Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Química orgánica escuela, Trabalhos de Química

Ppt es un documento que es de power point que te ayudará con lo que es química organica

Tipologia: Trabalhos

2025

Compartilhado em 11/04/2025

marisol-hernandez-diaz-1
marisol-hernandez-diaz-1 🇧🇷

1 documento

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
PROPIEDADES DE LA MATERIA:
DENSIDAD Y VISCOSIDAD
QUÍMICA GENERAL- SEMANA 3
Equipo de Química General
Ciclo Académico: 2024-1
Sesión 6
Departamento Académico de
Cursos Básicos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Química orgánica escuela e outras Trabalhos em PDF para Química, somente na Docsity!

PROPIEDADES DE LA MATERIA:

DENSIDAD Y VISCOSIDAD

QUÍMICA GENERAL- SEMANA 3

Equipo de Química General

Ciclo Académico: 2024- 1

Sesión 6

Departamento Académico de

Cursos Básicos

REFLEXIÓN DESDE LA

EXPERIENCIA

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión, el estudiante determina la

densidad y viscosidad de distintas muestras líquidas

y sólidas a través del uso de picnómetro,

viscosímetro de Ostwald y el desplazamiento de

volumen.

www.freepik.com

CONTENIDOS DE LA SESIÓN

  • Tema 1: Fundamento teórico
  • Tema 2: Parte experimental

2.1. Densidad de una muestra líquida medida con una fiola

2.2. Densidad de una muestra sólida

2.3. Viscosidad de diferentes concentraciones de la mezcla

agua-etanol

2.4. Viscosidad de la muestra

www.freepik.com

TEMA 1: FUNDAMENTO TEÓRICO

Propiedades Físicas de la materia

Propiedad intensiva ( no depende de

la masa y cantidad)

Se puede observar y medir siempre y

cuando no cambiemos su identidad

Viscosidad

Densidad

Resistencia de los líquidos a

fluir.

Relación entre masa de un

cuerpo y su volumen

Kg/m

3

, g/cm

3

, g/mL.

Unidades

Alcances

Fórmula

DENSIDAD

Es la relación entre masa de un cuerpo y su volumen.

D=

Si ↑Temperatura ¿Qué

pasaría con el

volumen?.

↑Volumen

En:

**- Sólido

  • Líquidos
  • Gases (Presión constante)**

Por lo tanto la

↓Densidad cuando

↑Temperatura

TEMA 1: FUNDAMENTO TEÓRICO

ENTONCES ¿Por qué el hielo flota?

T 0°C la ƿ = 0,

T 4 °C la ƿ = 1,

TEMA 1: FUNDAMENTO TEÓRICO

https://www.youtube.com/watch?v=6ana1KaZxtg

Mediante un picnómetro

Para medir la densidad (D) de líquidos:

➢ Pesar el picnómetro vacío (m

1

➢ Llenar el picnómetro de agua y pesar (m

2

➢ Limpiar y secar el picnómetro. Luego llenarlo de la muestra

problema y pesar (m

3

➢ Calcular:

𝑀.𝑃𝑟𝑜𝑏𝑙𝑒𝑚𝑎

𝑇°𝐶

3

1

2

1

× 𝐷

𝐴𝑔𝑢𝑎

𝑇°𝐶

¿CÓMO DETERMINAR LA DENSIDAD DE LÍQUIDOS?

TEMA 1: FUNDAMENTO TEÓRICO

Pesar una

fiola de

100ml

Agregar

agua y

volver a

pesar

Calcular

la

densidad

Pesar en la

balanza

analítica

El mismo procedimiento hacer

con el alcohol

2.1. Densidad de una muestra líquida medida con una fiola

TEMA 2: PARTE EXPERIMENTAL

Datos obtenidos

Muestra

peso de la

fiola (g)

Peso de la fiola +

muestra

(g)

Peso de la

muestra (g)

Volumen de la

muestra (ml)

Densidad

(g/ml)

Error experimental

Agua

Etanol

CUADRO 2.3: DENSIDAD DE LA MUESTRA LÍQUIDA A T° AMBIENTE

Densidades teóricas g/ml

Agua 0,

Etanol 0,

m=2- 1 1

V(observar

volumen de

la fiola)

D= m/v

T

ambiente

= °C

TEMA 2: PARTE EXPERIMENTAL

Datos obtenidos

Muestra

Peso del

sólido (g)

Volumen

inicial de agua

(ml)

Volumen final de

agua (ml)

Volumen del sólido

(ml)

Densidad (g/ml)

Error

experimental

Piedra

Plomo

CUADRO 2.4: DENSIDAD DE LA MUESTRA SÓLIDA A °T AMBIENTE

Densidades teóricas:

Piedra -----

Plomo 11,3 g/ml

TEMA 2: PARTE EXPERIMENTAL

Muestra

Tomar 100 mL de muestra en la

probeta y colocar el urinómetro

(densímetro) el cual flotará.

Observar el valor que

corresponde y anotar.

TEMA 2: PARTE EXPERIMENTAL

TEMA 1: FUNDAMENTO TEÓRICO

Unidades

Poise: 1P = 1 g. 𝑐𝑚

− 1

− 1

1cP = 1 x 10

− 2

P

VISCOSIDAD

Es resistencia de los líquidos a fluir; es decir, al movimiento relativo de las capas adyacentes del

líquido. La viscosidad de un líquido depende de las atracciones intermoleculares y la

temperatura.

➢ En el sistema internacional

N. 𝑠. 𝑚

− 2

= Kg. 𝑚

− 1

− 1

➢ En el sistema cegesimal

F F

F

Alcances

Si la Temperatura ↓

Entonces su VISCOSIDAD

aumenta

TEMPERATUR

A (°c)

VISCOSIDAD DEL AGUA

(Cp)

TEMA 1: FUNDAMENTO TEÓRICO