



Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Un plan de trabajo para un estudiante de administración industrial que cursa economía general. El plan detalla las actividades y entregables necesarios para realizar un estudio de mercado, incluyendo la investigación de estrategias de fijación de precios, análisis de costos de producción y la identificación de factores que pueden afectar la producción o ventas. El documento también incluye una lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.
Tipologia: Teses (TCC)
1 / 7
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” Entregable 2 Curso: Economía General Alumno: Juan Francisco Ramos Huaicho Especialidad: Administración Industrial Semestre: II Docente: Marco Antonio Hernández Barrantes Octubre - 2024
4 ¿Cómo pueden las políticas gubernamentales o los cambios regulatorios afectar nuestra producción o ventas? HOJA DE PLANIFICACIÓN (Entregable 2) 1.¿Qué estrategias de fijación de precios nos permitirán maximizar nuestros ingresos sin enajenar a los consumidores? Implementaremos estrategias de fijación de precios que se centren en ofrecer un valor percibido justo para nuestros productos o servicios para maximizar nuestros ingresos sin alienar a los consumidores. Esto implica utilizar varios métodos bien fundamentados: Fijación de Precios Basada en el Valor: La fijación de precios basada en el valor se centra en el valor percibido por el cliente en lugar de los costos de producción. Esto significa que el precio refleja la percepción de calidad y las ventajas que nuestros productos o servicios ofrecen a los clientes. Por ejemplo, si nuestros productos tienen características únicas o beneficios superiores, podemos justificar un precio más alto. Fijación de Precios Psicológica: La fijación de precios psicológica utiliza las percepciones de valor y los puntos de referencia de los clientes para establecer precios que parezcan justos y atractivos. Un ejemplo común es el uso de precios que terminan en .99 o .95, lo que hace que los productos parezcan más baratos de lo que realmente son. Este enfoque puede aumentar las ventas al influir en la percepción del consumidor. Fijación de Precios Dinámicas: Las técnicas de fijación de precios dinámicas, como la segmentación de precios y la discriminación de precios, nos permiten adaptarnos a las diversas sensibilidades al precio en nuestro mercado objetivo. La segmentación de precios implica establecer diferentes precios para diferentes segmentos de mercado, como estudiantes, personas mayores o miembros de un programa de lealtad. La discriminación de precios, por otro lado, ajusta los precios en función de la disposición a pagar de diferentes grupos de consumidores. Precios de Penetración: Para ganar cuota de mercado rápidamente, podemos utilizar precios de penetración, introduciendo productos a precios bajos y aumentándolos gradualmente una vez que hemos establecido una base de clientes leales. Esta estrategia es especialmente útil en mercados competitivos donde es crucial atraer a los clientes desde el principio. Precios de Paquete: Ofrecer productos en paquetes a un precio reducido en comparación con la compra individual de cada producto puede aumentar el valor percibido y las ventas totales⁴. Esta estrategia no solo incentiva a los clientes a comprar más, sino que también puede mejorar la percepción del valor de nuestros productos. https://blog.hubspot.es/marketing/estrategias-precio. https://www.oberlo.com/es/blog/estrategia-de-precios. https://bing.com/search?q=estrategias+de+fijaci %c3%b3n+de+precios+para+maximizar+ingresos+sin+enajenar+a+los+consumidores. https://simpliroute.com/es/blog/fijacion-de-precios. 2.¿Cómo se comparan nuestros costos de producción con los de la competencia? Análisis de Benchmarking: El benchmarking es una herramienta clave para comparar nuestros costos de producción con los de la competencia. Este proceso implica recopilar y analizar datos sobre los costos de producción de empresas líderes en nuestra industria. A través de este análisis, podemos identificar áreas donde nuestros costos son más altos y buscar oportunidades para mejorar nuestra eficiencia. Estudios de Mercado: Contratar estudios de mercado especializados nos permite obtener información detallada sobre los costos de producción en nuestro sector. Estos estudios suelen incluir datos sobre costos de materiales, mano de obra, y otros gastos operativos, lo que nos ayuda a entender cómo se posicionan nuestros costos en comparación con los de la competencia. Colaboración con Proveedores: Trabajar estrechamente con nuestros proveedores puede proporcionarnos información valiosa sobre los costos de materiales y servicios que también utilizan nuestros competidores. Esta colaboración nos permite negociar mejores precios y condiciones, lo que puede reducir nuestros Desarrollo del Entregable N°2- DIBUJO / ESQUEMA / DIAGRAMA
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES
Descargue el formato de mi plataforma Limpie mi espacio de estudio Busque más información sobre el entregable Tuve a mi alcance recursos necesarios para hacer mi trabajo Llene el formato con mis datos personales Verifique que mi espacio este ventilado con suficiente luz y en silencio Realice la planificación del trabajo Me asegure que mi laptop este con suficiente batería Consulte a mi docente para sacarme ciertas dudas Evite tener distracciones cerca de mí Llene las preguntas guías que serán resueltas Utilice una silla inorgánica Revise la información resumida Use lentes de descanso Revise las diapositivas que envía mi docente Realice pautas para alimentarme e hidratarme Busque información confiable en páginas web Procedí con el desarrollo de manera activa Leí y analicé la información y procedí a dar respuesta Realice dinámicas de motivación Describí los recursos que utilicé Medí mis tiempos en el proceso Revisé todo lo que hice para verificar que este bien Baje el brillo de mi laptop para evitar molestias Al final envié el trabajo de mi plataforma Verifique mi internet para poder subir mi documento INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.