







Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
seguridade industrial epp, iperc
Tipologia: Esquemas
1 / 13
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Apellidos y Nombres: ID: Dirección Zonal/CFP: Carrera: Semestre: Curso/ Mód. Formativo: Tema de Trabajo Final: Identifica la problemática del caso práctico propuesto. Identifica propuesta de solución y evidencias. Respuestas a preguntas guía
La empresa industria textile S.A.C presenta una alta tasa de incidentes laborales, especialmente en su planta de production. Entre los principals problemas destacan: cortes, quemaduras, caidas, exposicion a quimicos, ruido excesivo, mala iluminacion, y falta de capacitacion. Ademas, no cuenta con un-Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), lo que ha generado sanciones por parte de SUNAFIL y perdidas economicas por indeminizacion.
Cronograma de actividades: N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA 15/ 17/ 6 18/06^ 19/ 1 Planificación de trabajo. x x 2 Lectura de trabajo. x 3 Recopilación de trabajo. x x 4 Lista de recursos. x 5 Retoques finales x 6 Entrega del trabajo x Lista de recursos necesarios:
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS Descripción Cantidad Cabinas cerradas 3 Extractores de aire 2 Luminaria LED 20 2. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS Descripción Cantidad Medidor de ruido 2 Termómetros industriales 2 3. MATERIALES E INSUMOS Descripción Cantidad Señales de seguridad 40 EPP completo Pintura antideslizante 20 latas
Describe la propuesta determinada para la solución del caso práctico
PROPUESTA DE SOLUCIÓN
Estas mejoras en la infraestructura son fundamentales para optimizar las condiciones de trabajo y reducir los riesgos laborales en Industria Textil S.A.C. Se propone:
1. Colocar señalización y barreras en áreas de riesgo: Esto aborda la ausencia de señalización adecuada que SUNAFIL detectó como una no conformidad. La implementación de señalización clara y barreras físicas en áreas críticas, como las secciones de corte y producción con maquinaria, ayudará a delimitar zonas seguras, indicar peligros específicos y guiar el tránsito de personal y equipos. 2. Implementar sistemas de ventilación y control de ruido: a. Ventilación: Es crucial mejorar la ventilación en el almacén de químicos, donde se identificó una ventilación natural insuficiente. La instalación de extractores es una solución propuesta para mitigar la inhalación de vapores tóxicos y prevenir intoxicaciones y enfermedades respiratorias. b. Control de ruido : Dado que se identificaron niveles elevados de ruido de maquinaria en el área de producción, lo que puede causar pérdida auditiva progresiva, implementar sistemas de control de ruido ambiental es esencial para proteger la salud auditiva de los trabajadores. 3. Adecuar la iluminación en las zonas de trabajo : La iluminación inadecuada en áreas como la de acabados es un problema identificado. La solución propuesta es la sustitución de luminarias por tecnología LED para mejorar la visibilidad y reducir la fatiga visual. Estas acciones impactan directamente en la prevención de accidentes y el bienestar de los trabajadores. 5. Gestión de sustancias químicas: Crear protocolos de manejo, almacenamiento y eliminación segura de químicos. La gestión adecuada de sustancias químicas es un pilar fundamental para la seguridad en la Industria Textil S.A.C., especialmente considerando los riesgos de intoxicaciones y enfermedades respiratorias por la inhalación de vapores tóxicos en el almacén de químicos. Para ello, es vital crear protocolos de manejo, almacenamiento y eliminación segura de químicos. Estos protocolos deben incluir: Manejo seguro: o Procedimientos detallados para la recepción, transporte interno, dosificación y aplicación de cada sustancia química. o Uso obligatorio y correcto de los Equipos de Protección Personal (EPP) específicos para cada químico (ej., respiradores certificados, guantes resistentes a químicos, gafas de seguridad, trajes protectores). o Capacitación constante al personal sobre los riesgos asociados a cada químico y las medidas preventivas a seguir.
o Disponibilidad y fácil acceso a las Fichas de Datos de Seguridad (MSDS/SDS) de todos los productos químicos. Almacenamiento seguro: o Designación de áreas específicas y segregadas para el almacenamiento de químicos, considerando la compatibilidad entre sustancias para evitar reacciones peligrosas. o Implementación de estanterías y sistemas de contención adecuados para prevenir derrames y facilitar la limpieza. o Instalación de sistemas de ventilación forzada (extractores) en el almacén de químicos para garantizar una adecuada renovación del aire y la mitigación de vapores. o Control de temperatura y humedad según las especificaciones de cada químico. o Señalización clara de las áreas de almacenamiento de químicos, indicando los peligros asociados. Eliminación segura: o Establecimiento de procedimientos para la gestión de residuos químicos, incluyendo su segregación, etiquetado y almacenamiento temporal. o Contratación de empresas autorizadas para el transporte y disposición final de los residuos químicos, cumpliendo con la normativa ambiental vigente. o Capacitación al personal sobre los procedimientos de emergencia en caso de derrames y la utilización de kits de contención y limpieza de derrames.
(Adicionar las páginas que sean necesarias) [NOMBRE DEL TEMA DEL TRABAJO FINAL] [APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]
Verificar el cumplimiento de los procesos desarrollados en la propuesta de solución del caso práctico. EVIDENCIAS CUMPLE NO CUMPLE ¿Se identificó claramente la problemática del caso práctico?
¿Se desarrolló las condiciones de los requerimientos solicitados?
¿Se formularon respuestas claras y fundamentadas a todas las preguntas guía?
¿Se elaboró un cronograma claro de actividades a ejecutar?
¿Se identificaron y listaron los recursos (máquinas, equipos, herramientas, materiales) necesarios para ejecutar la propuesta?
¿Se ejecutó la propuesta de acuerdo con la planificación y cronograma establecidos?
¿Se describieron todas las operaciones y pasos seguidos para garantizar la correcta ejecución?
¿Se consideran las normativas técnicas, de seguridad y medio ambiente en la propuesta de solución?
¿La propuesta es pertinente con los requerimientos solicitados?
¿Se evaluó la viabilidad de la propuesta para un contexto real?