Baixe RESUMEN DE PHS CONTINENTAL e outras Resumos em PDF para Comunicações Políticas, somente na Docsity!
PROGRAMA DE HIGIENE Y
SANEAMIENTO
PRODUCTOS:
BROASTER DE POLLO CON OPCIONES VEGETARIANAS
“AGRO CAP S.R.L.”
Domicilio Legal: **XXX ORCOTUNA- CONCEPCION – JUNIN
Gerente General**
______________________
**Jefe de Producción
Jefe de Aseguramiento de Calidad INDICE REVISADO POR:** OSCAR CARDENAS VERSIÓN : PRIMERA ELABORADO: ENERO DE 2020 PAGINA: 1 PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO AGRO CAP S.R.L
Pag.
REVISADO POR: OSCAR CARDENAS PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO
- Introducción
- Objetivos
- Alcance
- Normas de referencia
- Definiciones
- Responsables
- Infraestructura en Instalaciones
- Detalle de programa de higiene y saneamiento
- Procedimiento de mantenimiento de infraestructura e instalaciones
- Procedimiento de mantenimiento y calibración de equipos e instrumentos
- Control de Abastecimiento de agua potable
- Control de Limpieza y desinfección del tanque de agua
- Control de Limpieza y desinfección de equipos y utensilios
- Control de Limpieza y desinfección de la Fábrica
- Control de Limpieza y desinfección del almacén de insumos
- Control de Limpieza y desinfección de los servicios higiénicos
- Control de limpieza y desinfección de pediluvios
- Control de residuos
- Control de recolección y disposición de desperdicios
- Control de procesos de producción
- Control de plagas y fumigación
- Control de limpieza y desinfección de vehículos de distribución
- Verificación del programa de higiene y saneamiento
- ANEXOS
- ELABORADO: ENERO DE VERSIÓN : PRIMERA
- PAGINA:
Desinsectación: Es la eliminación de distintos insectos o plagas, mediante la contaminación de métodos de tanque y barrido complementado con acciones de profilaxis y limpieza, en los diversos ambientes del Establecimiento, con la finalidad de eliminar fuentes alimenticias y lugares de refugio. Desinfección: Reducción del número de microorganismos a un nivel que no dé lugar a contaminación del alimento; mediante la aplicación de desinfectantes, previa limpieza e higiene de las superficies a tratar. Garantiza la inhibición de la actividad bacteriana y micótica en las áreas y ambientes tratados. Desratización: Son todos los procedimientos de identificación y control de roedores, combinando técnicas de trampeo y siembra de cebaderos, identificando punto de acceso a la planta, así como espacios de procreación y refugio que favorezcan la proliferación de los mismos. Los desratizadores Ultrasónicos que funcionan en base a potentes ondas de sonido ultrasónicas. Higiene de los alimentos: Comprende las condiciones y medidas necesarias para la producción, elaboración, almacenamiento y distribución de los alimentos destinados a garantizar un producto inocuo, en buen estado comestible y apto para el consumo humano. Inocuidad: Exento de riesgo para la salud humana. Limpieza: Eliminación de materia extrañas ubicadas en las superficies de las diferentes superficies de la Fábrica. Comprende: polvo, residuos de alimentos, grasa y todo material extraño posible de contaminación. Plaga: Cualquier especie animal o agente patógeno dañino para los alimentos. Pediluvio: Poza o bandeja de poca profundidad con solución desinfectante colocada al ingreso de las áreas de procesamiento con el objeto de desinfectar el calzado del personal que transita en la zona. PEPS: Siglas que significan: Primero en entrar, primero en salir, y se refiere a la rotación de productos almacenados. Sanitización: Adecuado y suficiente de la superficie en contacto con los alimentos mediante un proceso efectivo para destruir las células vegetativas de los microorganismos de incidencia en la salud pública y reducir considerablemente el número de microorganismos indeseables. VI. RESPONSABLES DEL COMITÉ DE SANEAMIENTO AGRO CAP S.R.L. El comité de saneamiento será el encargado de establecer las medidas preventivas necesarias para garantizar que el producto procesado en el establecimiento de comida preparada se realiza con equipos limpios, desinfectados, ambientes sanitizados, personal entrenado y capacitado, de tal forma que el producto que se comercialice, sea inocuo para el consumidor. La constitución del comité de saneamiento será la siguiente: REVISADO POR: OSCAR CARDENAS VERSIÓN : PRIMERA ELABORADO: ENERO DE 2020 PAGINA: 4 PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO AGRO CAP S.R.L
6.1. Responsabilidades del Comité de Saneamiento
- Gerente General: Es quien se encarga de proveer los recursos necesarios para la ejecución de los procedimientos de la limpieza.
