Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Semana 12 Comprensión y redacción de textos UTP, Exercícios de Diretrizes para Análise de Textos Literários

Trabajo sobra la reinstalación de los lobos en el parque de Yellowstone. Postura: positiva

Tipologia: Exercícios

2025

Compartilhado em 20/06/2025

mady-snow
mady-snow 🇧🇷

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I
Estrategia de causalidad en un párrafo de desarrollo de un texto argumentativo
Equipo nº
Integrantes:
1. Mario Hernández Ochoa
Actividad 1:
a. Observa el siguiente video: Cómo los lobos cambiaron los ríos
https://www.youtube.com/watch?v=nHdBB9zTuNA
b. Luego de observar este video, responde a la siguiente interrogante: ¿Consideras que fue un gran logro de los científicos el reingresar
a los lobos al parque natural de Yellowstone?
Tesis:
Argumento principal:
c. En las siguientes páginas realiza lo siguiente: (1) relaciona las ideas causalmente en el organizador gráfico, (2) Elaboración de
esquema de redacción y (3) Redacta tu párrafo de desarrollo en estrategia de causalidad.
Fuentes adicionales:
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Semana 12 Comprensión y redacción de textos UTP e outras Exercícios em PDF para Diretrizes para Análise de Textos Literários, somente na Docsity!

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Estrategia de causalidad en un párrafo de desarrollo de un texto argumentativo Equipo nº Integrantes:

  1. Mario Hernández Ochoa Actividad 1: a. Observa el siguiente video: Cómo los lobos cambiaron los ríos https://www.youtube.com/watch?v=nHdBB9zTuNA b. Luego de observar este video, responde a la siguiente interrogante: ¿Consideras que fue un gran logro de los científicos el reingresar a los lobos al parque natural de Yellowstone? Tesis: Argumento principal: c. En las siguientes páginas realiza lo siguiente: (1) relaciona las ideas causalmente en el organizador gráfico, (2) Elaboración de esquema de redacción y (3) Redacta tu párrafo de desarrollo en estrategia de causalidad. Fuentes adicionales:

La exitosa reintroducción del lobo en el Parque Nacional de Yellowstone. National Geographic. https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/actualidad/exitosa-reintroduccion-lobo-parque-nacional- yellowstone_ El papel de los carnívoros como policía sanitaria. Life lobo. https://lifelobo.es/el-papel-de-los-carnivoros-como-policia- sanitaria/#:~:text=El%20lobo%20es%20un%20depredador,aquellos%20que%20tienen%20alguna%20enfermedad. (1) Relaciona las ideas causalmente en el siguiente organizador gráfico: Tesis completa conector Argumento principal ORACIÓN 3. IP: Considero que es un gran logro de los científicos la reintegración de los lobos al parque nacional de Yellowstone Por ende se produjo la Restauración del equilibrio ecológico y la biodiversidad C (frase-complemento) Aumento de la vegetación Enlace de fuente https://eresciencia.com/los-lobos- de-yellowstone/ Fuente. (año) eresciencia, 2019 Presentar información: Los lobos ayudaron a una recuperación notable en diferentes zonas del parque. B (frase- complemento) Disminución en la sobrepoblación de alces. Enlace de fuente https://eresciencia.com/los-lobos-de- yellowstone/ Fuente. (año) Animals & Society Institute, 2018. Presentar información: Tras la reintroducción del lobo se experimenta una disminución de veinte mil alces en 1995 a doce mil alces en 2004. Ocasiono VERBO 2 VERBO 3 A (frase) Produjo Reintroducción de los lobos en el Parque Nacional de Yellowstone Tema de la tesis D (frase-complemento) Restauración del equilibrio ecológico y la biodiversidad. Complemento del argumento principal ARGUMENTO secundario 1 (V1+ B)^ ARGUMENTO^ secundario^2 (V2+C) Provoco VERBO 1

IT-Presentación de inform.: La reintroducción de los lobos, se

tradujo en una notable recuperación de la vegetación en

diversas áreas del parque. (eresciencia, 2019)

Explicación 1: Un claro ejemplo fue la altura de algunos

sauces en las orillas de los ríos que en solo seis años se

quintuplicaron.

Explicación 2: Esta revitalización de la flora no solo proveyó alimento y refugio para un mayor número de aves e insectos, sino que

también impulso el resurgimiento de muchas otras especies dentro del ecosistema.

2.3 IS- (C V3 D): Con la vegetación en aumento, se produjo la restauración del equilibrio ecológico y la biodiversidad.

2.4. Reiteración de tesis: Reitero que es un gran logro de los científicos la reintegración de los lobos al parque nacional de

Yellowstone.

(3) Redacta tu párrafo de desarrollo en estrategia de causalidad.

Considero que es un gran logro el de los científicos la reintegración de los lobos al parque nacional de Yellowstone, puesto que produjo

un impacto positivo en el ecosistema y la biodiversidad. La reintegración de los lobos al parque nacional de Yellowstone provocó la

disminución de la sobrepoblación de alces. Es decir, tras la reintroducción del lobo, la manada norte de alces experimentó una

disminución de manera constante de aproximadamente veinte mil alces en 1995 a doce mil alces en 2004. Debido a la presencia de

los lobos, los alces han alterado su comportamiento. Esta reducción en su número y el cambio en su movilidad liberaron la presión

excesiva sobre la vegetación, permitiendo que esta comenzara a recuperarse. En consecuencia, con la población de alces controlada,

ocasiono el aumento de la vegetación. Por lo tanto, con la reintroducción de los lobos, se tradujo en una notable recuperación de la

vegetación en diversas áreas del parque. Un claro ejemplo fue la altura de algunos sauces en las orillas de los ríos que en solo seis

años se quintuplicaron. Por consiguiente, esta revitalización de la flora no solo proveyó alimento y refugio para un mayor número de

aves e insectos, sino que también impulsó el resurgimiento de muchas otras especies dentro del ecosistema. Por ende, con la

vegetación en aumento, se produjo la restauración del equilibrio ecológico y la biodiversidad.