Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

toriditis hashimoto- fibrosa, Resumos de Endocrinologia

toroiditis resumen y esquema. hashimoto y fibrosa

Tipologia: Resumos

2023

Compartilhado em 29/06/2023

andersson-paredes-alvarez-7
andersson-paredes-alvarez-7 🇧🇷

3 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
SANTA
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA
HUMANA
CLÍNICA MÉDICA II
Endocrinología
DOCENTE:
Dra. Cuadros Rivera Ivonne Edith
ESTUDIANTE:
Gaytan Colonia Anderson Eduardo
Noriega Blas Carlos Alberto
Ocaña Vásquez Roberto
Paredes Álvarez Anderson
CICLO: IX
GRUPO A
- TIROIDITIS -
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Pré-visualização parcial do texto

Baixe toriditis hashimoto- fibrosa e outras Resumos em PDF para Endocrinologia, somente na Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL

SANTA

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA

HUMANA

CLÍNICA MÉDICA II

Endocrinología

DOCENTE:

Dra. Cuadros Rivera Ivonne Edith

ESTUDIANTE:

Gaytan Colonia Anderson Eduardo

Noriega Blas Carlos Alberto

Ocaña Vásquez Roberto

Paredes Álvarez Anderson

CICLO: IX

GRUPO A

- TIROIDITIS -

Definici ón

Tiroiditis es un
término general
que se refiere a la
“inflamación de la
glándula tiroides”
La tiroiditis
incluye un grupo
de trastornos
individuales
Todos los cuales
causan
inflamación de la
tiroides
Y como resultado
producen distintas
presentaciones
clínicas

Tiroiditis Infecciosa Aguda

Y que puede tener carácter

supurativo

Caracterizado por un proceso

infeccioso

agudo que se localiza en el

tiroides

Se trata de un cuadro

clínico poco

frecuente

Etiolog ía

La etiología de
este proceso es
bacteriana en la
mayoría de los
casos (7o%)
Estreptococo,
estafilococo,
neumococo,
etc.
Pueden
intervenir
hongos,
micobacterias
o parásitos

Cuadro Clínico El paciente refiere dolor en región precervical Con signos de tumefacción local Disfagi a Disfoní a Tos Fiebr e Presencia ocasional de adenopatías cervicales

Exámenes Complementarios Existencia de leucocitos is Velocidad de sedimentaci ón elevada Positivida d ocasional del hemoculti vo Se puede comprobar la presencia de “áreas frías” en la gammagrafía tiroidea La función tiroidea suele ser normal en la mayor parte de los casos

Tiroiditis Subaguda (de De Quervain) Se trata de un proceso inflamatorio autolimitado duración aproximada de 4- meses ocurre hasta en un 5% de casos en pacientes con enfermedades tiroideas clínicas previas

Etiolog ía Parece que hay una etiología probablemente vírica surgiendo en ocasiones después de la presencia de infecciones del tracto respiratorio superior descrito ocasionalmente mayor incidencia en verano, en relación con presencia de cuadros de infección por enterovirus

Cuadro Clínico Destacar la existencia de una fase prodrómica Malestar general Mialgia s Febrícu la Dolor en la parte anterior de cuello Con irradiación ocasional a región mandibular y pabellón auricular Y sensación de disfagia Existe un discreto aumento del tamaño tiroideo Consistencia firme y sensible a la palpación

Tratamie nto Administración de ácido acetilsalicílico o fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Empleo de glucocorticoides Temporalmente puede ser necesario utilizar bloqueadores beta para el tratamiento de la fase de tirotoxicosis

Epidemiolo gia La prevalencia de tiroiditis crónica autoinmune varia según los criterios diagnósticos empleados La tiroiditis de Hashimoto es 8- veces más frecuente en mujeres y la mayor incidencia se halla entre los 3o-5o años

Etiolog ía Componente familiar importante Positividad para anticuerpos antitiroideos posible presencia de enfermedad de Hashimoto o enfermedad de Graves

Cuadro Clínico Bocio de carácter “abollonado” Consistencia firme, no doloroso, con engrosamiento ocasional del lóbulo piramidal A veces puede presentarse de manera excepcional y transitoriamente un cuadro de hipertiroidismo (hashitoxicosis) Se desarrolla sucesivamente de forma progresiva un hipotiroidismo subclínico y un hipotiroidismo clínico Mixedema (atrofia tiroidea)

Exámenes Complementarios La velocidad de sedimentación es normal y los valores hormonales tiroideos (T3, T4) (hipotiroidismo) son normales o bajos La TSH aumenta de forma progresiva en casos de hipotiroidismo subclínico (T4 y T normales) e hipotiroidismo manifiesto (T4 y T3 bajas) Se encuentran anticuerpos antitiroglobulina 5o% en 25%- de casos y anticuerpos anti-tpo en un 9o%