- Jefe de producción: Es el encargado de que dispongan los recursos necesarios para el cumplimiento eficiente del plan, así como verificar su cumplimiento por medio de revisión de registros y realizando inspecciones internas.
- Jefe de aseguramiento de calidad. El cumplimiento del programa de saneamiento en todas las áreas por parte del personal.
- Operarios: Son los responsables de la limpieza de maquinarias equipos y utensilios usados en la elaboración del producto, como también las superficies que entren en contacto con los alimentos en el área de producción, limpieza y desinfección de vestuarios servicios higiénicos, patío de maniobras, zonas de desperdicios, pediluvios, maniluvios, puertas, pisos, ventanas, exteriores e ingreso a la planta, cumpliendo los procedimientos respectivos.
- Transportista: Encargado de la limpieza de los vehículos de distribución de los productos. 6.2. Funciones del comité 6.2.1. Gerente General.
- Establecer las sanciones para el personal que incumpla los principios de las Programa de Higiene y Saneamiento de manufactura que atente contra la inocuidad del producto. Fijar plazos para el levantamiento de observaciones realizadas por organismos supervisores. 6.2.2. Jefe de producción.
- Dirigir y verificar como se realizan las operaciones de saneamiento.
- Proporcionar al personal las capacitaciones relacionadas a las Programa de Higiene y Saneamiento de manufactura dentro del proceso.
- Revisar la conformidad de las operaciones de saneamiento con los registros.
- Controlar constantemente el compartimento del personal en Programa de Higiene y Saneamiento de manufactura dentro del proceso.
- Controlar y coordinar con el personal respecto a enfermedades infecto contagiosas.
- Realizar los moni-toreos de las operaciones de saneamiento ambiental, (desinfección, desinsectación, desratización) REVISADO POR: OSCAR CARDENAS VERSIÓN : PRIMERA ELABORADO: ENERO DE 2020 PAGINA: 5 PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO AGRO CAP S.R.L Operarios Jefe de Aseguramiento de la Calidad
Control de procesos de producción
Gerente general
- Las ventanas
- El área de procesamiento
- Los servicios higiénicos
- La luz adecuada y protegida
- Los Equipos
- Las Maquinarias
- Los Utensilios A. DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESOS (AQUÍ COLOCAR EL FLUJOGRAMA QUE HAN ELABORADO) REVISADO POR: OSCAR CARDENAS VERSIÓN : PRIMERA ELABORADO: ENERO DE 2020 PAGINA: 7 PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO AGRO CAP S.R.L Agua Despacho del Producto Terminado Almacenamiento de carcasa Envasado y/o empacado Pesado de animal vivo Adquisición y Recepción de Animales menores Pelado Agua Limpieza Eviceramiento Repasado Enfriado Sacrificio Limpieza antes de sacrificio
Detalle de programa de higiene y saneamiento
Procedimiento de mantenimiento de infraestructura e instalaciones
Objetivo El presente procedimiento define las actividades a seguir para mantener la infraestructura de la planta (pisos, paredes, techos, ventanas, puertas, cortinas sanitarias, etc.) Alcance El presente procedimiento se aplica a todas las áreas de la planta. Responsables Gerente General, responsable de proveer los medios necesarios para el cumplimiento de este procedimiento. Jefe de producción, responsable de supervisar y verificar el cumplimiento de este procedimiento. Procedimiento
- El mantenimiento de las instalaciones se realiza en forma periódica de manera tal que, por ejemplo, las paredes no evidencian manchas de humedad o descascarado de la pintura en sectores de elaboración de los productos o en el depósito de la materia primas.
