Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

SOLUCIONARI DEL EXAMEN, Provas de Princípios Químicos

ESTO EXPLICA COMO SALE LAS PREGUNTAS

Tipologia: Provas

2025

Compartilhado em 18/06/2025

gualber-chavez
gualber-chavez 🇧🇷

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Distribución gratuita – Prohibida su venta
3
01. Si:
a c e
;c 4a;e 5a
b d f
; determina el valor de:
2 2 2
2
(f d –b )
E
(f db)
a) 3 b) 5 c)
16
d) 4 e)
25
9
02. De un recipiente lleno de alcohol puro se extrae la tercera parte y se
reemplaza por agua, luego se extrae la cuarta parte y se llena con
agua. Determina el volumen (en litros) de alcohol puro que requiere
agregar a 40 litros de la última mezcla pra obtener alcohol de 95° de
pureza.
a) 372 b) 362 c) 345 d) 320 e) 360
03. Un joyero tiene dos lingotes de plata. El primero tiene 400 g de peso
y una ley que aumenta en 0,01 cuando se le agrega al lingote 25 g
de plata pura; el segundo tiene una ley de 0,930 y un peso tal que
cuando se le quita 50 g de plata pura, la ley baja en 0,003. Determina
la ley del primer lingote y el peso del segundo, respectivamente.
a)
0,82–1214,3
b)
0,83–1216,6
c)
0,81–1215,5
d)
0,84–1217,2
e)
0,85–1214,3
04. Si se cumple que: (7)
(14)
422,ab xyz,96000
Determina: E = (a + b) – (x + y + z)
a) 6 b) 8 c) 5 d) 7 e) 4
05. Determina "2n", si el MCM de los números A y B tienen 200 divisores
y A = 15 40n; B = 15n 40.
a) 12 b) 6 c) 10 d) 8 e) 14
06. Dada la igualdad: U2 + N2 + C2 = 4U + 6N + 8C – 29
Determina el valor de la expresión:
2 2 2
U N C 7
EU N C
a) 7 b) 5 c) 4 d) 8 e) 3
07. Determina el coeficiente del término que admita a x16 como parte literal
en el desarrollo:
12
62
1
xx
a) 792 b) 796 c) 798 d) 768 e) 686
08. Luego de factorizar:
P(x) = (2x2 + 8x + 4)2 4x216x – 23; determina el valor de verdad
de las siguientes proposiciones:
I. La suma de los coeficientes de un factor primo es 10.
II. La suma de los factores primos es (4x2 + 16x + 6).
III. Tiene 3 factores algebraicos.
a) VFV b) V V V c) FFV d) FVV e) VV F
09. Si la gráfica de la función: f(x) = Ux4 + Nx3 + Cx2 + Px; tiene la
tendencia:
Determina el valor de "U + C"
a) 40 b) 35 c) 30 d) 45 e) 25
10. Calcula la s olución de:
2 2
1–IxI x
a) –1; 1] b) [–1; 1] c) [–1; 1d) {0; 1} e) {–1; 1}
11. ABCD es un paralelogramo, tal que
BD// AQ
, calcula "AQ", si BD = 8;
DP = 2.
a) 12
b) 11
c) 8
AD
B
C
P
Q
d) 10
e) 13
12. Las regiones ABP y BQC tienen como área 27m2 y 12m2, respecti-
vamente. Calcula el área (en m2) de la región PQC si PC=QC:
a) 8
b) 10
c) 6
AP
Q
B
C
d) 9
e) 12
13. En un prisma de 10 caras totales, determina el número de aristas.
a) 30 b) 36 c) 18 d) 9 e) 24
14. Determinan "x" en la siguiente figura:
a) 160°
b) 150°
c) 130°
x70°
10°
20° 40°
A
B
C
d) 140°
e) 136°
15. Dada la circunferencia trigonométrica:
"S1" y "S2" son las áreas de las figuras sombreadas.
Calcula: "S1– S2"
a) tan + cotb)
cot tan
2
c) 2cos2 sen
d)
tan –sen
2
e)
tan cot
2
16. Un topógrafo realiza mediciones en un terreno que tiene la forma:
yf(x)
x
2 4 6
y
x
S1S2
A
B
P
N
Q
U
C
pf3
pf4
pf5
pf8

Pré-visualização parcial do texto

Baixe SOLUCIONARI DEL EXAMEN e outras Provas em PDF para Princípios Químicos, somente na Docsity!

