Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Toxoplasmosis: Una Zoonosis Reemergente y Cosmopolita, Resumos de Medicina Veterinária

Este documento proporciona una visión general detallada sobre la toxoplasmosis, una enfermedad zoonótica causada por el parásito toxoplasma gondii. Abarca aspectos clave como la taxonomía, morfología, ciclo biológico, distribución geográfica, resistencia ambiental, vías de transmisión, patogenia, respuesta inmunológica y diagnóstico de esta infección. El documento destaca la importancia de esta enfermedad reemergente, que se estima afecta a aproximadamente un tercio de la población mundial.

Tipologia: Resumos

2022

Compartilhado em 01/02/2023

haroldcl1996-12
haroldcl1996-12 🇧🇷

5 documentos

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
TOXOPLASMOSIS
Presentado por:
Grethell Mabel López Del Aguila
Carlos Roberto Pastor Rodriguez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Toxoplasmosis: Una Zoonosis Reemergente y Cosmopolita e outras Resumos em PDF para Medicina Veterinária, somente na Docsity!

TOXOPLASMOSIS

Presentado por: Grethell Mabel López Del Aguila Carlos Roberto Pastor Rodriguez

Toxoplasmosis

Zoonosis reemergente y cosmopolita, que

afecta a hospederos intermediarios y

definitivos.

Toxoplasma gondii es el agente causal de

la toxoplasmosis,

1908 → Descrito por primera vez : Charles Nicolle y Louis Manceux

En Brasil: Splendore lo describe como parásito intracelular obligado.

1923 → Janku ;ojo humano de un niño con hidrocefalia/ Wolf y Cowen describen la

transmisión congénita humana

1959 → Rawal demostró que la seroprevalencia en Vegetarianos es semejante a la de

población no vegetariana

1960 → Jacobs y Col describieron los quistes y su resistencia proteolítica

1965 → Hutchinson : existencia de ooquistes de T. gondii en las heces de gatos

1970 → Frenkel describió el ciclo de vida en el gato

Historia

Existen tres estadios infecciosos de T. gondii para todos los hospederos:
  • Esporozoítos
    • Taquizoítos
    • Bradizoítos Morfología

Taquizoíto :

  • Miden aproximadamente 2 x 6 μm.
  • Forma de media luna.
  • En su estructura contienen diversas organelas.

Bradizoito

  • Se encuentran dentro de los quistes tisulares
  • Los quistes tisulares en cerebro son esferoidales, mientras que los intramusculares son elongados

Distribución geográfica ■ Cepas de antepasado común que existió hace 10 millones de años y que dio origen a cuatro grupos: dos en Sudamérica, uno en Norteamérica y uno de distribución mundial. ■ Existen 46 cepas conocidas en la actualidad.

Distribución de la Toxoplasmosis a nivel global: Se estima que 1/3 de la población mundial se encuentra infectada.

Vías de Transmisión

Fuentes de Contaminación

Los taquizoítos tienen escasa capacidad para vencer la barrera gástrica, no así los ooquistes esporulados o los quistes tisulares Si el hospedero es inmunocompetente, T. gondii expresará el gen que transforma los taquizoítos en bradizoítos (Quistes)

PATOGENIA

Gatos vírgenes ingieren bradizoitos desarrollan diarrea intestinal ✓ Gatos inmusuprimidos, manifestaciones sistémicas simultaneas propagación extraintestinal de taquizoitos. ✓ Diseminación sistémica es mas grave en gatitos con infección placentaria o por lactancia. ✓ Los signos clínicos reflejan inflamación del hígado, pulmones y SNC. ✓ En perros : respiratorios, neuromuscular o GI ✓ T. Generalizada <1 a , miocarditis, dermatitis ✓ Los signos clínicos mas dramáticos en perros >1 a asociados con sistema neuromuscular