Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

técnicas de la comunicación, Teses (TCC) de Escrita Técnica

discurso sobre el agua que trata la contaminación tiene 143 paginas

Tipologia: Teses (TCC)

2024

Compartilhado em 15/04/2025

juan-jose-alejandro-palacios
juan-jose-alejandro-palacios 🇧🇷

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
CFP/UCP/ESCUELA: MECANICA DE MANTENIMIENTO
ESTUDIANTE: JUAN JOSE ALEJANDRO PALACIOS
ID: 1639612
CARRERA: MECANICO DE MANTENIMIENTO
INSTRUCTOR: Luis Chuquimantari Davila
SEMESTRE: II DEL: 01-04-25 AL: 21-04-
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Pré-visualização parcial do texto

Baixe técnicas de la comunicación e outras Teses (TCC) em PDF para Escrita Técnica, somente na Docsity!

CFP/UCP/ESCUELA: MECANICA DE MANTENIMIENTO

ESTUDIANTE: JUAN JOSE ALEJANDRO PALACIOS

ID: 1639612

CARRERA: MECANICO DE MANTENIMIENTO

INSTRUCTOR: Luis Chuquimantari Davila

SEMESTRE: II DEL: 01-04-25 AL: 21-04-

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL

CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN. El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en su formación práctica en SENATI y en la Empresa. 2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES. 2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término. 2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando en la columna que corresponda. 2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas. De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos correspondientes que aclaren dicho proceso. 2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes. 2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico, descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.) 2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe agregar las semanas que corresponda. 2.7 Escala de calificación: CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN 16,8 – 20,0 Excelente 13,7 – 16,7 Bueno Aprobado 10,5 – 13,6 Aceptable 00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

PLAN DE ROTACIONES

ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA

PERÍODO

SEMANAS

DESDE HASTA

MECANICA DE BANCO AJUSTES Y

AFILADO

10-02-25 30-03-25 7 semanas

MECANICO DE MANTENIMIENTO 01-04-25 21-04-25 3semanas

ELECTRICIDAD DE MANTENIMIENTO 13-05-25 19-05-25 3semanas

SOLDADURA DE MANTENIMIENTO 19-05-25 08-06-25 3 semanas

Seguridad y higiene industrial 10-02-25^ 13/6/25^ 6 semanas Técnicas de comunicacios 10-02-25^ 26/5/25^ 7 semanas

INFORME SEMANAL

II SEMESTRE SEMANA N° 9 DEL: AL: DEL: 2025

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUMES DIA LIBRE 5-H MARTES

MANTENIMIENTO MECÁNICO I (TEORIA)

 Maquina y mecanismos

 Montaje y desmontaje mecanico

 Llaves para ajustar

 Destornillador manual

 Alicate manual

 Pasadores

 Faja plana

 Faja en V (tipos y usos)

 Lectura de tablas para la transmisi6n por fajas en V

5-H

MIERCOLES

MANTENIMIENTO MECÁNICO I (TALLER)

 Desmontaje y montaje de un tornillo de banco.

 Proceso de ejecuci6n

 Operaciones y pasos

 Dibujo-esquema, herramientas, equipos y materiales.

 Desmontaje y montaje de un tornillo de banco tecnico

 Limpieza de nuestro centro de trabajo para la prevenci6n de nuestra

seguridade inspecci6n

5-H

JUEVES

TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN :

LA MESA RESONDA

SEGIRIDAD E IGENE INDUSTRIAL.

LOS SEGUROS DE LA SENATI Y SUS NORMAS

4-H

VIERNES SABADO

TOTAL 18H

Tarea más significativa: DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN TORNILLO DE BANCO. Descripción del proceso: Un tornillo de banco, máquina – herramienta utilizada por profesionales de diferentes sectores, para inmovilizar el material sobre el cual se quiere realizar una acción, por ejemplo: cerrar, clavar, lijar, taladrar, etc.DESMONTAJE DE UN TORNILLO DE BANCO Paso n°1- Extraer dos tornillos autorroscantes de 10 mm con una llave mixta de 9/16. Paso n°2- Destornillar manualmente el tornillo de fijación de 12mm y separar el banco de la quijada fija. Paso n°3- Separar la quijada móvil de la quijada fija y con un destornillador plano de 7mm x 30 cm y Separar la mordaza de la quijada fija, fijados con un con un tornillo de 8 mm. Paso n°4- Desmontar el tornillo de diámetro de 20 mm trapezoidal de la quijada móvil, quitando el pasador de 6mm con un granete de 11.9mm.MONTAR UN TORNILLO DE BANCO Paso n°1- Montar el tornillo con un diámetro de 20 mm, en forma trapezoidal en la quijada móvil manualmente y con un tornillo bola y un granete de 11.9 mm introducir el pasador. Paso n°2- Montar la quijada móvil dentro de la quijada fija atornillando manualmente el tornillo de avance. Paso n°3- Montar amabas quijadas unidas sobre la base (banco) ajustando con el tornillo de fijación de 12 mm, manualmente. Paso n°4- Ajustar con un destornillador plano de 7mm x 30cm el tornillo de 8mm en las mordazas. Paso n°5- Por ultimo ajustar el tornillo de banco con dos tornillos autorroscantes de 10mm, utilizando una llave de 9/16. Paso n° Paso n° Paso n° Paso n° Paso n° Paso n° Paso n° Paso n°

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO M T M T M T M T M T M T INJUSTIFICADAS: I ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA JUSTIFICADAS : FJ OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA: FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DE MONITOR DE EMPRESA: FIRMA DEL INSTRUCTOR: PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN CORRESPONDIENTE

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL

NOTA