- Las cañerías sin pérdida de agua ni sarro acumulado en griferías.
- Las paredes deben mantener una superficie lisa, sin pintura descascarada ni con manchas de humedad.
- Las instalaciones eléctricas deberán estar embutidas en la pared y todos los tomacorrientes sanos y protegidos.
- El piso se mantenga liso, sin depresiones, grietas o rajaduras que acumulen agua.
- Mallas sanas y siempre presentes en ventanas
- El techo tenga superficie lisa, sin pintura descascarada ni con manchas de humedad.
- Artefactos de iluminación funcionando y en buenas condiciones de infraestructura. Frecuencia Semestral: con el fin de detectar a tiempo los deterioros en infraestructura o instalaciones, el jefe de producción y control de calidad realizara el monitoreo de todas las áreas. Registro FORMATO PHS - N° 01: Monitoreo del Mantenimiento de infraestructura en AGRO CAP S.R.L. REVISADO POR: OSCAR CARDENAS VERSIÓN : PRIMERA ELABORADO: ENERO DE 2020 PAGINA: 8 PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO AGRO CAP S.R.L
Procedimiento de mantenimiento y calibración de equipos e instrumentos
CAP S.R.L.
Objetivo El presente procedimiento tiene como objetivo el mantenimiento y calibración preventiva de las maquinarias y equipos de la planta, para asegurar su correcto funcionamiento.
Alcance
El presente procedimiento se aplica al Balanzas, envasadora, recipientes, etc.
Responsables
- El gerente de la empresa se encarga de proporcionar los medios necesarios para el cumplimiento de estos procedimientos.
- El Jefe de producción informa y verifica el correcto estado de funcionamiento de las máquinas y equipos. Frecuencia de mantenimiento Semestral: Mantenimiento y calibración preventiva Cada vez que sea necesario: Mantenimiento y calibración correctiva. MANTENIMIENTO El mantenimiento de equipos se realizara de acuerdo al cronograma de mantenimiento y calibración de equipos de acuerdo al plan HACCP, o cuando sea necesario. Y se registra en el formato PHS_JP_ Nº 02 “ MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CALIBRACION DE EQUIPOS” CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CALIBRACION DE EQUIPOS MAQUINARIA Y/O EQUIPO FRECUENCIA MANTENIMIENTO CALIBRACIÓN Congeladora (2) SEMESTRAL Envasadora SEMESTRAL Balanzas(3) SEMESTRAL Termohigrometro (3) SEMESTRAL Fajas transportadoras BIMESTRAL De la calibración:
- La calibración se debe realizar según la frecuencia del programa de calibración y se debe contar con los respectivos certificados de calibración.
- Deben estar debidamente rotulados mediante una etiqueta de la entidad que efectúe la calibración o según modelo. De las Balanzas
- Las balanzas deben ser calibradas en el lugar de trabajo.
- La calibración debe efectuarse teniendo en consideración el uso, condiciones de trabajo y material a pesar. Procedimiento
- Se programa semestralmente el mantenimiento y calibración de los equipos con la REVISADO POR: OSCAR CARDENAS VERSIÓN : PRIMERA ELABORADO: ENERO DE 2020 PAGINA: 10 PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO AGRO CAP S.R.L
finalidad de prevenir un mal funcionamiento que lleven a poner en riesgo la producción.
