
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
activida de profesor para foro
Tipologia: Exercícios
1 / 1
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Pregunta 1: Un objeto se mueve a una velocidad constante. Todas menos una de las siguientes declaraciones podrían ser ciertas. ¿Cuál no puede ser verdad? (a) Ninguna fuerza actúa sobre el objeto. (b) Una sola fuerza actúa sobre el objeto. (c) Dos fuerzas actúan simultáneamente sobre el objeto. (d) Tres fuerzas actúan simultáneamente sobre el objeto. Justificación: Si un objeto se mueve a velocidad constante, según la Primera Ley de Newton, la fuerza neta sobre él debe ser cero. Esto es posible si no hay fuerzas (opción a) o si hay varias fuerzas que se cancelan entre sí (opciones c y d). Pero si solo hay una fuerza, entonces no hay ninguna otra que la equilibre, y el objeto aceleraría, por lo tanto no puede moverse a velocidad constante. Pregunta 3: Usted juega con su hija en la nieve. Ella se sienta sobre un trineo y le pide que la deslice sobre un campo horizontal plano. Usted tiene la opción de a) empujarla desde atrás al aplicar una fuerza hacia abajo sobre sus hombros a 30° bajo la horizontal b) unir una cuerda al frente del trineo y jalar con una fuerza a 30° sobre la horizontal. ¿Cuál sería más fácil para usted y por qué? Justificación: Al jalar con un ángulo hacia arriba, parte de la fuerza ayuda a reducir la fuerza normal, disminuyendo así la fricción entre el trineo y la superficie. En cambio, empujar hacia abajo aumenta la fuerza normal, lo que incrementa la fricción y hace más difícil mover el trineo. Por lo tanto, es más fácil jalar que empujar.