Distribución gratuita – Prohibida su venta

  1. Si:

a c e

;c 4a;e 5a

b d f

    (^) ; determina el valor de:

2 2 2

2

(f d – b )

E

(f d – b)

a) 3 b) 5 c )

d) 4 e)

  1. De un recipiente lleno de alcohol puro se extrae la tercera parte y se

reemplaza por agua, luego se extrae la cuarta parte y se llena con

agua. Determina el volumen (en litros) de alcohol puro que requiere

agregar a 40 litros de la última mezcla pra obtener alcohol de 95° de

pureza.

a) 372 b) 362 c ) 345 d) 320 e) 360

  1. Un joyero tiene dos lingotes de plata. El primero tiene 400 g de peso

y una ley que aumenta en 0,01 cuando se le agrega al lingote 25 g

de plata pura; el segundo tiene una ley de 0,930 y un peso tal que

cuando se le quita 50 g de plata pura, la ley baja en 0,003. Determina

la ley del primer lingote y el peso del segundo, respectivamente.

a) 0,82 –1214,

b) 0,83 –1216,

c ) (^) 0,81–1215,

d) (^) 0,84 –1217,

e) (^) 0,85 –1214,

  1. Si se cumple que: (7)^ (14)

422,ab xyz,

Determina: E = (a + b) – (x + y + z)

a) 6 b) 8 c ) 5 d) 7 e) 4

  1. Determina "2n", si el MCM de los números A y B tienen 200 divisores

y A = 15  40

n ; B = 15

n  40.

a) 12 b) 6 c ) 10 d) 8 e) 14

  1. Dada la igualdad: U

2

  • N

2

  • C

2 = 4U + 6N + 8C – 29

Determina el valor de la expresión:

2 2 2 U N C 7

E

U N C

a) 7 b) 5 c ) 4 d) 8 e) 3

  1. Determina el coeficiente del término que admita a x

16 como parte literal

en el desarrollo:

12

6

2

x

x

a) 792 b) 796 c ) 798 d) 768 e) 686

  1. Luego de factorizar:

P(x) = (2x

2

  • 8x + 4)

2

  • 4x

2

  • 16x – 23; determina el valor de verdad

de las siguientes proposiciones:

I. La suma de los coeficientes de un factor primo es 10.

II. La suma de los factores primos es (4x

2

  • 16x + 6).

III. Tiene 3 factores algebraicos.

a) VFV b) V V V c ) FFV d) FVV e) VVF

  1. Si la gráfica de la función: f(x) = Ux

4

  • Nx

3

  • Cx

2

  • Px; tiene la

tendencia:

Determina el valor de "U + C"

a) 40 b) 35 c ) 30 d) 45 e) 25

  1. Calcula la solución de:

2 2 1–IxI x

a) –1; 1] b) [–1; 1] c ) [–1; 1 d) {0; 1} e) {–1; 1}

  1. ABCD es un paralelogramo, tal que (^) BD // AQ , calcula "AQ", si BD = 8;

DP = 2.

a) 12

b) 11

c ) 8

A

D

B

C

P

Q

d) 10

e) 13

  1. Las regiones ABP y BQC tienen como área 27m

2 y 12m

2 , respecti-

vamente. Calcula el área (en m

2 ) de la región PQC si PC=QC:

a) 8

b) 10

c ) 6

A

P

Q

B

C

d) 9

e) 12

  1. En un prisma de 10 caras totales, determina el número de aristas.

a) 30 b) 36 c ) 18 d) 9 e) 24

  1. Determinan "x" en la siguiente figura:

a) 160°

b) 150°

c ) 130°

x

A

B

C

d) 140°

e) 136°

  1. Dada la circunferencia trigonométrica:

"S

1

" y "S 2

" son las áreas de las figuras sombreadas.