- Se conoce el correcto funcionamiento de los equipos y maquinarias, para detectar cualquier desperfecto con la finalidad de realizar el mantenimiento o calibración correctiva cada vez que sea necesario. Acción Correctiva
- Si el Jefe de Planta detecta que no se ha realizado un correcto mantenimiento de equipos e instalaciones móviles ordenara al personal responsable repetir el procedimiento. La acción correctiva se registrara en el formato Registro FORMATO PHS - N°02: Mantenimiento y Calibración de equipos e instrumentos de AGRO CAP S.R.L.
Control de Abastecimiento de agua potable
AAGRO CAP S.R.L. cuenta con abastecimiento permanente de agua potable proveniente de la red pública, además cuenta con 3 tanques ROTOPLAST de material impermeable de capacidad 10000 L de agua cada una se ubicado en el área de producción. El agua se utiliza para el proceso, la limpieza de áreas de procesamiento, utensilios y maquinaria como para la higiene del personal. Objetivo Controlar la calidad sanitaria del agua disponible en la planta, para evitar la contaminación de los productos alimenticios. Alcance Este procedimiento se aplica a toda la red de distribución de agua potable en la planta. Responsables El Jefe de producción es el responsable de evaluar el nivel de cloro en el agua y programar su análisis microbiológico, así como realizar las medidas correctivas en caso de no conformidad. Frecuencia Semanal: análisis de cloro residual. Anual: análisis microbiológico de agua Procedimiento
- Cada semana, se toma muestras del área de produccion con la finalidad de medir el nivel de cloro libre residual, que debe estar entre 0.5 a 1 ppm, de lo contrario hace la correcci ón añadiendo hipoclorito de sodio, sacando agua a un recipiente adecuado.
- Se programa el análisis microbiológico del agua (E. coli. Coliformes totales, coliformes fecales, y huevos helmiltos) en un laboratorio autorizado por lo menos una vez al año. Acción Correctiva - Si el Jefe de Producción detecta que el análisis de cloro libre residual del agua de planta, esta fuera de los límites permisibles, ordenara al personal responsable repetir el procedimiento. La acción correctiva se registrara en el formato N° 03. REVISADO POR: OSCAR CARDENAS VERSIÓN : PRIMERA ELABORADO: ENERO DE 2020 PAGINA: 11 PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO AGRO CAP S.R.L
Realizar las actividades de limpieza y desinfección según la frecuencia establecida y registrarlas en el formato PHS JP Nº 04/01 Limpieza y desinfección de tanque de agua AGRO CAP S.R.L.
Control de Limpieza y desinfección de equipos y utensilios
S.R.L. Objetivo
Control de Limpieza y desinfección de los servicios higiénicos
para evitar la contaminación de los productos elaborados por contacto con equipos, materiales o utensilios sucios. Alcance Se aplica a todos los equipos materiales y utensilios utilizados en la elaboración de productos de galletería. Responsables
- Jefe de producción es el responsable de verificar y hacer cumplir este procedimiento, eficientemente y de tomar las medidas correctivas en caso de no conformidad.
- El personal de limpieza es el responsable de ejecutar este procedimiento. Materiales Paños sintéticos, escobillas, detergentes, alcohol, dodigen - L, hipoclorito de sodio a 5% o 5.25%. Procedimiento y frecuencia Todos los días los equipos, materiales y utensilios se limpian y desinfectan siguiendo el siguiente procedimiento. BALANZA Procedimientos
- Retirar el polvo y residuos de toda la superficie de la balanza con una brocha o un paño.
- Humedecer el paño en una solución de detergente, limpiar la plataforma y demás partes de la balanza.
- Enjuagar el paño en abundante agua y volver a pasar por la balanza en su totalidad. Repetir este proceso cuantas veces sea necesario.
- Dejar secar.
- Desinfectar toda la superficie en contacto con los alimentos con un paño humedecido en desinfectante (alcohol 90º)..
