




Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
documento en sesión de aprendizaje
Tipologia: Resumos
1 / 8
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
CONOCEMOS LA VIDA Y OBRA DE MARIO VARGAS LLOSA I.E. DOCENTE:
Área, competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación COMUNICACIÓN Lee diversos tipos de textos en su lengua materna Obtiene información del texto escrito. Infiere e interpreta información del texto. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. 6TO GRADO Infiere información deduciendo características de personas, personajes, objetos y lugares, el significado de palabras en contexto y expresiones con sentido figurado, así como relaciones lógicas (causa-efecto, semejanza-diferencia y problema-solución) y jerárquicas (ideas principales y complementarias) a partir de información explícita e implícita del texto, o mediante una lectura intertextual. Lee y comprende textos sobre la vida y obra de Mario Vargas Llosa, identificando información clave y sus distintas partes. Realiza inferencias e interpreta el contenido del texto, relacionando información explícita e implícita con su conocimiento personal y contexto sociocultural. Evalúa el uso del lenguaje y recursos textuales en los escritos de Vargas Llosa, analizando su intención y el efecto en el lector. Propósito Leemos sobre la vida y obras de Mario Vargas Llosa para conocer su estilo y los temas que abordo en sus obras. Evidencia Ficha de análisis del texto Instrumento de evaluación Escala valorativa Enfoque transversal Enfoque de orientación al bien común Valores
de uso, etc.) y emite una opinión crítica y sustentada, estableciendo conclusiones, inferencias y deducciones. ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Se presenta el siguiente título e imágenes en la pizarra: Anexo 02
Hoy leeremos sobre la vida y obras de Mario Vargas Llosa para conocer su estilo y los temas que abordo en sus obras. Lee y comprende textos sobre la vida y obra de Mario Vargas Llosa, identificando información clave y sus distintas partes. Realiza inferencias e interpreta el contenido del texto, relacionando información explícita e implícita con su conocimiento personal y contexto sociocultural. Evalúa el uso del lenguaje y recursos textuales en los escritos de Vargas Llosa, analizando su intención y el efecto en el lector. Elaborar la sesión Ficha de aprendizaje Imágenes y anexos impresos Fichas adaptadas de la actividad. Cuaderno u hojas de reúso. Lapicero, lápiz, colores, etc.
Para finalizar, desarrollan las actividades de la ficha de actividad para poner en práctica sus aprendizajes. Reflexionan sobre la actividad respondiendo las preguntas:
ÁREA PLAN LECTOR COMPETENCIA Lee diversos tipos de textos en su lengua materna
ESTUDIANTES CRITERIOS Lee y comprende textos sobre la vida y obra de Mario Vargas Llosa, identificando información clave y sus distintas partes. Realiza inferencias e interpreta el contenido del texto, relacionando información explícita e implícita con su conocimiento personal y contexto sociocultural. Evalúa el uso del lenguaje y recursos textuales en los escritos de Vargas Llosa, analizando su intención y el efecto en el lector. A B C A B C A B C A B C