Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Resuemenes medicina 2, Resumos de Medicina

Resuemenes medicina sdasdsasdasdasdaddsaddsasadsadasdsadasdsadsdsdaasdssaas

Tipologia: Resumos

2021

Compartilhado em 23/06/2025

ray-robinson-moises-changa-pando
ray-robinson-moises-changa-pando 🇧🇷

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
ELECTROFORESIS EN ACIDOS NUCLEICOS
La electroforesis de ácidos nucleicos es una técnica bioquímica utilizada para separar,
identificar y analizar fragmentos de ADN (ácido desoxirribonucleico) o ARN (ácido
ribonucleico). Se basa en el movimiento de estas moléculas a través de un gel poroso (como la
agarosa o poliacrilamida) bajo la influencia de un campo eléctrico.
Este método permite determinar:
El tamaño de los fragmentos.
La integridad del material genético.
La pureza de una muestra.
Si un experimento como PCR (reacción en cadena de la polimerasa) o digestión
con enzimas de restricción fue exitoso.
FUNDAMENTO FISICO
Carga eléctrica de los ácidos nucleicos, tanto el ADN como el ARN tienen un esqueleto
de grupos fosfatos cargados negativamente. Esto hace que, cuando se aplica una corriente
eléctrica, migren hacia el polo positivo (ánodo).
El gel actúa como un tamiz molecular (una malla tridimensional con poros).Las
moléculas más pequeñas pasan más fácilmente y migran más lejos, Las moléculas grandes
se frenan más pronto.
INSTRUMENTOS O HERRAMIENTAS
1. Buffer de corrida: solución conductora que mantiene el pH y conduce electricidad.
Ejemplos:
TAE: Tris-acetato-EDTA (ácido tricloroacético + ácido acético + ácido
etilendiaminotetraacético).
TBE: Tris-borato-EDTA (ácido tricloroacético + ácido bórico + EDTA).
Generalmente contiene:
Sales: Estas proporcionan los iones necesarios para conducir la corriente eléctrica. Sin
ellos, las moléculas no podrían moverse a través del gel.
Agentes tamponantes: Estos son cruciales para mantener el pH de la solución estable.
Durante la electroforesis, se generan iones H+ y OH- en los electrodos, lo que podría
alterar significativamente el pH del gel y afectar la migración de las moléculas. Los
agentes tamponantes neutralizan estos cambios, asegurando que las moléculas
mantengan su carga y migren de manera predecible.
Otros componentes (esto es opcional): Dependiendo de la aplicación, un buffer de
corrida puede incluir detergentes (para solubilizar proteínas), agentes reductores (para
desnaturalizar proteínas) o colorantes (para visualizar el frente de corrida).
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Resuemenes medicina 2 e outras Resumos em PDF para Medicina, somente na Docsity!

ELECTROFORESIS EN ACIDOS NUCLEICOS

La electroforesis de ácidos nucleicos es una técnica bioquímica utilizada para separar, identificar y analizar fragmentos de ADN (ácido desoxirribonucleico) o ARN (ácido ribonucleico). Se basa en el movimiento de estas moléculas a través de un gel poroso (como la agarosa o poliacrilamida) bajo la influencia de un campo eléctrico. Este método permite determinar:  El tamaño de los fragmentos.  La integridad del material genético.  La pureza de una muestra.  Si un experimento como PCR (reacción en cadena de la polimerasa) o digestión con enzimas de restricción fue exitoso. FUNDAMENTO FISICOCarga eléctrica de los ácidos nucleicos , tanto el ADN como el ARN tienen un esqueleto de grupos fosfatos cargados negativamente. Esto hace que, cuando se aplica una corriente eléctrica, migren hacia el polo positivo (ánodo).  El gel actúa como un tamiz molecular (una malla tridimensional con poros).Las moléculas más pequeñas pasan más fácilmente y migran más lejos, Las moléculas grandes se frenan más pronto. INSTRUMENTOS O HERRAMIENTAS