- Dejar secar. En caso que la producción no sea continúa proteger con bolsa para evitar su re contaminación. UTENSILIOS ( paletas, cucharas inoxidables, cuchillos inoxidables, tazones de dosificación y bandejas de plástico del área de envasado) Procedimientos
- Retirar todo los residuos sólidos de toda la superficie de los utensilios.
- Remojar con agua y luego, pasar un trapo humedecido en una solución de detergente, frotar enérgicamente hasta remover toda la grasa de la superficie. REVISADO POR: OSCAR CARDENAS VERSIÓN : PRIMERA ELABORADO: ENERO DE 2020 PAGINA: 13 PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO AGRO CAP S.R.L
- Enjuagar con abundante agua hasta quedar exento de residuos de detergente.
- Secar con un paño seco y limpio.
- Desinfectar toda la superficie en contacto con los alimentos haciendo uso de un paño humedecido en desinfectante. (alcohol 90º).
- En caso que la producción no sea continua proteger con bolsa para evitar su re contaminación (para el caso de sansones taparlos).
- INSTALACIONES MOVILES ( Para el caso de coches sanitarios (4 coches área de Sacrificio), 2 mesas de acero inoxidable. Procedimientos
- Retirar los residuos sólidos con la ayuda de un paño o esponja.
- Se retira todos los residuos sólidos de los materiales usados.
- Luego se pasa trapo mojado por todas las partes hasta que quede sin ningún tipo de residuos sólidos.
- Luego se pasa desinfectante a todas las áreas que entran en contacto con el alimento con un paño humedecido en desinfectante y se deja en su lugar ordenadamente.
- Cuando la producción ya no es continúa dejar cubierto con bolsas de plástico. MAQUINARIAS CONGELADORA Procedimientos
- Limpieza diaria al final del turno de trabajo
- Retirar el polvo del exterior, con escobillas y paño seco.
- Abrir la compuerta, retirar las tapas y limpiarlas.
- Rasquetear con espátula las paredes interiores tratando de eliminar los residuos sólidos y grasos de las bandejas transportadoras
- Terminar la limpieza utilizando paño humedecido con agua caliente, el cual deberá pasarse por todo el interior de la máquina.
- Desinfectar con alcohol yodado al 3% y dejar secar. SELLADORA AUTOMATICA, La selladora posee un sistema de control de temperatura constante y control de velocidad por pulsos. La bolsa plástica es transportada por la banda y la parte en donde se efectuará el sallado, es sujetada por dos cintas que la transportan hacia el área de calentamiento, en donde las cintas de sellado son presionadas por los bloques de sellado lo cual hace que la película plástica se funda y se peguen las dos superficies. Procedimientos Limpieza diaria al final del turno de trabajo
- Retirar con ayuda de una compresora residuos orgánicos de la tolvas y canguilones.
- Pasar paño humedecido en desinfectante, enjugar con paños húmedos y dejar secar.
- Las bandejas serán lavadas con agua y detergente.
- Las bandejas serán desinfectadas con la solución clorada y se dejara secar. ACCION CORRECTIVA REVISADO POR: OSCAR CARDENAS VERSIÓN : PRIMERA ELABORADO: ENERO DE 2020 PAGINA: 14 PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO AGRO CAP S.R.L
Mensual
- Se cubren y protegen todos los equipos y materiales.
- Se limpia con una escoba el techo para eliminar las partículas de harina, con trapeadores humedecido de detergente se pasa el techo, se enjuaga y se desinfecta con solución clorada a 200 ppm.
- Se realiza una limpieza general de todo el área de procesamiento siguiendo el procedimiento respectivo Acción Correctiva Si los resultados de Control de limpieza y desinfección de la sala de procesamiento no es satisfactorio repetir el procedimiento y registrar en el formato N° 06 Registros FORMATO PHS - N° 06: Control de limpieza y desinfección de la sala de procesamiento de la AGRO CAP S.R.L. 8.5.2 Control de limpieza y desinfección del almacén de insumos de la AGRO CAP S.R.L. Objetivo Asegurar la limpieza y desinfección del almacén para garantizar la inocuidad de la materia prima e insumos almacenados. Alcance Se aplica a todo el área que ocupa el almacén de materia prima e insumos y el pasillo de entrada. Responsables
- Jefe de producción es el responsable de verificar y hacer cumplir este procedimiento eficientemente y de tomar la medidas correctivas en caso de no conformidad.
