Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

projeto formativo da disciplina para mostra aos estudantes o conteudo a se abordado, Esquemas de Organização e Administração de Empresas

detalhe das aulas de clases com o conteudo analitico

Tipologia: Esquemas

2025

Compartilhado em 17/04/2025

luis-eduardo-taborga-saucedo
luis-eduardo-taborga-saucedo 🇧🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
FORMATO PROYECTO FORMATIVO - SEDE COBIJA 2025
DATOS GENERALES DEL PROYECTO FORMATIVO:
Título del Proyecto: Problema del Contexto: Micro Competencia Específica de la Asignatura:
Asignatura:
ADMINISTRACIÓN I
Docente (s): Criterios de Verificación/Peso:
Créditos: Evidencias de Desempeño:
5
Horas:
100 H
Semestre: Bloques de Contenidos:
TERCERO
Competencias Previas:
Competencias Genéricas: Investigación, Ética y Prosocialidad, Emprendimiento, Medio ambiente y Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación
FASES DEL PROYECTO FORMATIVO
Fase 1. DIRECCIONAMIENTO U ORGANIZACIÓN
Actividades Presenciales con el Docente Horas Criterio de Verificación Evidencias Peso Recursos
60
Fase 2. PLANEACIÓN O GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Actividades Presenciales con el Docente Horas Criterio de Verificación Evidencias Peso Recursos
40
60
60
60
LA ADMINISTRACIÓN EN EL SIGLO
XXI Inadecuada productividad en las
organizaciones sean públicas o privadas
repercutiendo en el desarrollo del país.
Aplica el proceso administrativo (Planificar, Organizar, integración de personal, dirigir y controlar)
para mejorar la productividad, en base a teorías, solución de casos (locales, nacionales e
internacionales), la incorporación de la ética empresarial, social y las nuevas tecnologías.
Lic. Luis Eduardo Taborga
Saucedo
1. Investiga las teorías y enfoques de las funciones del proceso administrativo en función a la realidad del entorno
empresarial y las teorías existentes.
2. Analiza las técnicas y herramientas de las funciones del proceso administrativo en concordancia a
metodologías, aplicaciones y software de gestión.
3. Diseña el proceso administrativo de organizaciones y empresas existentes, futuros emprendimientos y negocios
virtuales en base a modelos con ética y responsabilidad social.
1. Informe final del trabajo (aplicación del
proceso administrativo a una idea
emprendedora).
2. Creación del negocio en formato
virtual.
3. Presentación de la idea de negocio
"Pequeño Emprendedor"
1. Introducción a la administración
2. Competencias gerenciales
3. Empresa, empresario y emprendimientos
4. Planificación
5. Organización
6. Integración de Personal
7. Dirección
8. Control
Conocer la importancia de la
administración, aplicando los
elementos de la Administración
(Planifica, organiza, dirige y
controla).
En el direccionamiento docente deberá presentar a los estudiantes la micro competencia específica de la materia, los criterios de verificación y metas de aprendizaje, el bloque de contenidos junto a
los saberes esenciales de cada unidad y la planificación del proceso de evaluación con el peso específico de las actividades a realizar tomando en cuenta los tiempos y plazos establecidos entre ambos.
Actividades de aprendizaje Autónomo de los
Estudiantes
(Tareas asignadas a los estudiantes)
Aplica el proceso administrativo (Planificar,
Organizar, integración de personal, dirigir y
controlar) para mejorar la productividad, en base
a teorías, solución de casos (locales, nacionales e
internacionales), la incorporación de la ética
empresarial, social y las nuevas tecnologías.
El Estudiante por su parte debera:
1. Conocer el Proceso Administrativo de la
Administración,
2. Debera Comprender y Aplicar el Proceso
de la Administración (Planifica, Organiza, Dirige
y Controla).
1. Investiga las teorías y enfoques de las
funciones del proceso administrativo en
función a la realidad del entorno
empresarial y las teorías existentes.
2. Analiza las técnicas y herramientas de las
funciones del proceso administrativo en
concordancia a metodologías, aplicaciones y
