCIR LA VIOLENCIA CONTRA

MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO

FAMILIAR

4. PROMOVER ESPACIOS PÚBLICOS

LIBRES DE HURTO Y ROBO

5. REDUCIR LA VICTIMIZACIÓN COMETIDA

POR BANDAS CRIMINALES HACIA

PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS

Busca reducir los homicidios mediante la fiscalización de establecimientos de venta de licor para asegurar que cuenten con licencias vigentes y respeten los horarios de atención.

1. REDUCIR LOS HOMICIDIOS

Acciones Implementados Se plantea sensibilizar a choferes y cobradores sobre las infracciones, implementando medidas de seguridad y mejorando la infraestructura vial, como semáforos y alumbrado en áreas de alto riesgo.

2. REDUCIR MUERTES POR

ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Según el Plan de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana 2023 de SJL

La inseguridad en San Juan de Lurigancho es un problema grave, acentuado por el crecimiento urbano, la pobreza y la

falta de infraestructura de seguridad. Delitos como robos, pandillaje y narcotráfico afectan especialmente a los

residentes de bajos recursos, comerciantes, jóvenes y mujeres. La escasa presencia policial y los recursos limitados

generan una sensación de abandono estatal, afectando el bienestar y desarrollo del distrito.

Educación y empleo para jóvenes en riesgo: Implementar programas educativos y de capacitación laboral para los jóvenes en zonas vulnerables, reduciendo así la tentación de ingresar a la delincuencia. Rehabilitación de delincuentes: Crear programas de reinserción social para personas que han salido del sistema penitenciario, ofreciendo oportunidades de trabajo y apoyo psicológico para evitar la reincidencia. Mayor capacitación y profesionalización Presencia policial visible y estratégica Celeridad en los procesos judiciales: Asegurar que los casos de delitos se procesen rápidamente para evitar la impunidad. Fortalecer la independencia judicial: Garantizar que los jueces y fiscales actúen sin presión política ni económica. Implementar penas alternativas: En delitos menores, promover el uso de trabajos comunitarios o rehabilitación en lugar de encarcelamiento, para evitar la saturación de las cárceles. INVERSIÓN EN PROGRAMAS SOCIALES FORTALECIMIENTO DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD MEJORAR DEL SISTEMA JUDICIAL Referencias bibliograficas: Candia Menor, M. A. (2023). La seguridad ciudadana y su relación con la delincuencia común en el Distrito de San Juan de Lurigancho de la Provincia de Lima-2022.https://repositorio.udh.edu.pe/handle/20.500.14257/ Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). (2019). Perú: Indicadores sociales y económicos por distritos. https://www.inei.gob.pe Ministerio del Interior. (2020). Reporte de criminalidad en Lima Metropolitana. https://www.mininter.gob.pe

En general, las acciones propuestas tienen el potencial de

abordar diversas dimensiones de la problemática delictiva. Sin

embargo, su efectividad dependerá de la implementación

adecuada, la asignación de recursos suficientes, la

colaboración interinstitucional y la participación de la

comunidad. Asimismo, es crucial que estas acciones se

realicen de manera integral y sostenida a lo largo del tiempo,

garantizando un enfoque multidimensional que aborde tanto

las causas como los efectos de la delincuencia.

Pensamiento Crítico

GRUPO 3: Isabel Ortega | María Castañeda | Ruthsadhy Rios | Anjhely Rodenas | Erika Ramos | Ayme Mar

Propuestas de solucion complementarias