Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

resumen de teatro 24, Esquemas de Ética

un pequeño del resumen que se nos pidio ver

Tipologia: Esquemas

2021

Compartilhado em 23/06/2025

cristhian-alberto-cueva-mamani
cristhian-alberto-cueva-mamani 🇧🇷

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
FICHA DE APLICACIÓN DATOS INFORMATIVOS
PROGRAMA DE
ESTUDIOS
Ingeniería Industrial / Ingeniería de Sistemas
Ciclo: 01
ASIGNATURA
LA ÉTICA DE LA VIRTUD DE ARISTÓTELES
CONTENIDO TEMÁTICO
TEXTO ARGUMENTATIVO
INTEGRANTES DEL
EQUIPO EN ORDEN
ALFABÉTICO
1. CCORIMANYA LEDESMA, DANIEL EDISON 100%
2. CHIPANA PADILLA, JUAN MANUEL ALEJANDRO 100%
3. CRISPIN CASTRO, FRANCESCO GUISSEPPE 100%
4. CUBA RAMOS, ROUS TATIANA 100%
5. CUEVA MAMANI, CRISTHIAN ALBERTO 100%
6. CURAHUA ROMAN, ALESSANDRO 100%
INFORME ACADÉMICO DE UNA VISITA CULTURAL AL TEATRO
- Título: ¡Casa, llegué a cariño! (título original: Home, I’m Darling)
- Autor(a): Laura Wade
- Director(a): Patricia Biffi
- Horario: jueves a sábado, de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.; domingos, de 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
- Resumen del guion de la obra de manera muy concreta como la sinopsis de una
película. Máximo 5 líneas.
Judy y Johnny viven en el presente, pero recrean una vida de pareja inspirada en los años
50, con roles tradicionales y una estética retro. Lo que comienza como una fantasía idílica
pronto revela grietas en su relación y en su percepción de la realidad actual. La nostalgia
por un pasado "perfecto" los confronta con desafíos económicos y emocionales,
obligándolos a cuestionar si realmente pueden escapar de su tiempo.
- Contextualización del tema de la obra: lugar, año, dónde y cómo se realiza.
La obra transcurre en el hogar de Judy y Johnny que simula la ambientación de los años
50, el año no se especifica en ningún momento pero sabemos que se realiza en tiempos
contemporáneos ya que vemos una laptop y la obra se realiza principalmente por las
interacciones ocasionales y cotidianas entre los personajes como que te visite tu amiga(o)
(Alex, Marcus, Frank) o tu madre.
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe resumen de teatro 24 e outras Esquemas em PDF para Ética, somente na Docsity!

FICHA DE APLICACIÓN – DATOS INFORMATIVOS PROGRAMA DE ESTUDIOS Ingeniería Industrial / Ingeniería de Sistemas Ciclo: 01 ASIGNATURA LA ÉTICA DE LA VIRTUD DE ARISTÓTELES CONTENIDO TEMÁTICO TEXTO ARGUMENTATIVO INTEGRANTES DEL EQUIPO EN ORDEN ALFABÉTICO

