Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

tórax radiográfico normal, Slides de Medicina

tórax radiográfico normal- medicina

Tipologia: Slides

2025

Compartilhado em 10/06/2025

adriano-holanda
adriano-holanda 🇧🇷

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
!TÓRAX NORMAL
!RADIOLÓGICO
!@med_rotinabe
!CONDICIONES PARA UNA PLACA
!SIMPLE
!1) paciente A 1.7-1.8 metros del tubo;
!2) paciente parado (visceras descienden)
!3) paciente en situación de inspiración
!profunda (diagrafma desciende) !SE PIDE EN ESPIRACIÓN PARA DETECTAR:
!Cuerpos extraños;
!Obstrucciones bronquiales;
!Pequeños neumotórax;
!Movilidad diafragmática.
!4) se esconde los hombros (para observar si
!hay patologias)
!PROYECCIONES Y TÉCNICAS
!Postero-anterior (PA): en 90% de casos !Marca más los arcos costales anteriores;
!primera y segunda costilla superpuestas
!Lateral izquierda
!Oblicuas: no utilizadas; para evaluar las
!costillas
!Lordóticas: para ver bien los apices
!pulmoares (TBC)
!En decúbito con rayo horizontal: derrames
!pleurales
!Penetradas: ver bien densidad ósea
!Anteroposterior (AP): en UCI, traumatismos
!severos donde el px NO puede desplazarse;
!también niños de hatos 7 o 8 años.
!Marca más los arcos costales posteriores
!AP en decúbito: clavículas tienden ascender
!y horizontalizar, escapulas se proyectan
!dentro del tórax.
!Con deglución de papilla de bario: ver
!mediastino
!CARACTERÍSTICAS DE LA PLACA
!1) DATOS PRINCIPALES
!1) fecha y nombre
!2) sexo
!3) edad
!4) proyección (AP, PA, lateral, decúbito
!lateral…)
!5) placas previas
!2) DUREZA
!NORMAL: placa tono grisáceo y se ve
!algunos discos vertebrales (D3);
!
!DURA, PENETRADA, SOBREEXPUESTA O
!QUEMADA: pulmón negro y se distinguen
!bien cuerpos vertebrales retrocardiacos;
!
!BLANDA, POCO PENETRADA O
!INFRAEXPUESTA: contrario de la anterior; se
!ve solo 1 o 2 discos vertebrales.
!SE AVALÚA CONTANDO LAS VÉRTEBRAS
!3) ROTACIÓN: la placa debe estar centrada,
!las clavículas centradas con respeto a las
!apófisis espinosas.
!EVITAR ERROR ACÁ PARA EVITAR
!APLASTAMIENTO DE ESTRUCTURAS
!4) INSPIRACIÓN
!Bien inspirada: 6-7 arcos costales anteriores
!y 10-11 posteriores ;
!Mal inspirada: produce seudocardiomegalia.
!PUNTOS DE REFERENCIA DEL
!MEDIASTINO
!1) VASOS BRAQUIOCEFALICOS DERECHOS
!2) AORTA ASCENDENTE
!3) AURÍCULA DERECHA
!4) VENA CAVA INFERIOR
!5) VASOS BRAQUIOCEFÁLICOS IZQUIERDOS
!6) ARCO/BÓTON/CAYADO DE LA AORTA
!7) TRONCO PULMONAR: coincide con hilio
!8) AURÍCULA IZQUIERDA
!9) VENTRÍCULO IZQUIERDO
!SENOS COSTOFRENICOS
!Deben estar libres y tener forma afilada
!El hemidiafragma derecho es mas alto que el
!izquierdo y tiene por debajo densidad
!hepatica
!El hemidiafragma izquierdo tiene por debajo
!gas (angulo esplénico del colon y cámara
!gastrica)
!Si la cámara gastrica esta muy separada del
!pulmo hay engrosamiento de pared gastrica
!o derrame subpulmonar.
!El espacio precardiaco disminuye
!en hipertrofias de VD y el espacio
!retrocardiaco disminuye en
!hipertrofias del VI y AI .
!
!AMBOS AUMENTAN EN EPO CON
!TÓRAX EN TONEL
!HILIOS PULMONARES
!› AUMENTO UNI O BILATERAL: TBC,
!sarcoidose, linfomas, neoplasias;
!› BORRAMIENTO: fallo cardiaco;
!› DESPLAZAMIENTOS: atelectasia, mala
!tecnica;
!› DISMINUCION DE TAMAÑO: cardiopatias
!congênitas.
!MEDIASTINO
!ENGLOBA:
!1) corazón y grandes vasos
!2) hilos pulmonares
!3) timo
!4) traquea
!5) esófago
!LÍMITES: arriba es el istmo cervical, abajo el
!diafragma, delante el esternón y detrás las
!vertebras y arcos costales posteriores
!INCIDÊNCIA LATERAL PARA HACER
!DIVISIÓN
!CAMPOS PULMONARES
!Superior derecho y izquierdo
!Medio derecho y izquierdo
!Inferior derecho y izquierdo
!Líneas imaginarias trazadas desde borde
!inferior de arcos costales anteriores de las
!costillas 2 y 4 separando el pulmón en
!campos pulmonares sup, medio y inferior.
!EN INCIDENCIA POSTERO-ANTERIOR
!ÍNDICE CARDIOTORACICO
!Paciente de pie para medir el tamaño de la
!silueta cardiaca
!Trazar una línea en la región mas ancha del
!mediastino, después trazar otra línea que
!une una pared del tórax con otra pasando
!por la base del corazón. Se dividen y el valor
!tiene que ser menor o igual a 0,5.
!Cuando mayor que 0,5 se dice que el
!mediastino esta aumentado de tamaño o
!indice cardiotoracico alterado
!Pedir ecocardiograma para evaluar tambien
!el corazón y TAC con contraste parra
!evaluar mediastino

Pré-visualização parcial do texto

Baixe tórax radiográfico normal e outras Slides em PDF para Medicina, somente na Docsity!