software de gestión.
3. Diseña el proceso administrativo de
organizaciones y empresas existentes,
futuros emprendimientos y negocios
virtuales en base a modelos con ética y
responsabilidad social.
1. Informe final del
trabajo (aplicación del
proceso administrativo
a una idea
emprendedora)
2. Creación del negocio
en formato virtual.
Data show,
quadro de
pincel,
herramienta
(ofisse excel)
para elaborar
diagrama de
gant.
En la planeación los docentes junto con los estudiantes planifican las actividades a realizar del proyecto, de acuerdo con el propósito planteado en la fase de direccionamiento. Se comienza con el
desarrollo de las diferentes actividades de enseñanza, aprendizaje y evaluación, en esta fase predomina el trabajo en el saber conocer.
Actividades de aprendizaje Autónomo de los
Estudiantes
(Tareas asignadas a los estudiantes)
Conoce los conceptos y Historia de La
Administración
El Estudiante por suparte:
1. Investiga Autores y precursores
de la dministración,
2. Presenta y diserta las
1. Investiga las teorías y enfoques de las
funciones del proceso administrativo en
función a la realidad del entorno
empresarial y las teorías existentes.
Tra bajos practicos para
ser entregados.
Retroproyector,
notebook,
pizarra acrilica,
uso de redes
sociales.
PLANIFICACIÓN:
Conoce el concepto de Planificación,
Importancia de la planificación, Tipos de planes,
Planificación estratégica y planificación operativa,
El concepto de estrategia, Niveles de la
estrategia, Proceso de planificación
estratégica, Estrategias a nivel corporativo,
Estrategias competitivas de Michael Porter,
Estrategias a nivel funcional.
El estudiante por su parte:
1. Análisis del entorno
2. Análisis interno,
3. Análisis de la matriz FODA,
3. Formulación del plan estratégico de la idea
de negocio.
2. Analiza las técnicas y herramientas de las
funciones del proceso administrativo en
concordancia a metodologías, aplicaciones y
software de gestión.
3. Diseña el proceso administrativo
de organizaciones y empresas existentes,
futuros
emprendimientos y negocios virtuales en
base a modelos con ética y responsabilidad
social.
Tra bajos practicos en
sala de aula, mapas
conceptuales, estudios
de casos.
Retroproyector,
notebook,
pizarra acrilica,
uso de redes
sociales.
ORGANIZACIÓN:
Conce el conceto de organización e
importancia,
Organización formal e informal, Superposiciones
organizacionales, Definición de la estructura
organizacional, Tipos de estructuras,
Departamentalización.
El Estudiante por su parte:
1. Análisa las tareas y actividades de
la idea de negocio,
2. Formula
estructuras y departamentos en la idea
de negocio.
2. Analiza las técnicas y herramientas de las
funciones del proceso administrativo en
concordancia a metodologías, aplicaciones y
software de gestión.
3. Diseña el proceso administrativo
de organizaciones y empresas existentes,
futuros
emprendimientos y negocios virtuales en
base a modelos con ética y responsabilidad
social.
Tra bajos practicos en
sala de aula, mapas
conceptuales, estudios
de casos.
Retroproyector,
notebook,
pizarra acrilica,
uso de redes
sociales.
INTEGRACIÓN DE PERSONAL:
Definición e importancia,
Proceso de Gestión del Talento Humano (GTH),
Planeación de recursos humanos, Reclutamiento
de personal, Selección de personal,
Orientación de personal, Entrenamiento del
personal, su importancia, Desincorporación de
personal, Desarrollo de una carrera en la
empresa.
El estudiante por su parte:
1. Análisa los perfiles de cargo
para la idea de negocio
2. Aplica el proceso de GTH para la idea de
negocio
2. Analiza las técnicas y herramientas de las
funciones del proceso administrativo en
concordancia a metodologías, aplicaciones y
software de gestión.
3. Diseña el proceso administrativo
de organizaciones y empresas existentes,
futuros
emprendimientos y negocios virtuales en
base a modelos con ética y responsabilidad
social.
Tra bajos practicos en
sala de aula, mapas
conceptuales, estudios
de casos.
Retroproyector,
notebook,
pizarra acrilica,
uso de redes
sociales.
pf2