Calcula: "S 1

– S

2

a) tan + cot b)

cot – tan

c) 2cos

2  sen

d)

tan – sen

e)

tan – cot

  1. Un topógrafo realiza mediciones en un terreno que tiene la forma:

y f(x)

x

y

x

S

1

S

^2

A

B

P

N

Q

U C

Distribución gratuita – Prohibida su venta

Sabiendo que: AU = UN y BP = NC; calcula el valor de:

E 2sen cos – sen

3 tan

a) 1 b)

c )

d)

e) 2

  1. En la elipse

2 2

2 2

x y

1

a b

Si ABCD es un cuadrado, calcule el área de la región ACD:

a)

2 2

2 2

4a b

a b

b)

2 2

2 2

8a b

a b

c )

2 2

2 2

3a b

a b

d)

2 2

2 2

a b

a b

e)

2 2

2 2

2a b

a b

  1. Se realizó una encuesta sobre las preferencias de cuatro

sabores de helados. Considerando que el pictograma que ilustra

dicho resultado es el siguiente:

Calcula el tamaño de la muestra, si 432 personas no prefieren el sabor

"S"

a) 470 personas b) 480 personas c) 380 personas

d) 460 personas e) 464 personas

  1. Calcula la varianza de los datos mostrados en el gráfico estadístico

adjunto. (Diámetro de tuberías en pulgadas)

a) 3,

b) 4,

c ) 3,

d) 4,

e) 2,

  1. Dos colegas de trabajo, en un momento de ocio acuerdan las reglas

de un juego de azar que consiste en lanzar un dado y que el colega

puede ganar 15 soles si obtiene al menos cuatro puntos o perder 5

soles en caso contrario. Determina cuánto espera ganar el primer

colega.

a) 3 soles b) 10 soles c ) 7 soles d) 5 soles e) 0 soles

  1. identifica la alternativa que presenta error en el uso de la letra "Z":

I. El león le dio un zarpazo al venado y lo mató.

II. Este sumo de naranja tiene mucha acidez.

III. El beodo iba caminando en zigzag.

IV. Los malhechores utilizan la ganzúa para robar.

V. La palidez es signo de enfermedad.

a) IV b) III c ) I d) V e) II

R

S

P

Q

fi

4x

3x

2x

x

Diámetro de tuberías (pulgadas)

N

ú

m

e

r

o

d

e

t

u

b

e

r

í

a

s

  1. Complete la obra literaria peruana:

a) Yawar fiesta b) Amor, mundo y otros cuentos

c ) Todas las sangres d) Diamantes y pedernales

e) Los ríos profundos

  1. Determina la verdad (V) o falsedad (F) respecto a las variaciones de

la lengua en los siguientes enunciados:

  • La variación diatópica se refiere a la variación individual de la

lengua.

  • El sociolecto es la variación regional de la lengua.
  • La variación diafásica incluye al habla de profesionales

a) FFV b) VFV c ) VVF d) V V V e) FVF

  1. El dióxido de carbono es uno de los contaminantes del aire, determina

la masa en gramos de dicho gas que se produce en la combustión

completa de 116 gramos de butano.

