
















Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
O conceito de pulpas metalúrgicas, explorando sua composição, propriedades e parâmetros característicos. Apresenta exemplos práticos e exercícios para aprofundar o conhecimento sobre o tema, com foco em aplicações na indústria mineral.
Tipologia: Provas
1 / 24
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Catedra: Tratamiento de Minerales I
Alumno: Romero Gustavo Exequiel
MARCO TEORICO
3
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Catedra: Tratamiento de Minerales I
Alumno: Romero Gustavo Exequiel
3
(𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎)
𝑃
𝑃
𝑃
𝑃
𝑃
𝐿
𝐿
𝐿
𝐿
𝐿
𝐿
𝑆
𝑆
𝑆
𝑆
𝑆
𝑆
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Catedra: Tratamiento de Minerales I
Alumno: Romero Gustavo Exequiel
contiene una pulpa con respecto al peso total de la pulpa (sólido más líquido).
suspensión en relación con el volumen total de pulpa (solido + liquido).
cociente entre:
relación:
Ambos parámetros cumplen la relación básica:
𝑠𝑜𝑙
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑠𝑜𝑙
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑠𝑜𝑙
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑠𝑜𝑙
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑙𝑖𝑞
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑠𝑜𝑙
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Catedra: Tratamiento de Minerales I
Alumno: Romero Gustavo Exequiel
b) Disminuir la densidad de la pulpa utilizando aditivos , ya que hay algunos aditivos se
pueden utilizar para alterar las propiedades de la pulpa y reducir su densidad_._ Estos
aditivos permiten que las partículas se dispersen de manera más uniforme en el líquido,
disminuyendo la densidad y mejorando la estabilidad de la pulpa.
c) Disminuir la densidad de la pulpa agitando la pulpa , en donde una adecuada agitación y
mezcla de la pulpa pueden contribuir a una distribución uniforme de los sólidos y a reducir
la densidad aparente. Una mezcla eficiente ayuda a prevenir la sedimentación y la
segregación de partículas, lo que resulta en una menor densidad global de la pulpa.
d) Disminuir la densidad de la pulpa ajustando la granulometría de la molienda, en donde si
las partículas son muy finas y están muy dispersas, la pulpa puede tener una mayor
densidad. En este caso, se puede considerar un ajuste en el proceso de molienda para
obtener partículas de un tamaño más grueso y lograr una pulpa menos densa.
a) Aumentar la densidad de la pulpa retirando agua. La forma más directa de aumentar la
densidad de la pulpa es aumentando la concentración de sólidos presentes en la mezcla y
esto se logra reduciendo la proporción de agua en la pulpa. Se puede hacer mediante la
evaporación del agua o la eliminación parcial del líquido a través de técnicas de filtración o
espesamiento. Sin embargo, hay que considerar las limitaciones del proceso y asegurar de
que la densidad aumentada no afecte negativamente la eficiencia y la estabilidad de la
pulpa.
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Catedra: Tratamiento de Minerales I
Alumno: Romero Gustavo Exequiel
1) Se alimenta a una pulpa que contiene 10 L con una muestra mineral cuya densidad es 2.
gr/cm
3
, dicha pulpa contiene 20% de solidos en peso. Calcule la densidad que tendrá la
pulpa.
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
3
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
3
𝑠𝑜𝑙
3
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
3
3
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
3
