






Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
discurso sobre el agua que trata la contaminación tiene 143 paginas
Tipologia: Teses (TCC)
1 / 10
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
1. PRESENTACIÓN. El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en su formación práctica en SENATI y en la Empresa. 2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES. 2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término. 2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando en la columna que corresponda. 2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas. De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos correspondientes que aclaren dicho proceso. 2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes. 2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico, descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.) 2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe agregar las semanas que corresponda. 2.7 Escala de calificación: CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN 16,8 – 20,0 Excelente 13,7 – 16,7 Bueno Aprobado 10,5 – 13,6 Aceptable 00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
Seguridad y higiene industrial 10-02-25^ 13/6/25^ 6 semanas Técnicas de comunicacios 10-02-25^ 26/5/25^ 7 semanas
INFORME SEMANAL
LUMES DIA LIBRE 5-H MARTES
MIERCOLES
JUEVES
LA MESA RESONDA
VIERNES SABADO
Tarea más significativa: DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN TORNILLO DE BANCO. Descripción del proceso: Un tornillo de banco, máquina – herramienta utilizada por profesionales de diferentes sectores, para inmovilizar el material sobre el cual se quiere realizar una acción, por ejemplo: cerrar, clavar, lijar, taladrar, etc. DESMONTAJE DE UN TORNILLO DE BANCO Paso n°1- Extraer dos tornillos autorroscantes de 10 mm con una llave mixta de 9/16. Paso n°2- Destornillar manualmente el tornillo de fijación de 12mm y separar el banco de la quijada fija. Paso n°3- Separar la quijada móvil de la quijada fija y con un destornillador plano de 7mm x 30 cm y Separar la mordaza de la quijada fija, fijados con un con un tornillo de 8 mm. Paso n°4- Desmontar el tornillo de diámetro de 20 mm trapezoidal de la quijada móvil, quitando el pasador de 6mm con un granete de 11.9mm. MONTAR UN TORNILLO DE BANCO Paso n°1- Montar el tornillo con un diámetro de 20 mm, en forma trapezoidal en la quijada móvil manualmente y con un tornillo bola y un granete de 11.9 mm introducir el pasador. Paso n°2- Montar la quijada móvil dentro de la quijada fija atornillando manualmente el tornillo de avance. Paso n°3- Montar amabas quijadas unidas sobre la base (banco) ajustando con el tornillo de fijación de 12 mm, manualmente. Paso n°4- Ajustar con un destornillador plano de 7mm x 30cm el tornillo de 8mm en las mordazas. Paso n°5- Por ultimo ajustar el tornillo de banco con dos tornillos autorroscantes de 10mm, utilizando una llave de 9/16. Paso n° Paso n° Paso n° Paso n° Paso n° Paso n° Paso n° Paso n°
AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO M T M T M T M T M T M T INJUSTIFICADAS: I ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA JUSTIFICADAS : FJ OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA: FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DE MONITOR DE EMPRESA: FIRMA DEL INSTRUCTOR: PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN CORRESPONDIENTE
NOTA