


Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
La covid-19 es una enfermedad respiratoria causada por el virus sars-cov-2, que emergió en wuhan, china en diciembre de 2019. Aunque la mayoría de las personas infectadas presentan síntomas leves o ningún síntoma, la enfermedad puede ser grave y ha causado una pandemia mundial. En este documento se presenta la introducción a la covid-19, incluyendo su origen, síntomas y prevención. Se incluyen referencias a estudios científicos y orientaciones de la organización mundial de la salud (oms).
Tipologia: Notas de estudo
1 / 4
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
La COVID-19 apareció a principios de diciembre del año 2019 en la ciudad china de Wuhan, provincia de Huawei. Se comprobó que era una enfermedad respiratoria nueva y pronto se difundió por el mundo. A principios de enero del año 2020 se aisló su agente causal, el SARS-CoV- 2. El 30 de enero la Organización Mundial de la Salud declaró la actual epidemia de coronavirus como una situación de emergencia internacional. (JAMA, 2020) El hecho de ser una enfermedad nueva - que no respondía a los tratamientos antivirales conocidos y que eran efectivos en otras enfermedades virales- y (lo peor) de no contar con una vacuna que protegiera a las poblaciones sanas elevó la alarma internacional, tanto de la población general como de la comunidad científica. (GALBAN, 2020) Los primeros coronavirus humanos se aislaron por primera vez en 1937. La mayoría de las personas se infectan con coronavirus comunes a lo largo de sus vidas, y los niños pequeños tienen más probabilidades de infectarse con el tipo de virus más común. Los coronavirus más comunes que infectan a los seres humanos son el alfa coronavirus 229E y NL63 y el beta coronavirus OC43, HKU1. (CARVALHO, 2020) Los pacientes con infección por SARS-CoV pueden presentar síntomas que van de leves a graves, siendo una gran parte de la población portadores asintomáticos. Los síntomas notificados con más frecuencia incluyen fiebre (83%), tos (82%) e insuficiencia cardíaca (31%) [12]. En pacientes con neumonía, una radiografía de tórax generalmente muestra múltiples puntos y opacidad en el vidrio opaco. (WANG et al., 2020) Según la OMS, se pueden utilizar algunos protocolos para diagnosticar COVID-19, entre ellos la confirmación del coronavirus puede ser mediante el examen de la reacción en cadena de la polimerasa mediante transcriptasa inversa (RT-PCR) en tiempo real y secuenciación del genoma. Los criterios para la recolección de muestras deben seguir el protocolo para influenza, a excepción del COVID-19, y es necesario recolectar dos muestras del tracto respiratorio (FREITAS et al., 2020) Desde el brote de SARS-CoV, el uso de máscaras faciales se ha vuelto omnipresente. El miedo a contagiarse ha hecho que todo el que pueda usar una mascarilla lo haga y esto ha contribuido a la escasez de este producto. Las políticas sobre el uso de máscaras faciales varían de un país a otro. Las personas en cuarentena deben usar una mascarilla si salen de sus hogares por cualquier motivo, para evitar una posible transmisión en la fase asintomática. Además, las poblaciones vulnerables, como las personas mayores o las que padecen afecciones médicas subyacentes, deben usar una máscara. (XIA., et al 2020) Según la gravedad de los síntomas del paciente y los recursos médicos disponibles en la región, se pueden seleccionar diferentes sitios de tratamiento para observar y aislar a los pacientes: Casos asintomáticos: no se confirmaron y no deben considerarse casos nuevos. La principal medida
Alonso Galbán P, Alemañy Castilla C. Curbing misinformation and disinformation in the COVID- 19 Era: a view from Cuba. MEDICC Review. 2020. CARVALHO, A. P..Novo coronavírus (COVID-19).Departamento científico de infectologia, 2020. Feng S , Shen C , Xia N , et al. Uso racional de máscaras faciais na pandemia COVID- 19. Lancet Respir Med. 2020 ; 8 (5): 434 - 436. FREITAS, C. M..Plano de contingência da Fiocruz diante da pandemia da doença pelo SARS-CoV- 2 (COVID-19). 2020. McGorgan JM. Characteristics of and important lessons from the coronavirus disease 2019 (COVID-