a) 116 b) 352 c ) 225 d) 432 e) 525

  1. Se tiene 11,2 gramos de un clavo común de hierro metálico puro, que

reacciona con oxígeno, formándose óxido de hierro III. Determina

la masa en gramos de óxido de hierro III, considerando que el clavo

se transforma totalmente en oxido. (Masa atómica de Fe = 56)

a) 36 b) 18 c ) 16 d) 30 e) 24

  1. Determine el valor de "a – b" de un isotopo

a

b

Z bombardeado con

partículas alfa () cuya reacción es:

a 197

b 79

Z  Au neutrón

a) 198 b) 177 c ) 117 d) 156 e) 219

  1. El sistema que se muestra se encuentra en equilibrio, la barra es

ingrávida, determina el valor de R:

a) 300 N

b) 900 N

c ) 700 N

400 N

N

m

2 m 6 m

R

d) 400 N

e) 600 N

  1. Una partícula realiza un MAS de amplitud "A" y presenta una rapidez

máxima (V máx.

). Determina el período de su movimiento.

a)

má x

V

2 A

b)

má x

V

 A

c )

má x

2 A

V

d)

má x

A

V

e)

má x

A

V

  1. En el esquema mostrado, determina la rapidez de la luz en el medio
    1. (C  velocidad de la luz en el aire)

a) 0,6 C

b) 0,5 C

c ) 0 ,2 C

d) 0,8 C

e) 0,7 C

A

B C

D

y

x

n = 1

n 2

Distribución gratuita – Prohibida su venta

21 monedas en cada página, de esta manera ahora tiene un total de

500 monedas.

¿Cuántas páginas tiene el álbum?

a) 11 b) 13 c ) 14 d) 15 e) 12

  1. Determina el significado connotativo más adecuado para la siguiente

imagen:

a) El Ministerio Público bajo investigación.

b) La lupa de la investigación del juez.

c ) La justicia ciudadana sobre el Ministerio Público.

d) Una persona con una lupa sobre el Ministerio Público.

e) Un investigador que busca algo en la Fiscalía.

  1. Correlaciona el campo semántico con su respectivo ejemplo:

I. Homofonía a. Chihuahua – Pequinés

II. Paronimia b. Aya – haya

III. Cohiponimia c. Enminente – inminente

a) Ib – IIc – IIIa b) Ia – IIb – IIIc

c ) Ia – IIc – IIIb d) Ib – IIa – IIIc

e) Ic – IIb – IIIa

  1. Determina qué término no corresponde en cada serie, respectiva-

mente.

I. Gingivitis, gastritis, apendicitis, artritis, …

II. Sol, Mercurio, Urano, Tierra, …

III. Radio, televisor, impresora, licuadora, …

a) Artritis – Sol – impresora

b) Apendicitis – Sol – televisor

c ) Apendicitis – Urano – impresora

d) Gingivitis – Sol – Radio

e) Artritis – Tierra – licuadora

TEXTO:

La mayor parte de las células son demasiado pequeñas para verlas a

simple vista; son unidades minúsculas de las cuales están constituidos

animales y vegetales. Se componen de protoplasma, que es más que todo

agua, con algunas sales, carbohidratos, proteínas y grasas junto con

otros componentes: oxígeno, hidrógeno, nitrógeno y carbono. Como las

de los animales, tienen un centro llamado núcleo rodeado de una sustancia

menos densa llamada citoplasma. Sin embargo, en las células vegetales

hay corpúsculos verdes en el citoplasma, llamados cloroplastos, que

contienen la materia colorante verde llamada clorofila.

  1. Selecciona la información que no es compatible con el texto anterior.

I. Las células vegetales contienen corpúsculos denominado cito-

plasma.

II. El núcleo celular de los animales contiene sustancia verde densa.

III. Los animales y vegetales poseen unidades celulares.

IV. La mayor parte de las células está compuesta de sal y oxígeno.

a) II – IV b) I – III c ) III – IV d) II – III e) I – II

15. ORACIÓN ELIMINADA

(I) Los pulmones son el órgano más importante del aparato respira-

torio. (II) Son órganos de estructura esponjosa y flexible que se

dilatan y se comprimen. (III) Los pequeños bronquiolos terminan en

los sacos alveolares, que son unas estructuras redondeadas de

paredes muy finas. (IV) En los pulmones se producen el intercambio

de oxígeno y dióxido de carbono entre el sistema circulatorio y el

exterior. (V) Están situados en la cavidad torácica, separados del

abdomen por el músculo diafragma.