- El personal de limpieza es el responsable de ejecutar este procedimiento. Materiales Escoba, recogedor, escobillas, paños sintéticos, mopa, detergente, hipoclorito de sodio al 5% y 5.25%. Frecuencia Diaria: Limpieza y desinfección de pisos y parihuelas (al final del turno de trabajo o cuando sea necesario). Mensual: limpieza y desinfección en general de techo, paredes, cortinas sanitarias, piso. Procedimiento: Diario Se trapea el piso con una mopa humedecida con detergente, levantando la parihuela si están vacías, se enjuagan cuantas veces sea necesario y se desinfecta con una solución clorada a 200 ppm. Mensual
- Se retiran o cubren los insumos. REVISADO POR: OSCAR CARDENAS VERSIÓN : PRIMERA ELABORADO: ENERO DE 2020 PAGINA: 16 PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO AGRO CAP S.R.L
- Se limpia con una escoba el techo y con un trapeador humedecido con detergente se pasa el techo y las luminarias, se enjuaga cuantas veces sea necesaria.
- Se limpia con un paño humedecido con detergente las paredes, puertas, cortinas sanitarias y ventanas, luego enjuaga cuantas veces sea necesario con un paño embebido con agua y se desinfecta con solución clorada a 200 ppm. Acción Correctiva
- Si los resultados Control de limpieza y desinfección del almacén de insumos no es satisfactorio repetir el procedimiento y registrar en el formato N° 07 Registro FORMATO PHS - N° 07 Control de limpieza y desinfección del almacén de insumos de la AGRO CAP S.R.L. 8.5.3 Control de limpieza y desinfección del Área de Envasado de la AGRO CAP S.R.L. Objetivo Asegurar la limpieza y desinfección del Área de Envasado para garantizar la inocuidad del producto a envasar. Alcance Se aplica a todo el área que ocupa el Área de Envasado. Responsables - Jefe de producción es el responsable de verificar y hacer cumplir este procedimiento eficientemente y de tomar la medidas correctivas en caso de no conformidad. Materiales Escoba, recogedor, escobillas, paños sintéticos, mopa, detergente, hipoclorito de sodio al 5% y 5.25%. Frecuencia Diaria: Limpieza y desinfección de pisos y parihuelas (al final del turno de trabajo o cuando sea necesario). Semanal : limpieza y desinfección en general de techo, paredes, cortinas sanitarias, piso. Procedimiento: Diario Se trapea el piso con una mopa humedecida con detergente, se enjuagan cuantas veces sea necesario y se desinfecta con una solución clorada a 200 ppm. Semanal - Se retiran o cubren los insumos.
- Se limpia con una escoba el techo y con un trapeador humedecido con detergente se pasa el techo y las luminarias, se enjuaga cuantas veces sea necesaria.
- Se limpia con un paño humedecido con detergente las paredes, puertas, cortinas sanitarias y REVISADO POR: OSCAR CARDENAS VERSIÓN : PRIMERA ELABORADO: ENERO DE 2020 PAGINA: 17 PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO AGRO CAP S.R.L
Acción Correctiva
- Si los resultados Control de limpieza y desinfección del almacén de Producto Terminado no es satisfactorio repetir el procedimiento y registrar en el formato N° 07/B Registro FORMATO PHS - N° 07/B Control de limpieza y desinfección del almacén de Producto Terminado de la AGRO CAP S.R.L. 8.5.5. Control de limpieza y desinfección de los servicios higiénicos de la AGRO CAP S.R.L. Objetivo Mantener los servicios higiénicos en condiciones higiénicas adecuadas para el servicio de los manipuladores. Alcance Se aplica a los servicios higiénicos y vestuarios. Responsables
- Jefe de producción es el responsable de verificar y hacer cumplir este procedimiento eficientemente y de tomar las medidas correctivas en caso de no conformidad.
