








Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
definicion anatomía valoración y hallazgos clínicos
Tipologia: Slides
1 / 14
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Es un trastorno irritativo de las meninges, específicamente de las leptomeninges (Piamadre y Aracnoides), y de las porciones de tejido nervioso adyacente a estas. Puede concebirse como integrado por 3 elementos:
Las causas pueden agruparse en 2 grandes grupos:
1. Inflamatorias: Bacterianas, Virales, Micoticas, Parasitarias.(Las causas inflamatorias poseen como signo agregado fiebre, por ser de etiología infecciosa). 2. No inflamatorias: Hemorrágicas, Traumáticas, Neoplásicas.
(^) ANAMNESIS (^) Antecedentes personales. (^) Patología previa (^) Edad. (^) Importante para valorar el tratamiento antibiótico empírico. (^) Síntomas: (^) Cefalea (^) Vómitos: No suelen tener relación con la ingesta y sí acompañarse de nauseas. (^) Hipersensibilidad a estímulos:
Constantes vitales: TA, FC, FR, Ta Estado general:
(^) Es el signo clínico más importante, constante y precoz. Su exploración se realiza, con el paciente colocado en decúbito supino con el cuello en el mismo plano que el tronco (sin almohada), flexionando el cuello e intentando llevar el mentón hasta la región esternal. Su positividad consiste en el hallazgo de una resistencia que termina en bloqueo del movimiento, acompañada de dolor. Tanto la extensión como los desplazamientos laterales y rotatorios del cuello son posibles e indoloros. Puede haber falsos negativos en pacientes comatosos y falsos positivos en ancianos debido a su limitada movilidad cervical, entre otras causas.
Se explora con el paciente en decúbito dorsal, colocando la mano en la región de la nuca y la otra sobre el pecho. El signo consiste en la flexión simultánea de las rodillas cuando se flexiona con movimiento decidido la cabeza contra el pecho mediante la mano colocada en la nuca. Si al hacerlo se produce una dilatación de las pupilas, se obtiene el signo de Flatau.
(^) Se puede referir como raquialgias (dolor en el dorso) por parte del paciente, lo cual es causante de los siguientes signos bien característicos de este síndrome:
(^) Trismus El trismus es la incapacidad que se tiene para abrir la boca por completo. Algunos de los síntomas generales son:
(^) Risa Sardónica Presenta una contracción de los músculos de la cara, como si fuera que imita una expresión de risa.