1. Buffer de corrida: solución conductora que mantiene el pH y conduce electricidad.

Ejemplos:  TAE: Tris-acetato-EDTA (ácido tricloroacético + ácido acético + ácido etilendiaminotetraacético).  TBE: Tris-borato-EDTA (ácido tricloroacético + ácido bórico + EDTA). Generalmente contiene:  Sales: Estas proporcionan los iones necesarios para conducir la corriente eléctrica. Sin ellos, las moléculas no podrían moverse a través del gel.  Agentes tamponantes: Estos son cruciales para mantener el pH de la solución estable. Durante la electroforesis, se generan iones H+ y OH- en los electrodos, lo que podría alterar significativamente el pH del gel y afectar la migración de las moléculas. Los agentes tamponantes neutralizan estos cambios, asegurando que las moléculas mantengan su carga y migren de manera predecible.  Otros componentes (esto es opcional): Dependiendo de la aplicación, un buffer de corrida puede incluir detergentes (para solubilizar proteínas), agentes reductores (para desnaturalizar proteínas) o colorantes (para visualizar el frente de corrida).

2. Fuente de poder dispositivo que aplica un voltaje constante (típicamente entre 80–

voltios).

3. Marcador molecular o ladder es una mezcla de moléculas (generalmente ADN, ARN o

proteínas) de tamaños conocidos y predeterminados. Se utiliza como una escala de referencia en técnicas de laboratorio como la electroforesis en gel para determinar el tamaño aproximado de moléculas desconocidas en una muestra.

4. Colorantes de tinción usados después de que la electroforesis ha terminado para visualizar

las bandas de ADN o proteínas que se han separado en el gel. Estos colorantes se unen específicamente a los ácidos nucleicos o proteínas, y la mayoría de ellos requieren una fuente de luz (a menudo UV) para hacerse visibles, ya que son fluorescentes. Para ADN/ARN:  Bromuro de etidio (Ethidium Bromide, EtBr): Ha sido el colorante más utilizado históricamente debido a su alta sensibilidad. Se intercala entre los pares de bases del ADN (o ARN) y fluoresce bajo luz UV (generalmente a 300 nm) con un color rojo-naranja. Sin embargo, es un mutágeno conocido y debe manejarse con extrema precaución.  SYBR Green I, SYBR Safe, GelRed, GelGreen: Son alternativas más seguras al bromuro de etidio que también son fluorescentes bajo luz UV. Son menos tóxicos y mutagénicos, y algunos como SYBR Green I son incluso más sensibles que el EtBr. GelRed y GelGreen son particularmente populares por su baja toxicidad y su capacidad de ser incluidos directamente en el gel.  Safe Green y Safe Red: Otras opciones de tinciones fluorescentes seguras para ácidos nucleicos. PROCEDIMIENTO

  1. Preparación del gel : Se disuelve agarosa en buffer y se calienta. Una vez fundida, se vierte en un molde con peines para formar los pocillos.
  2. Carga de muestras : Las muestras se mezclan con un buffer de carga (contiene:  Glicerol: para que la muestra se hunda en el pocillo.  Colorantes de migración: como azul de bromofenol o xileno cianol, que permiten seguir la migración).
  3. Aplicación de corriente : Se conecta el gel a la fuente de poder:  El extremo donde se cargan las muestras está en el cátodo (negativo).  Las moléculas migran hacia el ánodo (positivo).
  4. Tinción y visualización :  Si el gel contiene bromuro de etidio, se observa directamente bajo luz UV.  También se puede teñir post-electroforesis.
  5. Análisis : Se comparan las bandas con el marcador de peso molecular o ladder para estimar el tamaño de los fragmentos.

REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA

  1. ADN polimerasa termoestable : Enzima que sintetiza nuevas cadenas de ADN. La más común es la Taq polimerasa , obtenida de la bacteria hemofílica Thermus aquaticus , que soporta altas temperaturas (hasta 95 °C) sin desnaturalizarse.
  2. dNTPs (desoxinucleótidos trifosfatados) : Son los bloques de construcción del ADN. Incluyen dATP (desoxiadenosina trifosfato), dTTP (desoxitimidina trifosfato), dCTP (desoxicitidina trifosfato) y dGTP (desoxiguanosina trifosfato).
  3. MgCl2 (cloruro de magnesio) : Ion cofactor indispensable para la actividad de la Taq polimerasa. Su concentración influye en la eficiencia y especificidad de la reacción.
  4. Buffer (tampón de reacción) : Solución que mantiene el pH y condiciones iónicas adecuadas para la actividad enzimática.

CICLO TÉRMICO DE LA PCR

Cada ciclo de PCR consta de tres fases principales, que se repiten entre 25 y 40 veces:

  1. Desnaturalización (94–98 °C) : o Se aplica calor para romper los puentes de hidrógeno entre las dos hebras del ADN, separándolas en cadenas simples.
  2. Alineamiento o hibridación (50–65 °C) : o Los primers se unen a sus secuencias complementarias en el ADN molde. La temperatura exacta depende de la composición de bases de los cebadores.
  3. Extensión o elongación (72 °C) : o La Taq polimerasa agrega dNTPs a partir de los primers, sintetizando nuevas hebras complementarias. Con cada ciclo, la cantidad de ADN objetivo se duplica , generando un crecimiento exponencial (2^n, donde n es el número de ciclos).

VARIANTES DE LA PCR

  1. PCR convencional : o Amplificación seguida de visualización mediante electroforesis en gel de agarosa.
  2. RT-PCR (Reverse Transcription PCR) : o Convierte ARN (ácido ribonucleico) en ADN complementario (ADNc) mediante transcriptasa inversa, luego se amplifica por PCR. Usada en virus de ARN (como SARS-CoV-2).
  3. qPCR (quantitative PCR o PCR en tiempo real) : o Mide la cantidad de ADN amplificado en tiempo real usando sondas fluorescentes (como SYBR Green o TaqMan).
  4. PCR multiplex : o Permite amplificar varios fragmentos de ADN simultáneamente en una misma reacción, usando varios pares de primers.
  5. PCR digital (dPCR) :

o Divide la muestra en miles de microcámaras (gotas o pocillos) y amplifica individualmente, permitiendo una cuantificación absoluta y precisa.

APLICACIONES BIOMÉDICAS DE LA PCR

Diagnóstico de enfermedades infecciosas : VIH, virus del papiloma humano (VPH), SARS-CoV-2, hepatitis B y C.  Oncología molecular : Identificación de mutaciones como BRCA1 y BRCA2 en cáncer de mama y ovario.  Identificación forense : Mediante STRs (Short Tandem Repeats o repeticiones cortas en tándem) para generar huellas genéticas.  Genética prenatal : Detección de mutaciones en ADN fetal libre en sangre materna.  Biotecnología y agroindustria : Identificación de organismos genéticamente modificados.

LIMITACIONES DE LA PCR

Contaminación : Puede amplificar secuencias indeseadas si hay contaminación cruzada.  Inhibidores : Sustancias como hemoglobina, fenol o sales pueden bloquear la reacción.  Especificidad : Un mal diseño de primers puede causar amplificación inespecífica o falsa negativa. La PCR permite detectar y amplificar una región específica del ADN con alta sensibilidad, especificidad y rapidez. Es un pilar fundamental de la medicina molecular, el diagnóstico clínico, la investigación y la biotecnología moderna

POR REVISAR ABAJO

  1. Hibridación con sonda marcada : Una sonda de ADN o ARN complementaria al ARN que se quiere detectar.
  2. Detección : Como en el Southern, se ve si la sonda se unió al ARN objetivo. 📌 ¿Para qué sirve?  Ver si un gen se expresa (ARN mensajero).  Comparar niveles de expresión en diferentes tejidos, tiempos o condiciones.  Diagnóstico molecular.