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
3
3
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
Otra forma de corroborar (usando la nueva masa de pulpa)
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
3
𝑠𝑜𝑙
3
Se toma una muestra de la pulpa, donde
peso 100 gr y supongo:
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑙𝑖𝑞
2
3
𝑙𝑖𝑞
𝑙𝑖𝑞
3
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
3
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
3
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑙𝑖𝑞
2
3
𝑙𝑖𝑞
𝑙𝑖𝑞
3
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Catedra: Tratamiento de Minerales I
Alumno: Romero Gustavo Exequiel
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
3
3
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
3
2) Una pulpa de 20 m
3
3
2
Se analiza el apartado (1)
𝐻
2
𝑂
𝑆 1
𝑃 1
𝑃 2
𝐻
2
𝑂
𝑃 2
𝑀𝑖𝑛
3
𝑃 1
3
Se toma una muestra de la pulpa, donde
peso 100 gr y supongo:
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑙𝑖𝑞
2
3
𝑙𝑖𝑞
𝑙𝑖𝑞
3
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎 1
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎 1
3
3
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎 1
3
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
3
𝑠𝑜𝑙
3
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Catedra: Tratamiento de Minerales I
Alumno: Romero Gustavo Exequiel
𝐻 2
𝑂 ( 2 )
𝑃 2
𝑆 1
𝐻
2
𝑂 ( 2 )
𝐻
2
𝑂 ( 2 )
3
𝐻
2
𝑂 ( 2 )
𝐻
2
𝑂 ( 2 )
3
𝐻
2
𝑂 𝐴𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑟
𝐻
2
𝑂 ( 2 )
𝐻
2
𝑂 ( 1 )
𝐻 2
𝑂 𝐴𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑟
𝐻
2
𝑂 𝐴𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑟
Masa de H 2
O a agregar a la pulpa 1 con 45 %
Solidos para obtener una pulpa con 25 %Solidos
(pulpa 2)
𝑃 2
𝑆 1
𝐻
2
𝑂 ( 2 )
𝑠𝑜𝑙
𝐻
2
𝑂 ( 2 )
𝑃 2
3
3
𝑃 2
3
𝑃 2
𝑠𝑜𝑙
𝐻
2
𝑂 ( 2 )
𝑃 2
3
3
𝑃 2
3
Resultados
𝐻
2
𝑂 ( 2 )
3
𝑃 2
3
𝑃 2
3
𝑃 2
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Catedra: Tratamiento de Minerales I
Alumno: Romero Gustavo Exequiel
3
𝑀𝑖𝑛
3
𝑝
𝑝
𝑝
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Catedra: Tratamiento de Minerales I
Alumno: Romero Gustavo Exequiel
c) Calculo para la Alimentación
𝑆𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜
𝑆𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜
𝑠𝑜𝑙
𝑆𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜
𝑀𝑖𝑛
𝑠𝑜𝑙
3
𝑠𝑜𝑙
3
𝐻
2
𝑂
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜
𝐻 2
𝑂
𝐻
2
𝑂
𝐻
2
𝑂
𝐻
2
𝑂
3
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝐻
2
𝑂
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
3
3
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
3
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
3
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
3
𝑆𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑆𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎
Datos:
100 gr Pulpa
10% Solidos
gr de Solidos?
gr de H 2
𝑠𝑜𝑙
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝐻
2
𝑂
𝐻
2
𝑂
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝐻 2
𝑂
𝐻
2
𝑂
Datos:
4,5 tn/h de solidos
10% Solidos
tn/h de pulpa?
tn/h de H 2
𝑠𝑜𝑙
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝐻 2
𝑂
𝐻
2
𝑂
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝐻
2
𝑂
𝐻 2
𝑂
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Catedra: Tratamiento de Minerales I
Alumno: Romero Gustavo Exequiel
Datos:
150 gr Pulpa
10% Solidos
gr de Solidos?
gr de H 2
𝑠𝑜𝑙
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝐻
2
𝑂
𝐻
2
𝑂
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝐻 2
