Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Relevancia de la Evidencia Científica en la EPOC, Resumos de Biologia molecular

Un caso clínico de un paciente con epoc exacerbada por una neumonía, y explora la importancia de la evidencia científica en la toma de decisiones médicas. Se analizan diferentes diseños de estudio, pruebas estadísticas y su aplicación en la investigación médica, incluyendo el estudio de casos y controles, la prueba t de student, la prueba de chi-cuadrado y el análisis de regresión logística. El documento proporciona una introducción a la metodología de investigación médica y su relevancia en la práctica clínica.

Tipologia: Resumos

2024

Compartilhado em 03/11/2024

yamile-lidia-llamo-cabanillas
yamile-lidia-llamo-cabanillas 🇧🇷

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
CURSO: MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA
PRÁCTICA 04 - GRUPO 01
AUTOR(ES):
Guerrero Cieza, Aracelli Jazmin
Muro Villanueva, Mariana Guadalupe
Quintos Vásquez, Jhon Jairo
Llamo Cabanillas, Yamile
CICLO: II
SECCIÓN: A4
DOCENTE DEL CURSO:
Dr. Sedano de la Cruz, Edison Aquiles
Pimentel Perú
2024
pf3
pf4
pf5
pf8

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Relevancia de la Evidencia Científica en la EPOC e outras Resumos em PDF para Biologia molecular, somente na Docsity!

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

CURSO: MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA

PRÁCTICA N° 04 - GRUPO 01

AUTOR(ES):

Guerrero Cieza, Aracelli Jazmin Muro Villanueva, Mariana Guadalupe Quintos Vásquez, Jhon Jairo Llamo Cabanillas, Yamile CICLO: II SECCIÓN: A DOCENTE DEL CURSO: Dr. Sedano de la Cruz, Edison Aquiles Pimentel – Perú 2024

SESIÓN 04:

Analicemos la relevancia de la evidencia científica Un paciente varón de 67 años con diagnóstico de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) exacerbada (crisis severa) por una Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC). Al examen encuentra frecuencia respiratoria: 34X’, frecuencia cardiaca: 102 X’, Saturación: 82% (FiO2: 0.32), tirajes múltiples, sibilantes espiratorios e inspiratorios, siendo catalogada como una crisis severa. CASO 01: Usted buscando información, encuentra un artículo de utilidad (ver bibliografía)

1. Aplicar el formato CASPE que corresponde. Artículo: La neumonía como comorbilidad en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Diferencias entre la exacerbación aguda de la EPOC y la neumonía en los pacientes con EPOC

Los pacientes se asignan aleatoriamente a grupos que reciben diferentes intervenciones (tratamiento vs control) para comparar los efectos de las intervenciones. Es el diseño más robusto para evaluar la eficacia de tratamientos. Estudio de casos y controles: Es un estudio observacional retrospectivo donde se compara a personas con una enfermedad (casos) con personas sin enfermedad (controles) para identificar factores de riesgo. Ejemplo: Un estudio que compara a los pacientes con exacerbaciones de EPOC y a personas sanas para identificar factores que aumentan el riesgo de exacerbación.

3. Identifique las pruebas estadísticas que se aplicaron y explíquelas. El artículo utiliza las siguientes pruebas estadísticas : ● Pruebas t de Student: Para comparar la media de variables continuas entre los dos grupos (EPOC exacerbada vs neumonía en EPOC), Si los datos no son normales, se utiliza la prueba U de Mann-Whitney. ● Prueba de Chi-cuadrado: Para comparar las proporciones de variables categóricas entre los dos grupos. ● Análisis de regresión logística: Para determinar los factores predictivos de la neumonía en pacientes con EPOC,controlando por factores como la edad o el sexo. Explicación de las pruebas estadísticas:La prueba t de Student : es una prueba paramétrica que se utiliza para comparar las medias de dos grupos independientes, asumiendo que los datos siguen una distribución normal. En este estudio, se utilizó para comparar variables como la edad, el IMC, la duración de la EPOC, etc. ● La prueba de Chi-cuadrado: es una prueba no paramétrica que se utiliza para comparar las proporciones de dos grupos.

Regresión logística: Ayuda a determinar la probabilidad de un evento (como una exacerbación severa) en función de varios factores independientes.