









Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada sobre el shock, incluyendo su clasificación, patogénesis y tratamiento. Cubre los diferentes tipos de shock, como el cardiogénico, hipovolémico y distributivo, así como los síntomas, signos, diagnóstico y medidas preventivas y terapéuticas. También aborda las complicaciones potenciales y los factores que influyen en el pronóstico y evolución del paciente con shock. Es un recurso valioso para estudiantes y profesionales de la salud que buscan comprender a fondo esta condición médica crítica.
Tipologia: Esquemas
1 / 16
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la salud U.C.S “Hugo Chávez frías” Edo-Zulia ✓Tutora:
✓Clasificació n.
✓Patogénesis La disfunción celular en el shock es el resultado final de un proceso con estímulos múltiples. Al inicio del shock los mecanismos compensatorios son activados en un intento por restaurar la presión y el flujo a los órganos vitales. Cuando estos mecanismos compensatorios comienzan a fallar, el impedimento de la perfusión tisular se manifiesta por una disfunción orgánica.
✓Shock Hipovolémico. En esta variedad de shock, la iniciación se produce por un estado de hipovolemia real (disminución del volumen sanguíneo) que termina cuando provoca una hipovolemia efectiva (repleción insuficiente de la aurícula derecha en la diástole). De acuerdo con la calidad del líquido perdido puede ser:
1. Shock hemorrágico ( por pérdida de sangre total). 2. Shock plasmático , predomina la pérdida de plasma (quemaduras extensas). 3. Shock secundario , a grandes pérdidas de H O (por deshidratación). 4. Shock de la oclusión intestinal , con grandes pérdidas intraluminales de líquidos.
✓Síntoma s: •^ Sed Marcada.
✓ Tratamiento farmacológico y no farmacológico.
✓ Medidas especificas para cada
- En caso de hemorragia: yugular causa: la misma y valorar la necesidad de intervención quirúrgica urgente una vez precisado el sitio de sangramiento.
✓ Complicaciones. 1•Pulmón de shock. 2•Isquemia miocárdica. 3•Insuficiencia hepática. 4•Insuficiencia renal aguda 5•Insuficiencia suprarrenal 6•Úlcera de estrés 7•Enterocolitis necrotizante 8•Síndrome de coagulación intravascular diseminada 9•Daño neurológico 10•Fallo multiorgánico
Alguna duda “Estudio independiente”