Pré-visualização parcial do texto

Baixe projeto formativo da disciplina para mostra aos estudantes o conteudo a se abordado e outras Esquemas em PDF para Organização e Administração de Empresas, somente na Docsity!

FORMATO PROYECTO FORMATIVO - SEDE COBIJA 2025

DATOS GENERALES DEL PROYECTO FORMATIVO:

Título del Proyecto: Problema del Contexto: Micro Competencia Específica de la Asignatura:

Asignatura:

ADMINISTRACIÓN I

Docente (s): Criterios de Verificación/Peso:

Créditos: Evidencias de Desempeño:

Horas:

100 H

Semestre: Bloques de Contenidos:

TERCERO

Competencias Previas:

Competencias Genéricas: Investigación, Ética y Prosocialidad, Emprendimiento, Medio ambiente y Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación

FASES DEL PROYECTO FORMATIVO

Fase 1. DIRECCIONAMIENTO U ORGANIZACIÓN

Actividades Presenciales con el Docente Horas Criterio de Verificación Evidencias Peso Recursos

Fase 2. PLANEACIÓN O GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Actividades Presenciales con el Docente Horas Criterio de Verificación Evidencias Peso Recursos

LA ADMINISTRACIÓN EN EL SIGLO

XXI

Inadecuada productividad en las

organizaciones sean públicas o privadas

repercutiendo en el desarrollo del país.

Aplica el proceso administrativo (Planificar, Organizar, integración de personal, dirigir y controlar)

para mejorar la productividad, en base a teorías, solución de casos (locales, nacionales e

internacionales), la incorporación de la ética empresarial, social y las nuevas tecnologías.

Lic. Luis Eduardo Taborga

Saucedo

  1. Investiga las teorías y enfoques de las funciones del proceso administrativo en función a la realidad del entorno

empresarial y las teorías existentes.

  1. Analiza las técnicas y herramientas de las funciones del proceso administrativo en concordancia a

metodologías, aplicaciones y software de gestión.

  1. Diseña el proceso administrativo de organizaciones y empresas existentes, futuros emprendimientos y negocios

virtuales en base a modelos con ética y responsabilidad social.

  1. Informe final del trabajo (aplicación del

proceso administrativo a una idea

emprendedora).

  1. Creación del negocio en formato

virtual.

  1. Presentación de la idea de negocio

"Pequeño Emprendedor"

  1. Introducción a la administración
  2. Competencias gerenciales
  3. Empresa, empresario y emprendimientos
  4. Planificación
  5. Organización
  6. Integración de Personal
  7. Dirección
  8. Control

Conocer la importancia de la

administración, aplicando los

elementos de la Administración

(Planifica, organiza, dirige y

controla).

En el direccionamiento docente deberá presentar a los estudiantes la micro competencia específica de la materia, los criterios de verificación y metas de aprendizaje, el bloque de contenidos junto a

los saberes esenciales de cada unidad y la planificación del proceso de evaluación con el peso específico de las actividades a realizar tomando en cuenta los tiempos y plazos establecidos entre ambos.

Actividades de aprendizaje Autónomo de los

Estudiantes

(Tareas asignadas a los estudiantes)

Aplica el proceso administrativo (Planificar,

Organizar, integración de personal, dirigir y

controlar) para mejorar la productividad, en base

a teorías, solución de casos (locales, nacionales e

internacionales), la incorporación de la ética

empresarial, social y las nuevas tecnologías.

El Estudiante por su parte debera:

  1. Conocer el Proceso Administrativo de la

Administración,

  1. Debera Comprender y Aplicar el Proceso

de la Administración (Planifica, Organiza, Dirige

y Controla).

  1. Investiga las teorías y enfoques de las

funciones del proceso administrativo en

función a la realidad del entorno

empresarial y las teorías existentes.

  1. Analiza las técnicas y herramientas de las

funciones del proceso administrativo en

concordancia a metodologías, aplicaciones y

software de gestión.

  1. Diseña el proceso administrativo de

organizaciones y empresas existentes,

futuros emprendimientos y negocios

virtuales en base a modelos con ética y

responsabilidad social.

  1. Informe final del

trabajo (aplicación del

proceso administrativo

a una idea

emprendedora)

  1. Creación del negocio

en formato virtual.

Data show,

quadro de

pincel,

herramienta

(ofisse excel)

para elaborar

diagrama de

gant.

En la planeación los docentes junto con los estudiantes planifican las actividades a realizar del proyecto, de acuerdo con el propósito planteado en la fase de direccionamiento. Se comienza con el

desarrollo de las diferentes actividades de enseñanza, aprendizaje y evaluación, en esta fase predomina el trabajo en el saber conocer.

