




























































































Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
TRABALHO DE CONCLUSÃO DE CURSO ECUADOR TCC AUTOMAÇÃO
Tipologia: Teses (TCC)
1 / 145
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
“SISTEMA ELECTRÓNICO CON APLICACIÓN IoT PARA MONITOREO FACIAL QUE BRINDE ESTIMADORES DE DESCONCENTRACIÓN DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO EN EL AULA A ESCALA DE LABORATORIO”
Ibarra – Ecuador 2016
La UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE dentro del proyecto Repositorio Digital Institucional, determinó la necesidad de disponer de textos completos en formato digital con la finalidad de apoyar los procesos de investigación, docencia y extensión de la Universidad.
Por medio del presente documento dejo sentada mi voluntad de participar en este proyecto, para lo cual pongo a disposición la siguiente información.
DATOS DEL AUTOR Cédula de identidad 100333530- Apellidos y Nombres Alvear Puertas Vanessa Estefanía Dirección Juan de Velasco 08-97 y Dos de Marzo E-mail vealvearp@utn.edu.ec Teléfono 0988616042 DATOS DE LA OBRA Título SISTEMAPARA MONITOREO ELECTRÓNICO FACIAL CON APLICACIÓNQUE BRINDE IoT ESTIMADORES DE DESCONCENTRACIÓN DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO EN EL AULA A ESCALA DE LABORATORIO Autor Alvear Puertas Vanessa Estefanía Fecha 28 de noviembre de 2016 Programa Pregrado Título por el que opta Ingeniera en Electrónica y Redes de Comunicación Director Ing. Jaime Michilena
Yo, VANESSA ESTEFANÍA ALVEAR PUERTAS, con cédula de identidad Nro. 100333530-2, manifiesto mi voluntad de ceder a la Universidad Técnica del Norte los derechos patrimoniales consagrados en la Ley de Propiedad Intelectual del Ecuador artículos 4,5 y 6, en calidad de autor del trabajo de grado con el tema: “SISTEMA ELECTRÓNICO CON APLICACIÓN IoT PARA MONITOREO FACIAL QUE BRINDE ESTIMADORES DE DESCONCENTRACIÓN DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO EN EL AULA A ESCALA DE LABORATORIO”. Que ha sido desarrollado para optar por el título de Ingeniero en Electrónica Redes de Comunicación de la Universidad Técnica del Norte, quedando la Universidad facultada para ejercer plenamente los derechos cedidos anteriormente. En mi condición de autor me reservo los derechos morales de la obra antes citada. En concordancia suscribo en el momento que hago entrega del trabajo final en formato impreso y digital a la Biblioteca de la Universidad Técnica del Norte.
Vanessa Estefanía Alvear Puertas Cédula: 100333530-
Ibarra, a los 28 días del mes de noviembre de 2016
Que, el presente trabajo de titulación: “SISTEMA ELECTRÓNICO CON APLICACIÓN IoT PARA MONITOREO FACIAL QUE BRINDE ESTIMADORES DE DESCONCENTRACIÓN DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO EN EL AULA A ESCALA DE LABORATORIO”. Ha sido desarrollado por la Señorita Vanessa Estefanía Alvear Puertas, portadora de la cédula de identidad número 100333530-2, bajo mi supervisión.
Es todo cuanto puedo certificar en honor a la verdad.
Ing. Jaime Michilena DIRECTOR DE TESIS
Dedicado a Alex, por haber sido el mejor padre, hermano y amigo que pude tener. Tu recuerdo perdurará para siempre en mi vida. A Erick, Orly y Eimmy con inmenso amor.
Agradezco a todas las personas que confiaron y creyeron en que podía cumplir mis metas. A mi familia por ser un apoyo incondicional, de manera especial a mi madre por ser un faro en el camino, y jamás dejarme sola. A Isaac, Alex, Nathalie, Sayeli, Fernando, Piter y Lorena por siempre estar a mi lado y ser una parte tan importante de mi vida.
Mi profundo agradecimiento al Ingeniero Paul Rosero quien además de idear temas tan innovadores y creativos como este Trabajo de Grado, ha sido un excelente profesional, un guía y un gran mentor para muchos estudiantes que buscamos crear nuevos proyectos y desarrollar nuevas aplicaciones en el campo de la Electrónica. Durante el desarrollo de este proyecto nos encaminó a una forma diferente de investigar y de hacer que el trabajo de los estudiantes universitarios sea valorado más allá de las aulas de clase, permitiendo que un proyecto se convierta en una realidad, gracias por impulsarnos a superarnos e invitarnos a seguir preparándonos, por demostrarnos que todo sacrificio tiene su recompensa y por ser un gran ejemplo a seguir.
4.1.2 Pruebas Finales del Sistema ................................................................... 130 4.1.3 Análisis de resultados obtenidos en las pruebas ..................................... 132 4.2 Conclusiones ................................................................................................ 132 4.3 Recomendaciones ................................................................................................. 134
ANEXOS ............................................................................................................................... 140
ANEXO 1: Formato de encuesta aplicada a los estudiantes de CIERCOM de la UTN 141 ANEXO 2: Tabulación de resultados de encuestas aplicadas a estudiantes de CIERCOM 142
ANEXO 3: Datasheet Raspberry Pi Camera Module V ............................................ 145
Tabla 24. Descripción de la prueba del Bloque 4, Día 4............................................ 126 Tabla 25. Descripción de la prueba del Bloque 4, Día 5............................................ 127
El sistema de monitoreo facial para determinar la desconcentración en estudiantes universitarios, es un sistema que tiene como objetivo brindar estimadores de desconcentración de los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Electrónica y Redes de Comunicación de la Universidad Técnica del Norte. Para el desarrollo de este sistema se emplearon herramientas de visión artificial mediante el uso de librerías de OpenCv y scripts de Phyton. El hardware utilizado fue una placa Raspberry Pi 2 Modelo B y el módulo Pi Camera para la detección del rostro. Se realizó una fase de levantamiento de información de la situación actual con lo cual se determinó que la principal causa de desconcentración de los estudiantes se debe a la fatiga y a la falta de horas de descanso. Se tomaron en cuenta las variables de número de pestañeos y número de bostezos como factores fisiológicos que determinan si una persona está cansada o no.
Se realizaron pruebas preliminares y pruebas finales que permitieron verificar el correcto funcionamiento del sistema de monitoreo facial, éste permite identificar la fatiga en los estudiantes y por lo tanto la relaciona con la falta de concentración, los datos obtenidos son subidos en tiempo real a una plataforma en Internet donde los docentes pueden visualizar los estimadores de desconcentración en sus periodos académicos.
The system of facial monitoring to determine the deconcentration in university students, is a system that aims to provide estimators of deconcentration of the students of the Engineering Degree in Electronics and Communication Networks of the Universidad Técnica del Norte. For the development of this system artificial vision tools were used through the use of OpenCv libraries and Phyton scripts. The hardware used was a Raspberry Pi 2 Model B and the Pi Camera module for face detection. A phase of information gathering of the current situation was carried out, which determined that the main cause of deconcentration of the students is due to the fatigue and the lack of rest hours. The variables of number of eyelashes and number of yawns were taken into account as physiological factors that determine if a person is tired or not.
Preliminary tests and final tests were carried out to check the correct functioning of the facial monitoring system, to identify the fatigue in the students and thus to relate it to the lack of concentration, the data obtained are uploaded in real time to a platform On the Internet where teachers can visualize the deconcentration estimators in their academic periods.