
















Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Este documento trata sobre el traumatismo abdominal, su definición, anatomía, clasificación, evaluación y tratamiento. Se explica el factor primario en la evaluación del traumatismo abdominal, que no es establecer el diagnóstico preciso de una lesión abdominal, sino más bien determinar si existe alguna lesión intraabdominal. Se mencionan los mecanismos de lesión, las lesiones contusas y penetrantes, y se explica cómo evaluar la normalidad o anormalidad hemodinámica para saber si el paciente cursa algún grado de shock hipovolémico por sangrado intraabdominal. Se describen los signos de irritación peritoneal y se explica cómo realizar el examen uretral, perineal, rectal y glutea. Se mencionan los anexos al examen físico y se explica cómo realizar el lavado peritoneal. Se mencionan las contraindicaciones relativas y absolutas para el lavado peritoneal y la laparotomía.
Tipologia: Esquemas
1 / 24
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Alexandra Giselle Carrillo Rojas Marzo 2021
1 2 3 4 5 6
Se define traumatismo como el daño intencional o no intencional producido sobre el organismo debido a la exposicion aguda a fuentes o concentraciones de energia mecánica, química, radiante o eléctrica, termica.
Limitado por las lineas axilares anteriores y se extienden desde los margenes costales hasta los pliegues inguinales Desde el 4to espacio intercostal anterior y el vertice de las escapulas (porcion cefalica) y limitada por el margen costal inferior (porcion caudal) Los flancos se separan a cada lado por los margenes costales inferiores y las crestas ilíacas, y las lineas axilares Abdome n anterior Región del flanco Región de toracoabdomi nal Región dorsal Área entre las líneas axilares posteriores, extremidades escapulares inferiores y ambas crestas iliacas
Region superior Diafragma, higado, bazo, estomago, diodeno y colon transverso Region inferior Intestino delgado, colon, vejiga intraperitoneal Contiene parte del duodeno, pancreas, caras posteriores de colon, parte del recto, riñones, ureteres y los grandes vasos
Contusos (Cerrado) Contusión en la pared abdominal que origina lesion por compresion a las visceras abdominales
Contusos
Penetrantes
Buscar abrasiones, contusiones, marcas de dispositivos de sujecion, heridas penetrantes, evisceración de epiplon o intestino delgado y signos de embarazo. Generar ligero movimiento del peritoneo puede provocar signos de irritacion peritoneal La sangre libre intraperitoneal o vaciamiento del contenido GI puede producir ileo y ausencia de sonidos intestinales inspecci on Auscultació n Percusión Palpación
Imagen
● (^) AP de torax En paciente con traumatismo cerrado múltiple ● (^) Torax en posición vertical descartar hemotorax, neumotórax o aire intraperitoneal ● (^) NO USAR EN: ○ PX HEMODINAMICAMENTE INESTABLE
Imagen