

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
reconocer algunos compuestos de los iones y covalentes y prediciendo la naturaleza de algunos compuestos moleculares Reconocer su propiedad de la conductividad de los metales y no metales
Tipologia: Resumos
1 / 3
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
En la mayor parte de los materiales, los átomos están unidos con enlaces químicos. Los enlaces químicos (o ligaduras químicas) son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos en las moléculas de los elementos, de compuestos y de metales. El hecho de que una sustancia sea sólida, líquida o gaseosa depende principalmente de sus enlaces químicos. Un material sólido puede ser duro y resistente, o suave y de consistencia cerosa, según los tipos de enlaces que unen a sus átomos. Se distinguen dos tipos de sustancias: iónicas y moleculares. Las sustancias moleculares se forman por efecto del enlace covalente y las sustancias iónicas, están conformadas por redes de iones, (cationes y aniones) que se
atraen electrostáticamente, predominando el enlace iónico. I. Objetivos a. Diferenciar los compuestos iónicos de los compuestos covalentes. b. Predecir la naturaleza polar o apolar de algunos compuestos covalentes. II. Fundamento teórico Para formar sustancias, los átomos ponen en juego una serie de fuerzas, globalmente atractivas, que posibilitan la unión estable de unos con otros. A esa unión estable la llamamos enlace químico. (Pozas, Martín, Rodríguez, Ruiz, & Vaso) Hay dos tipos principales de enlace: Enlace iónico “Los elementos con baja energía de ionización tienden a formar cationes y los que poseen electroafinidad alta tienden a formar aniones. Los metales alcalinos y alcalinotérreos son los elementos con