a) I b) III c ) IV d) V e) II

  1. Match column A with column B to make sentences.

A B

a. drink caffe

b. kicked in a

soccer match

c. very tired since

he beganworking

began working

on weekends.

d. painting our

house now

My

father

I. has been

II. is

III. has been

being

a) Id – IIb – IIIc b) Ib – IIa – IIId

c ) Ic – IId – IIIb d) Ic – IId – IIIa

e) Ib – IId – IIIa

  1. Complete the dialogue

a) said – was going to dance

b) told – was going dancing

c ) asked – am going dancing

d) told – was dancing

e) asked – was going dancing

  1. Read the text and verify if each statement is true (T) or false (F):

Most historians agree that industrial revolution happened between

1780 and 1850. It was a process of technological and economic

transformation stimulated by the bourgeois, for all this the intervention

of machine was priority. Capitalism didn´t begin in England, but this

country was the first to have an industrial economy. One of the

reasons for industrial revolution was the research of more produc-

tivity because manufacturing production had lots of limitations.

I. The apparition of machine wasn´t important for industrial revolu-

tion.

II. England was very developed because capitalism appeared there.

III. Manufacturing production had the productivity that industrial

revolution needed.

a) FTF b) FFT c ) FFF d) TFT e) TTT

Distribución gratuita – Prohibida su venta

2 2 2 2 2 2 2

2 2 2

a c e

k c 4a ; e 5a

b d f

a 4a 5a

d 4b ; f 5b

b d f

f d b 25b 16b b 40b 5

E

(f d b) (5b 4b b) 64b^8

Clave: s/c

CAPACIDAD DEL RECIPIENTE : 1

Extras Queda

Ag

Al

40(50) x(100)

40 x

x 360

Clave: e

400 (L ) 25 (1)

L 0,

20,75 25 L

0,83 L

P(0,930) 50(1)

P 50

y 1216, 6

Clave: b

422ab

xyz

422ab (7). 2

 xyz96. 2

422ab .4 x.14 y.14 z.14 9.14 6

422ab .4 x.2 .7 y.2 .7 z.2 .7 132

422ab 4x.7 2y.7 z.7 4.7 5

422ab (4x)(2y)(7)(4)(5)

x=1; y=1; z=2; a=4; b=5  (a b) (x y z)

Clave: c

05. A = 2

3n

n+

B = 3

n

n+

MCM = 2

3n

n

n+

(3n+1)(n+1)(n+2)=

n = 3

 2n = 6

Clave: b

U N C 4U 6N 8C 29 0

(U 4U 4) (N 6N 9) C 8C 16 0

(U 2) (N 3) (C 4) 0

U 2 N 3 C 4

E 4

Clave: c

12 6 12 k 2 k

k+1 k

12 12

7 5

T C (x ) (x )

72 6k 2k 16

56 8k

k 7

C C 792

 

Clave: a

2 2 2

2

2

2

2

2

2 2

P(x) 4 [x 4 x 2 ] 4 (x 4 x) 23

x 4 x y

4 (y 2 ) 4 y 23

4 (y 4 y y) 4 y 23

4 y 16 y 16 4 y 23

4 y 12 y 7

2 y 1

2 y 7

( 2 y 1 )( 2 y 7 )

( 2 x 8 x 1 )( 2 x 8 x 7 )

I) F II) V III) V

Clave: d

  1. f(x) =

=

2 2

4 3 2 3 2

4 3 2 4 3 2

x(x 2 )(x 4 )(x 6 )

(x 2 x)(x 10 24 )

x 10 x 24 x 2 x 20 x 48 x

x 12 x 44 x 48 x Ux Nx Cx Px

U 1

N 12 U C 45

C 44

P 48

  

  

    