  1. CCORIMANYA LEDESMA, DANIEL EDISON 100%
  2. CHIPANA PADILLA, JUAN MANUEL ALEJANDRO 100%
  3. CRISPIN CASTRO, FRANCESCO GUISSEPPE 100%
  4. CUBA RAMOS, ROUS TATIANA 100%
  5. CUEVA MAMANI, CRISTHIAN ALBERTO 100%
  6. CURAHUA ROMAN, ALESSANDRO 100 % INFORME ACADÉMICO DE UNA VISITA CULTURAL AL TEATRO
  • Título: ¡Casa, llegué a cariño! (título original: Home, I’m Darling)
  • Autor(a): Laura Wade
  • Director(a): Patricia Biffi
  • Horario: jueves a sábado, de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.; domingos, de 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
  • Resumen del guion de la obra de manera muy concreta como la sinopsis de una película. Máximo 5 líneas. Judy y Johnny viven en el presente, pero recrean una vida de pareja inspirada en los años 50, con roles tradicionales y una estética retro. Lo que comienza como una fantasía idílica pronto revela grietas en su relación y en su percepción de la realidad actual. La nostalgia por un pasado "perfecto" los confronta con desafíos económicos y emocionales, obligándolos a cuestionar si realmente pueden escapar de su tiempo.
  • Contextualización del tema de la obra: lugar, año, dónde y cómo se realiza. La obra transcurre en el hogar de Judy y Johnny que simula la ambientación de los años 50, el año no se especifica en ningún momento pero sabemos que se realiza en tiempos contemporáneos ya que vemos una laptop y la obra se realiza principalmente por las interacciones ocasionales y cotidianas entre los personajes como que te visite tu amiga(o) (Alex, Marcus, Frank) o tu madre.
  • Mensaje del que trata la obra El mensaje de la obra, desde mi nuestra, es que no se puede idealizar el pasado sin reconocer sus fallos, como la opresión que vivieron las mujeres en los 50. La protagonista busca revivir esa época, pero al final se da cuenta de que no puede ignorar las injusticias que marcaban esas décadas. Así, el verdadero aprendizaje está en mirar atrás, entender lo que se vivió, y usar esa lección para construir relaciones más justas y equilibradas en el presente.
  • Relacione con la realidad existente para cada uno de ustedes el mensaje de la obra. La obra transmite un mensaje profundo sobre la tendencia a idealizar el pasado como un escape de las presiones modernas. A través de la historia de Judy y Johnny, muestra cómo la nostalgia por una vida "perfecta" basada en roles tradicionales puede ocultar las dificultades y desigualdades reales que enfrentamos hoy. La obra invita a reflexionar sobre la importancia de enfrentar los desafíos actuales en lugar de buscar refugio en una visión romántica de épocas pasadas, destacando que vivir en el presente es la única manera de construir una realidad más auténtica y equitativa. La obra, si bien puede leerse como una crítica a la sociedad patriarcal, también es un comentario sobre el desencanto con el mundo contemporáneo. Pero el aspecto que más se relaciona para mí con la realidad existente es el mensaje que nos deja principalmente Judy, cuando huir de los problemas sale más caro que afrontarlos, hoy en día la idea de que, aunque a veces puede parecer más fácil o cómodo evadir las dificultades o los conflictos, el costo de esa evasión puede ser mucho mayor a largo plazo que enfrentarlos directamente y creo que en ese aspecto la obra nos dejó una gran enseñanza. La obra y su relación con la actualidad es que, al igual que los personajes, las relaciones hoy en día también enfrentan el desafío de adaptarse y cuestionar roles tradicionales. Lo importante es aprender del pasado y construir relaciones basadas en el respeto mutuo, la flexibilidad y el apoyo, sin atarse a modelos rígidos que impidan el crecimiento personal y colectivo. La nostalgia por épocas pasadas es un fenómeno común en nuestra sociedad. En un contexto moderno lleno de incertidumbre económica, tecnológica y social, es habitual

Música: La música que se utiliza en el cambio escena esta inspirada en los años 50.

  • Vocabulario nuevo que ha escuchado en la obra. Mínimo 10 palabras y redacte un ejemplo haciendo uso de ellas.
    1. Pub
      • Después de un largo día de trabajo, los amigos se reunieron en el pub para compartir unas cervezas y conversar.
      1. Destartalado
      • El auto destartalado se detuvo a mitad de la carretera, dejando a la familia varada en su camino al pueblo.
      1. Tasación
      • Antes de vender la casa, solicitaron una tasación profesional para asegurarse de obtener un precio justo.
      1. Comuna
      • La comuna organizó una feria para recaudar fondos destinados a mejorar el parque local.
      1. Tenaz
      • A pesar de las dificultades, María era tenaz y nunca abandonaba sus objetivos.
      1. CDM (Centro de la Mujer)
      • El CDM ofrecía talleres de empoderamiento para mujeres víctimas de violencia doméstica.
      1. Enagua
      • Al prepararse para el baile, se colocó una enagua bajo su vestido para darle

más volumen y elegancia.

  1. Sumisa
  • En los años 50, muchas mujeres eran educadas para ser sumisas, aunque algunas comenzaban a cuestionar ese rol.
  1. Idealización
  • La idealización de los años 50 como una época perfecta ignora las luchas sociales de muchas comunidades.
  1. Disonancia
  • Sentía una disonancia constante entre lo que deseaba hacer y lo que la sociedad esperaba de ella.
  1. Retroceso
  • Algunos vieron la decisión de Judy de ser ama de casa como un retroceso en su lucha por la independencia.
  • Conclusiones Mensaje Reflexivo sobre la Nostalgia del Pasado: La obra transmite un mensaje claro: idealizar el pasado puede ser un escape frente a los desafíos del presente, pero hacerlo sin reconocer las desigualdades y limitaciones de esas épocas puede llevar a desilusiones. La historia de Judy y Johnny nos invita a mirar el pasado con objetividad y utilizar esas lecciones para construir un presente más justo. Crítica a los Roles Tradicionales: Al recrear los años 50, la obra explora cómo los roles tradicionales de género afectan las relaciones modernas. Se destaca la importancia de cuestionar estos modelos rígidos, resaltando la necesidad de relaciones basadas en el respeto mutuo y la equidad.