Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

raz cuant..........., Notas de aula de Engenharia Civil

................................

Tipologia: Notas de aula

2024

Compartilhado em 16/06/2025

hyukkz
hyukkz 🇧🇷

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Cálculo I 1AMA0262 1
Cálculo I (1AMA0262)
Actividad 3 de Razonamiento Cuantitativo
Apellidos
Nombres
Sección
Firma
Indicaciones:
Descargue e imprima este documento.
Resuelva el problema con lapicero azul o negro, justificando su respuesta.
Escanear en un solo documento y colocarlo en formato PDF. O tomar foto solo a las respuestas,
pegarlas en este documento y guárdalo en formato PDF.
El nombre del archivo en PDF debe tener la siguiente sintaxis: Código de su sección y sus apellidos y
nombres, por ejemplo: CX11_Reyes Castro, César Martin
Finalmente, enviar el documento a través del enlace que se encuentra en el AV.
El plazo para subir esta evidencia al aula virtual será hasta el domingo 15 de junio 23:59 horas.
El rally de campo traviesa, o el famoso Rally Dakar, es una carrera
de camiones, autos y motos de larga distancia. Tuvo lugar por
primera vez en 1979 y desde entonces ha tenido lugar todos los
años, excepto en la edición del 2008. El recorrido total más largo
de esta carrera fue en el 2015 con unos aproximadamente
9000 km. El Rally Dakar se realiza por varios países de África o de
América del Sur, y Arabia Saudí.
El equipo de autos, mediante observaciones y pruebas en campo,
determinó que un móvil en cierto tramo describe un movimiento
lineal cuya aceleración en m/s2 a los 𝑡 segundos de iniciado el movimiento, está dada por una función
polinómica de segundo grado:
𝑎(𝑡)= 𝑚𝑡2+𝑛𝑡 + 𝑝 para 0 𝑡 10
En este tramo, luego de 1 s, la aceleración del móvil fue de 1,05 m/s2; 2 s después su aceleración fue de 0,69
m/s2; y 5 s después, su aceleración fue de 0,84 m/s2. Además, se sabe que a los 2 𝑠 de iniciado el movimiento
en este tramo, el móvil se hallaba a 40,04 m del origen y tenía una velocidad de 20 m/s. ¿Cuánto tiempo
emplea el móvil en incrementar en un 20% la velocidad que tenía cuando se hallaba a 50 m del origen?
Desarrolle este problema bajo el enfoque del razonamiento cuantitativo
COMPETENCIA
DIMENSIONES
Razonamiento
cuantitativo
Representación
Cálculo
Análisis / Argumentación
En la solución escribe
correctamente la o las
ecuaciones matemáticas
que necesita para resolver
el problema, define las
variables a utilizar con sus
unidades y las
restricciones que se
deducen del contexto. De
ser pertinente esboza un
gráfico o elabora una
tabla con los datos del
problema según el
contexto.
En la solución realiza
correctamente las
operaciones
matemáticas necesarias
para resolver el
problema (se puede
usar calculadora) y sigue
un proceso paso a paso
y coherente.
En la solución verifica que
los resultados cumplen
con las condiciones o
restricciones del
problema y escribe
correctamente la
respuesta de forma clara,
sencilla, usando un
lenguaje adecuado, sin
faltas ortográficas y
colocando unidades según
corresponda.
pf3

Pré-visualização parcial do texto

Baixe raz cuant........... e outras Notas de aula em PDF para Engenharia Civil, somente na Docsity!

Cálculo I (1AMA 0 262) Actividad 3 de Razonamiento Cuantitativo Apellidos Nombres Sección Firma Indicaciones: ✓ Descargue e imprima este documento. ✓ Resuelva el problema con lapicero azul o negro , justificando su respuesta. ✓ Escanear en un solo documento y colocarlo en formato PDF. O tomar foto solo a las respuestas, pegarlas en este documento y guárdalo en formato PDF. ✓ El nombre del archivo en PDF debe tener la siguiente sintaxis: Código de su sección y sus apellidos y nombres, por ejemplo: CX11_Reyes Castro, César Martin ✓ Finalmente, enviar el documento a través del enlace que se encuentra en el AV. ✓ El plazo para subir esta evidencia al aula virtual será hasta el domingo 15 de junio 23:59 horas. El rally de campo traviesa, o el famoso Rally Dakar , es una carrera de camiones, autos y motos de larga distancia. Tuvo lugar por primera vez en 1979 y desde entonces ha tenido lugar todos los años, excepto en la edición del 2008. El recorrido total más largo de esta carrera fue en el 2015 con unos aproximadamente 9000 km. El Rally Dakar se realiza por varios países de África o de América del Sur, y Arabia Saudí. El equipo de autos, mediante observaciones y pruebas en campo, determinó que un móvil en cierto tramo describe un movimiento lineal cuya aceleración en m/s^2 a los 𝑡 segundos de iniciado el movimiento, está dada por una función polinómica de segundo grado: 𝑎(𝑡) = 𝑚𝑡^2 + 𝑛𝑡 + 𝑝 para 0 ≤ 𝑡 ≤ 10 En este tramo, luego de 1 s, la aceleración del móvil fue de 1,0 5 m/s^2 ; 2 s después su aceleración fue de 0, 69 m/s^2 ; y 5 s después, su aceleración fue de 0, 84 m/s^2. Además, se sabe que a los 2 𝑠 de iniciado el movimiento en este tramo, el móvil se hallaba a 40 , 04 m del origen y tenía una velocidad de 20 m/s. ¿Cuánto tiempo emplea el móvil en incrementar en un 20% la velocidad que tenía cuando se hallaba a 50 m del origen? Desarrolle este problema bajo el enfoque del razonamiento cuantitativo COMPETENCIA DIMENSIONES Razonamiento cuantitativo Interpretación Representación Cálculo Análisis / Argumentación En la solución escribe correctamente la información que deduce del enunciado del problema y que es útil para resolverlo. Además, escribe qué es lo que va a hallar y qué debe aplicar para resolver el problema. En la solución escribe correctamente la o las ecuaciones matemáticas que necesita para resolver el problema, define las variables a utilizar con sus unidades y las restricciones que se deducen del contexto. De ser pertinente esboza un gráfico o elabora una tabla con los datos del problema según el contexto. En la solución realiza correctamente las operaciones matemáticas necesarias para resolver el problema (se puede usar calculadora) y sigue un proceso paso a paso y coherente. En la solución verifica que los resultados cumplen con las condiciones o restricciones del problema y escribe correctamente la respuesta de forma clara, sencilla, usando un lenguaje adecuado, sin faltas ortográficas y colocando unidades según corresponda.

Solución: