

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
SEMANA 6 U22242300 LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA
Tipologia: Resumos
1 / 3
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
La república aristocrática (1895-1919) se caracterizó por el dominio político, económico y social. Durante este tiempo en el Perú la elite oligárquica, podía controlar la política, la economía y sociedad. Esta también se vio beneficiada con un contexto internacional tras la primera guerra mundial. A continuación, se darán a conocerlas las principales características políticas, económicas y sociales. En 1895, el Perú, iniciaría una etapa de recuperación y modernización liderado por el Partido Civil, periodo que fue denominado la República Aristocrática. Este título describe a una sociedad gobernada por una oligarquía agroexportadora en busca de una nueva estructura que favorece sus inversiones fuera del país. Este pensamiento de los oligarcas fue lo que excluyó a las demás personas de participar en el poder político, pero de cierta forma contribuyó a que el país recupere su estabilidad económica del impacto que había generado la llegada de la independencia en el Perú. En este sentido, la oligarquía implementaría diversos cambios políticos, sociales y económicos que tendrían un impacto significativo en el país durante ese periodo. En primer lugar, en el aspecto político, la República Aristocrática llegó a tener una estabilidad política, porque en este periodo el país obtuvo una secuenciade presidentes a través de las elecciones. En este periodo se formaron dos partidos políticos (demócratas y civilistas) que lideraron el poder político y mantuvieron su dominio por encima de la sociedad. Sin embargo, la manipulación política que ellos habían forjado en el Estado era basada en artimañas que muchas veces utilizaban para consolidarse siempre en el poder. La oligarquía también excluyó a las personas por su color de piel y posición económica. En segundo lugar, en el aspecto social, la República Aristocrática se caracterizó por mantener las brechas sociales intactas, porque la oligarquía se comportó como una clase dominante frente a estas masas. Por un lado, la actitud dominante de la oligarquía frente aquellos que no eran parte de su comunidad generó un fuerte rechazo de la población que luego resultan convertirse en conflictos sociales para el país. Solucionaban los problemas sociales enviando a los soldados a las calles a dispersar a la multitud y ejercer la violencia sobre ellos para que dejaran de marchar. Por otro lado, la oligarquía era quien tomaba las decisiones sobre el rumbo del país, sin recoger la opinión pública. Por consiguiente, la oligarquía fue sometiendo a la población a trabajar bajo un régimen explotador en donde no se le otorgaba ningún beneficio y contaban con largas jornadas de trabajo. El desarrollo industrial impulsado por la oligarquía traería consigo el desarrollo del movimiento obrero y su lucha por lograr reivindicaciones laborales. Después de varias marchas masivas, en 1913, los obreros consiguen obtener la protección de la Ley de accidentes de trabajo, así 6 años más tarde conseguirían también la aprobación de la Ley de trabajo de ocho (8) horas. En tercer lugar, en el aspecto económico, el incremento de las exportaciones durante la República Aristocrática fue los que favoreció a la economía del país. Por un lado, el aumento de fábricas orientadas al mercado nacional, entre 1933, fue fundamental para la