      

   

 

Clave: b

Distribución gratuita – Prohibida su venta

Al lanzar un dado  = {1 ; 2 ; 3 ; 4 ; 5 ; 6}

Al menos 4 ptos Caso contrario

x

ganar S/15 perder S/

P(x)

E(x) 5

Clave: d

21. II

Clave: e

22. Los ríos profundos

Clave: e

  • Diatópica (Zona geográfica) F
  • Sociolecto (Niveles, educación) F
  • Diafásica (Grupo social, edad, género) V

Clave: a

24. BUTANO CH M = 48 + 10 = 58 g/mol

4 10

2C H + 13O 8 CO + 10H O

4 10 2 2 2

116 g m

2.58 g 8.44g

m = 352 g CO 2

Clave: b

25. 4Fe + 3O 2Fe O

2 2 3

224 g 320 g

11,2 g x

x = 11,2. 320^ = x = 16 g

Clave: c

a + 4 = 198 b + 2 = 79

a = 194 b = 77

 a – b = 194 – 77 = 117

Z +   Au + n

Z + He  Au + n

a

b

a

b

Clave: c

400 N

400 N

m

2 m

R

2k

k

4 m 2 m

R 2

F=1200N

F=Área

F=1200N

G

=  M

Mo o

R(8) 400(6) 1200(2)

8 R 2400 2400

R 600N

Clave: e

máx

máx

máx

V A

V A

T

2 A

T

V

Clave: c

29. Ley de Snell

n sen30 n sen

1 C 3

2 V 5

V 0,6 C

Clave: a

x

V

Vo= 100 m

s

V

oy =

80 m

s

Vox = 60 m

s

V

fx =

60 m

s

V

fy =

(^45) m

s

“t”

Eje ‘‘y’’:

F o

V V g t....

45 80 10 t

10 t 125

t 12,5 s

Eje ‘‘x’’:

x x

d V .t

x (60)

x 750 m

Clave: a

31. II – III

Clave: d

32. VVVF

Clave: a

N

M

Clave: e

Jes.

Franc.

9k

8k 9k

10k

Act 10k 2(8k 24)

5k 8k 24

k 8

Clave: a

Distribución gratuita – Prohibida su venta

  1. (^) (p   q)  (  r  t) F

F V

V V F F

V F

p  V ; q  F; r  V ; t F

Clave: c

04. 4x2 7x3 29

6x4 8x1 32

9x5 2x4 53

Clave: c

Iker (^) Gadiel Nah Uziel Carlos Jesus

Clave: c

06. Capacidad: x

5x 3x

5x 3x

4x

x 3500

falta

Clave: b

07. camp.^ int^ tiempo

m + 3

x

m + 2

x – 1

m – 4

2

(m – 2)

2

(m  2)(m  2)

(m  2)  (x  1) (m 4)

m  1 x

Clave: a

compra

regalan

1° día 2° día 3° día 4° día 5° día 6° día 7° día

Clave: d

avanza

retrocede

5n

2n

t 1 t 2 t 3 tn t n+

5(n+1)

pasos (^7 14 )

    • ... +^ 7n^ +^ 5n^ +^5 =^1575

7 (n)(n 1 )

5 n 1570

2

7 n(n 1 ) 10 n 3140

n 20

 

  

Avance Real: 3 6 ... 3n 5n 5

Clave: d

10. páginas: n

dinero: D

D D

n n 1 dinero 21n 500

D 20N D 23n 23 D 500 21n

20 n 500 21n 23 n 23

41n 500 523 44n

n 12,19 11 ,87 n

n 12

Clave: e

11. El Ministerio Público bajo investigación.

Clave: a

12. Ib - IIc - Illa

Clave: a

13. artritis - Sol - impresora

Clave: a

14. I – II

Clave: e

15. III

Clave: b

16. Ic – IId – IIIb

Clave: c

17. asked – was going dancing

Clave: e

18. FFF

Clave: c