Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Questionário biofísica- Enfermagem, Exercícios de Enfermagem

É um questionário de biofísica, com algumas questões importantes que abordam a fisiologia e anatomia desenvolvida dentro da física, na qual foi aplicada para aluno da faculdade

Tipologia: Exercícios

2024

Compartilhado em 30/09/2024

mjs-1
mjs-1 🇧🇷

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN SEBASTIÁN – USAS
CARRERA DE MEDICINA
Maestro: Hugo Ricardo Armoa
Aluno: Magson Junio de Souza
1- ¿Qué es la Placa Neuromotora? Es el punto donde el axón de una neurona
motora se conecta con una fibra muscular, permitiendo la comunicación para la
contracción del músculo.
2- ¿Qué Contiene el Botón Terminal? Contiene mitocondrias y vesículas con
acetilcolina (Ach), un neurotransmisor necesario para la transmisión de señales
nerviosas.
3 - Siete Pasos del Funcionamiento de la Placa Neuromotora:
a) El potencial de acción viaja por el axón hasta el botón terminal.
b) La despolarización abre canales de calcio en el botón terminal.
c) El calcio hace que las vesículas con Ach se liberen en la hendidura
sináptica.
d) Ach se une a los receptores en la fibra muscular.
e) Esto abre canales de sodio, generando un potencial de acción en la fibra
muscular.
f) El potencial de acción se propaga a lo largo de la fibra muscular.
g) La acetilcolinesterasa descompone la Ach para detener la señal.
4- ¿Qué es la Sinapsis? Es la conexión entre dos células para que puedan
comunicarse, como entre una neurona y una célula muscular.
5- Tipos de Unidades Motoras:
Contracción Lenta: Resisten la fatiga y son ideales para esfuerzos
prolongados.
Contracción Rápida y Resistente: Se contraen rápidamente y tienen
resistencia moderada a la fatiga.
Contracción Rápida y Fatiga Rápida: Se contraen rápidamente pero
se fatigan pronto, útiles para esfuerzos intensos y cortos.

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Questionário biofísica- Enfermagem e outras Exercícios em PDF para Enfermagem, somente na Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN SEBASTIÁN – USAS CARRERA DE MEDICINA Maestro: Hugo Ricardo Armoa Aluno: Magson Junio de Souza 1- ¿Qué es la Placa Neuromotora? Es el punto donde el axón de una neurona motora se conecta con una fibra muscular, permitiendo la comunicación para la contracción del músculo. 2- ¿Qué Contiene el Botón Terminal? Contiene mitocondrias y vesículas con acetilcolina (Ach), un neurotransmisor necesario para la transmisión de señales nerviosas. 3 - Siete Pasos del Funcionamiento de la Placa Neuromotora: a) El potencial de acción viaja por el axón hasta el botón terminal. b) La despolarización abre canales de calcio en el botón terminal. c) El calcio hace que las vesículas con Ach se liberen en la hendidura sináptica. d) Ach se une a los receptores en la fibra muscular. e) Esto abre canales de sodio, generando un potencial de acción en la fibra muscular. f) El potencial de acción se propaga a lo largo de la fibra muscular. g) La acetilcolinesterasa descompone la Ach para detener la señal. 4- ¿Qué es la Sinapsis? Es la conexión entre dos células para que puedan comunicarse, como entre una neurona y una célula muscular. 5- Tipos de Unidades Motoras:Contracción Lenta: Resisten la fatiga y son ideales para esfuerzos prolongados.  Contracción Rápida y Resistente: Se contraen rápidamente y tienen resistencia moderada a la fatiga.  Contracción Rápida y Fatiga Rápida: Se contraen rápidamente pero se fatigan pronto, útiles para esfuerzos intensos y cortos.