- El personal de limpieza es el responsable de ejecutar este procedimiento Frecuencia Diario: limpieza de piso e inodoro al final de la jornada y cada vez que sea necesario.
Control de limpieza y desinfección de vehículos de distribución
Materiales Escoba, recogedor, escobillas, paños sintéticos, mopa y guantes. Detergente, hipoclorito de sodio a 250ppm Procedimiento El personal de limpieza responsable de ejecutar este procedimiento utiliza guantes y al terminar con la higiene, se lava y desinfecta las manos. Diarios (cada vez que sea necesario)
- Se barre el piso y se recoge los desechos en el tacho de basura con bolsa.
- Se limpia el maniluvio con un paño húmedo con detergente, se enjuaga y desinfecta con solución clorada 250ppm, se enjuaga y se aplica pinesol.
- Se refriega el inodoro con una escobilla y detergente. Se enjuaga y desinfecta con solución clorada a 250ppm, se enjuaga y aplica pinesol con una esponja.
- Se limpia el piso con un trapeador humedecido con detergente, se refriega y se enjuaga cuantas veces sea necesario con un trapeador humedecido con agua luego se desinfecta con solución clorada a 250ppm REVISADO POR: OSCAR CARDENAS VERSIÓN : PRIMERA ELABORADO: ENERO DE 2020 PAGINA: 19 PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO AGRO CAP S.R.L
Semanal
- Se retira el polvo del techo, esquinas y ventanas con un paño humedecido con detergente, se enjuaga y se desinfecta con una solución clorada a 250 ppm con un paño humedecido.
- Se limpia el maniluvio, el dispensador de jabón y el porta papel, con un paño húmedo con detergente, se enjuaga y desinfecta con una solución clorada a 250ppm con la ayuda de un paño húmedo.
- Se refriega con una escobilla o paño húmedo con detergente las paredes y la ducha, se enjuaga y se aplica solución clorada a 250 ppm.
- Trapear el piso con detergente, se enjuaga y aplica solución clorada a 250 ppm Acción Correctiva - Si los resultados de Control de limpieza y desinfección de SS.HH no es satisfactorio repetir el procedimiento y registrar en el formato N° 08 Registros Realizar actividades de limpieza y desinfección según la frecuencia establecida y registrarlas en los siguientes formatos: FORMATO PHS - N° 08 Control de limpieza y desinfección de SS.HH de la AGRO CAP S.R.L. 8.6. Control de limpieza y desinfección de pediluvios de la AGRO CAP S.R.L. Objetivo Establecer procedimiento para controlar la limpieza y desinfección de los pediluvios, así como la correcta ubicación de los pediluvios y su disposición con la solución desinfectante de hipoclorito de sodio antes de empezar la jornada de producción. Alcance Se aplica a todos los pediluvios de la planta que están ubicados en: la puerta de acceso del personal, a la sala de procesamiento y salida de este hacia el exterior. De la misma manera a todos los vehículos que ingresan al pasadizo de maniobras. Responsables
- Jefe de producción es el responsable de verificar y hacer cumplir este procedimiento, eficientemente y de tomar las medidas correctivas en caso de no conformidad.
- El personal de limpieza es el responsable de ejecutar este procedimiento. Frecuencia Diario: Limpieza al final de cada jornada y ubicación con solución desinfectante al inicio y a media jornada. Materiales Escobilla Detergente, hipoclorito de sodio a 5% o 5.25% Procedimiento REVISADO POR: OSCAR CARDENAS VERSIÓN : PRIMERA ELABORADO: ENERO DE 2020 PAGINA: 20 PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO AGRO CAP S.R.L