TÓRAX NORMAL

RADIOLÓGICO

@med_rotinabe

CONDICIONES PARA UNA PLACA

SIMPLE

  1. paciente A 1.7-1.8 metros del tubo;
  2. paciente parado (visceras descienden)
  3. paciente en situación de inspiración profunda (diagrafma desciende)

SE PIDE EN ESPIRACIÓN PARA DETECTAR:

Cuerpos extraños; Obstrucciones bronquiales; Pequeños neumotórax; Movilidad diafragmática.

  1. se esconde los hombros (para observar si hay patologias)

PROYECCIONES Y TÉCNICAS

Postero-anterior (PA): en 90% de casos Marca más los arcos costales anteriores; primera y segunda costilla superpuestas Lateral izquierda Oblicuas: no utilizadas; para evaluar las costillas Lordóticas: para ver bien los apices pulmoares (TBC) En decúbito con rayo horizontal: derrames pleurales Penetradas: ver bien densidad ósea Anteroposterior (AP): en UCI, traumatismos severos donde el px NO puede desplazarse; también niños de hatos 7 o 8 años. Marca más los arcos costales posteriores AP en decúbito: clavículas tienden ascender y horizontalizar, escapulas se proyectan dentro del tórax. Con deglución de papilla de bario: ver mediastino

CARACTERÍSTICAS DE LA PLACA

1) DATOS PRINCIPALES

  1. fecha y nombre
  2. sexo
  3. edad
  4. proyección (AP, PA, lateral, decúbito lateral…)
  5. placas previas
  6. DUREZA NORMAL: placa tono grisáceo y se ve algunos discos vertebrales (D3); DURA, PENETRADA, SOBREEXPUESTA O QUEMADA: pulmón negro y se distinguen bien cuerpos vertebrales retrocardiacos; BLANDA, POCO PENETRADA O INFRAEXPUESTA: contrario de la anterior; se ve solo 1 o 2 discos vertebrales. SE AVALÚA CONTANDO LAS VÉRTEBRAS
  7. ROTACIÓN: la placa debe estar centrada, las clavículas centradas con respeto a las apófisis espinosas.

EVITAR ERROR ACÁ PARA EVITAR

APLASTAMIENTO DE ESTRUCTURAS

4) INSPIRACIÓN

Bien inspirada: 6-7 arcos costales anteriores y 10-11 posteriores ; Mal inspirada: produce seudocardiomegalia.

PUNTOS DE REFERENCIA DEL

MEDIASTINO

1) VASOS BRAQUIOCEFALICOS DERECHOS

2) AORTA ASCENDENTE

3) AURÍCULA DERECHA

4) VENA CAVA INFERIOR

5) VASOS BRAQUIOCEFÁLICOS IZQUIERDOS

6) ARCO/BÓTON/CAYADO DE LA AORTA

  1. TRONCO PULMONAR: coincide con hilio
  2. AURÍCULA IZQUIERDA
  3. VENTRÍCULO IZQUIERDO

Deben estar libres y tener forma afilada SENOS COSTOFRENICOS

El hemidiafragma derecho es mas alto que el izquierdo y tiene por debajo densidad hepatica El hemidiafragma izquierdo tiene por debajo gas (angulo esplénico del colon y cámara gastrica) Si la cámara gastrica esta muy separada del pulmo hay engrosamiento de pared gastrica o derrame subpulmonar.

El espacio precardiaco disminuye

en hipertrofias de VD y el espacio

retrocardiaco disminuye en

hipertrofias del VI y AI.

AMBOS AUMENTAN EN EPO CON

TÓRAX EN TONEL

HILIOS PULMONARES

› AUMENTO UNI O BILATERAL: TBC,

sarcoidose, linfomas, neoplasias; › BORRAMIENTO: fallo cardiaco; › DESPLAZAMIENTOS: atelectasia, mala tecnica; › DISMINUCION DE TAMAÑO: cardiopatias congênitas.

MEDIASTINO

ENGLOBA:

  1. corazón y grandes vasos
  2. hilos pulmonares
  3. timo
  4. traquea
  5. esófago LÍMITES: arriba es el istmo cervical, abajo el diafragma, delante el esternón y detrás las vertebras y arcos costales posteriores INCIDÊNCIA LATERAL PARA HACER DIVISIÓN

CAMPOS PULMONARES

Superior derecho y izquierdo Medio derecho y izquierdo Inferior derecho y izquierdo Líneas imaginarias trazadas desde borde inferior de arcos costales anteriores de las costillas 2 y 4 separando el pulmón en campos pulmonares sup, medio y inferior.

EN INCIDENCIA POSTERO-ANTERIOR

ÍNDICE CARDIOTORACICO

Paciente de pie para medir el tamaño de la silueta cardiaca Trazar una línea en la región mas ancha del mediastino, después trazar otra línea que une una pared del tórax con otra pasando por la base del corazón. Se dividen y el valor tiene que ser menor o igual a 0,5. Cuando mayor que 0,5 se dice que el mediastino esta aumentado de tamaño o indice cardiotoracico alterado Pedir ecocardiograma para evaluar tambien el corazón y TAC con contraste parra evaluar mediastino