Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

TAREA COMUNICACION RESUMIDO, Esquemas de Comunicação Profissional

PARA NINÑOS PARA ENSEÑAR EN CASA

Tipologia: Esquemas

2025

Compartilhado em 10/04/2025

heidi-arely-layza-mendoza
heidi-arely-layza-mendoza 🇧🇷

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Partes de una anécdota
Inicio Nudo Desenlace
Lo que sucedió al inicio
para que ocurriera la
anécdota.
Se cuenta lo que sucedió
en orden cronológico.
Se cuenta como acabó.
Planificamos
¿Qué vamos a
escribir?
¿Para qué vamos
a escribir?
¿Quiénes leerán
nuestras
anécdotas?
¿Qué lenguaje será
más apropiado para
escribir la
anécdota?
___________________
_
___________________
_
___________________
_
___________________
_
____________________
____________________
____________________
____________________
____________________
____________________
____________________
____________________
____________________
____________________
____________________
____________________
Organización
Organizan las ideas de su anécdota en el organizador:
¿Cómo terminará?
¿Cómo empezará? ¿Qué sucederá?
¿Dónde ocurre?
¿Quiénes participan en tu anécdota?
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe TAREA COMUNICACION RESUMIDO e outras Esquemas em PDF para Comunicação Profissional, somente na Docsity!

Partes de una anécdota

Inicio Nudo Desenlace

Lo que sucedió al inicio

para que ocurriera la

anécdota.

Se cuenta lo que sucedió

en orden cronológico.

Se cuenta como acabó.

Planificamos

¿Qué vamos a

escribir?

¿Para qué vamos

a escribir?

¿Quiénes leerán

nuestras

anécdotas?

¿Qué lenguaje será

más apropiado para

escribir la

anécdota?

___________________

_

___________________

_

___________________

_

___________________

_

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

Organización

 Organizan las ideas de su anécdota en el organizador:

¿Cómo terminará?

¿Cómo empezará?

¿Qué sucederá?

¿Dónde ocurre?

¿Quiénes participan en tu anécdota?

 Escribe el primer borrador de tu anécdota:

Revisamos el primer borrador de nuestra anécdota.

En mi anécdota Sí No ¿Cómo puedo mejorarlo?

¿Organice mis ideas para planificar la escritura

de mi anécdota?

¿El título de mi narración se relaciona con los

hechos de mi anécdota?

¿Se observa el inicio, el desarrollo y el final?

¿Coloqué el nombre, el lugar y el tiempo en que

ocurrieron los hechos?

¿Presento los hechos siguiendo un orden?

¿Use conectores para ordenar los hechos de mi

anécdota?

1. Colorea las características de la anécdota

2. Completa las oraciones

 La anécdota es un relato _____________________ de un

hecho__________________, generalmente divertido.

 Las partes de la anécdota son _____________________,

_____________________ y _____________________.

 Algunos _____________________ que se utilizan en la narración de

anécdotas son: luego, después, asimismo y entonces.

3. Completa el esquema sobre la anécdota y explica lo que sucede en

cada parte de este tipo de texto.

Sucede en un

lugar y tiempo

determinados.

Tiene inicio,

nudo y

desenlace.

Narra hechos

fantásticos e

imaginarios.

Narra hechos

reales y

graciosos.

Es una

narración que

expresamos

solo de forma

oral.

Las historias

son vividas por

personajes.

4. Los siguientes enunciados relatan una anécdota pero se encuentran

en desorden. Organízalos para que la historia se pueda entender.

Luego, escríbela.

El perro se aproximó al palo, lo olfateó y luego se orinó en

él

Tan pronto el animal se le acercó, el niño alistó el palo

para defenderse si era necesario.

Siempre que sale lleva un palo en la mano para

defenderse en caso de un ataque.

Un niño le tiene miedo a los perros

Todos los niños del parque se rieron mucho.

Un día se fue al parque y en el camino se encontró con un

perro que le pareció bravo.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Los cabellos blancos son producto

Del sufrimientos que lleva su mamá De la edad

De lo mucho que trabaja