𝑂
𝐻
2
𝑂
Datos:
4,5 tn/h de solidos
20% Solidos
gr de pulpa?
gr de H 2
𝑠𝑜𝑙
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝐻 2
𝑂
𝐻
2
𝑂
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝐻
2
𝑂
𝐻 2
𝑂
Datos:
10% Solidos en peso
ρmin= 3 gr/ml
Me refiero a 100 gr de pulpa
gr de Solidos?
%Solidos en Volumen?
1 gr/ml =1 gr/cm
3
𝑠𝑜𝑙
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑀𝑖𝑛
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑀𝑖𝑛
𝑠𝑜𝑙
3
𝑠𝑜𝑙
3
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝐻
2
𝑂
𝐻 2
𝑂
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝐻
2
𝑂
𝐻
2
𝑂
𝐻 2
𝑂
𝐻 2
𝑂
𝑠𝑜𝑙
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝐻
2
𝑂
3
3
3
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Catedra: Tratamiento de Minerales I
Alumno: Romero Gustavo Exequiel
Otra forma de cálculo:
𝑠𝑜𝑙
𝑃 1
𝑠𝑜𝑙
𝑃 1
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑀𝑖𝑛
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑀𝑖𝑛
𝑠𝑜𝑙
3
𝑠𝑜𝑙
3
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎 1
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎 1
3
3
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎 1
3
3
𝑃 1
𝑃 1
𝑃 1
𝑃 1
3
3
𝑃 1
𝐿 1
𝑃 1
𝑠𝑜𝑙
𝐿 1
𝐿 1
2
3
𝑙𝑖𝑞
𝑙𝑖𝑞
3
3
3
𝑃 1
𝑃 1
𝑃 1
𝑃 1
3
3
𝑃 1
𝑠𝑜𝑙
𝑃 1
𝑠𝑜𝑙
𝑃 1
𝑠𝑜𝑙
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑙𝑖𝑞
2
3
𝑙𝑖𝑞
𝑙𝑖𝑞
3
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Catedra: Tratamiento de Minerales I
Alumno: Romero Gustavo Exequiel
solidos
1
2
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎 2
𝑠𝑜𝑙
𝑃 2
𝑃 2
𝑠𝑜𝑙
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎 2
𝑃 2
𝑃 2
𝐿 2
𝑃 2
𝑠𝑜𝑙
𝐿 2
𝐿 2
2
3
𝑙𝑖𝑞
𝑙𝑖𝑞
3
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎 2
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑠𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑞
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎 2
3
3
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎 2
3
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎 2
𝑃𝑢𝑙𝑝𝑎 1
3
3
Under: 47% Sp
Ingreso de agua
Sólidos: 400 kg/min
Agua: 320 m
3
/h
Densidad Pulpa: 1,05 kg/lt
A Flotación
%Sp: 25%
Agua en el rebose
2
𝐿 2
𝐿 1
2
3
3
2
3
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Catedra: Tratamiento de Minerales I
Alumno: Romero Gustavo Exequiel
𝑆
3
3
𝑆
3
𝑃 2
𝑆
𝐻
2
𝑂
𝑆
𝐻 2
𝑂
𝑃 2
3
3
𝑃 2
3
Datos:
𝑠
𝑈𝑛𝑑𝑒𝑟
𝐻
2
𝑂
𝑈𝑛𝑑𝑒𝑟
𝑠𝑜𝑙
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎 2
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎 2
𝑠𝑜𝑙
𝑈𝑛𝑑𝑒𝑟
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎 2
𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎 2
𝐿 2
𝑃 2
𝑠𝑜𝑙
𝐿 2
𝐿 2
𝐻
2
𝑂 𝑅𝑒𝑏𝑜𝑠𝑒
𝐻
2
𝑂
𝐿 2
𝐻
2
𝑂 𝑅𝑒𝑏𝑜𝑠𝑒
𝐻 2
𝑂 𝑅𝑒𝑏𝑜𝑠𝑒
2
3
𝐻
2
𝑂 𝑅𝑒𝑏𝑜𝑠𝑒
𝐻
2
𝑂 𝑅𝑒𝑏𝑜𝑠𝑒
3
𝐻
2
𝑂
3
Datos:
𝑠
𝐴𝑐𝑜𝑛𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑑𝑜𝑟
𝐻
2
𝑂 𝑈𝑛𝑑𝑒𝑟
𝐴𝑐𝑜𝑛𝑑𝑖𝑐.
𝑠𝑜𝑙
𝑃𝐴𝑐𝑜𝑛𝑑𝑖𝑐.
𝑃𝐴𝑐𝑜𝑛𝑑𝑖𝑐.
𝑠𝑜𝑙
𝐴𝑐𝑜𝑛𝑑𝑖𝑐.
𝑃𝐴𝑐𝑜𝑛𝑑𝑖𝑐.
𝑃𝐴𝑐𝑜𝑛𝑑𝑖𝑐.
𝑆
𝑆
𝑠
𝑆
3
𝑆
3
𝑃 2
𝑃 2
𝑃 2
𝑃 2
𝑃 2
𝑃
𝑃 2
3
𝑃 2
3
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Catedra: Tratamiento de Minerales I
Alumno: Romero Gustavo Exequiel
𝑃𝐴𝑐𝑜𝑛.
𝑆
𝐻
2
𝑂 𝐴𝑐𝑜𝑛.
𝑆
𝐻 2
𝑂 𝐴𝑐𝑜𝑛.
𝑃𝐴𝑐𝑜𝑛.
3
3
𝑃𝐴𝑐𝑜𝑛.
3
Espesador
24 tn/h 344 tn/h
6.976% 320 m
3
/h
1.05 tn/m
3
327.62 m
3
/h
𝐿 𝐴𝑐𝑜𝑛.
𝑃𝐴𝑐𝑜𝑛𝑑𝑖𝑐.
𝑠𝑜𝑙
𝐿 𝐴𝑐𝑜𝑛.
𝐿 𝐴𝑐𝑜𝑛.
2
𝐻
2
𝑂
𝐿 𝐴𝑐𝑜𝑛.
𝐻
2
𝑂 𝑈𝑛𝑑𝑒𝑟
𝐻
2
𝑂
𝐻 2
𝑂
Banderín con datos
tn/h solidos tn/h pulpa
%Solidos m
3
/h agua
Densidad de pulpa m
3
/h pulpa
Under Espesador
24 tn/h 51.06 tn/h
47% 27.06 m
3
/h
1.473 tn/m
3
34.66 m
3
/h
Acondicionador
24 tn/h 96 tn/h
25% 72 m
3
/h
1.206 tn/m
3
79.60 m
3
/h
𝑃𝐴𝑐𝑜𝑛.
𝑃𝐴𝑐𝑜𝑛𝑑𝑖𝑐.
𝑃𝐴𝑐𝑜𝑛𝑑𝑖𝑐.
𝑃𝐴𝑐𝑜𝑛𝑑𝑖𝑐.
𝑃𝐴𝑐𝑜𝑛𝑑𝑖𝑐.
𝑃𝐴𝑐𝑜𝑛.
𝑃𝐴𝑐𝑜𝑛𝑑𝑖𝑐.
3
𝑃𝐴𝑐𝑜𝑛𝑑𝑖𝑐.
3