Actividades de aprendizaje Autónomo de los

Estudiantes

(Tareas asignadas a los estudiantes)

Conoce los conceptos y Historia de La

Administración

El Estudiante por suparte:

  1. Investiga Autores y precursores

de la dministración,

  1. Presenta y diserta las
    1. Investiga las teorías y enfoques de las

funciones del proceso administrativo en

función a la realidad del entorno

empresarial y las teorías existentes.

Tra bajos practicos para

ser entregados.

Retroproyector,

notebook,

pizarra acrilica,

uso de redes

sociales. PLANIFICACIÓN:

Conoce el concepto de Planificación,

Importancia de la planificación, Tipos de planes,

Planificación estratégica y planificación operativa,

El concepto de estrategia, Niveles de la

estrategia, Proceso de planificación

estratégica, Estrategias a nivel corporativo,

Estrategias competitivas de Michael Porter,

Estrategias a nivel funcional.

El estudiante por su parte:

  1. Análisis del entorno
  2. Análisis interno,
  3. Análisis de la matriz FODA,
  4. Formulación del plan estratégico de la idea

de negocio.

  1. Analiza las técnicas y herramientas de las

funciones del proceso administrativo en

concordancia a metodologías, aplicaciones y

software de gestión.

  1. Diseña el proceso administrativo

de organizaciones y empresas existentes,

futuros

emprendimientos y negocios virtuales en

base a modelos con ética y responsabilidad

social.

Tra bajos practicos en

sala de aula, mapas

conceptuales, estudios

de casos.

Retroproyector,

notebook,

pizarra acrilica,

uso de redes

sociales.

ORGANIZACIÓN:

Conce el conceto de organización e

importancia,

Organización formal e informal, Superposiciones

organizacionales, Definición de la estructura

organizacional, Tipos de estructuras,

Departamentalización.

El Estudiante por su parte:

  1. Análisa las tareas y actividades de

la idea de negocio,

  1. Formula

estructuras y departamentos en la idea

de negocio.

  1. Analiza las técnicas y herramientas de las

funciones del proceso administrativo en

concordancia a metodologías, aplicaciones y

software de gestión.

  1. Diseña el proceso administrativo

de organizaciones y empresas existentes,

futuros

emprendimientos y negocios virtuales en

base a modelos con ética y responsabilidad

social.

Tra bajos practicos en

sala de aula, mapas

conceptuales, estudios

de casos.

Retroproyector,

notebook,

pizarra acrilica,

uso de redes

sociales.

INTEGRACIÓN DE PERSONAL:

Definición e importancia,

Proceso de Gestión del Talento Humano (GTH),

Planeación de recursos humanos, Reclutamiento

de personal, Selección de personal,

Orientación de personal, Entrenamiento del

personal, su importancia, Desincorporación de

personal, Desarrollo de una carrera en la

empresa.

El estudiante por su parte:

  1. Análisa los perfiles de cargo

para la idea de negocio

  1. Aplica el proceso de GTH para la idea de

negocio

  1. Analiza las técnicas y herramientas de las

funciones del proceso administrativo en

concordancia a metodologías, aplicaciones y

software de gestión.

  1. Diseña el proceso administrativo

de organizaciones y empresas existentes,

futuros

emprendimientos y negocios virtuales en

base a modelos con ética y responsabilidad

social.

Tra bajos practicos en

sala de aula, mapas

conceptuales, estudios

de casos.

Retroproyector,

notebook,

pizarra acrilica,

uso de redes

sociales.

Fase 3. EJECUCIÓN

Actividades Presenciales con el Docente Horas Criterio de Verificación Evidencias Peso Recursos

Fase 4. SOCIALIZACIÓN

Actividades Presenciales con el Docente Horas Criterio de Verificación Evidencias Peso Recursos

Presentacion del PROYECTO DE NEGOCIO

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS

DIRECCIÓN:

Concepto y definición, Importancia y

objetivos de los

factores humanos, Motivación, Teoría de la

jerarquía de las necesidades de Maslow, Teoría X

y Y de Mc Gregor, Teoría de las necesidades de

McClelland, Teoría de la fijación de metas, El

liderazgo como un mecanismo de

motivación y dirección, Comunicación. Proceso y

tipos de comunicación, Trabajo en equipo.

El estudiante por su parte:

  1. Formulación del estilo de

dirección de la idea de negocio en cuanto al

liderazgo, 2.

mecanismos de motivación,

  1. tipo de comunicación y trabajo en

equipo de la idea de negocio.

  1. Analiza las técnicas y herramientas de las

funciones del proceso administrativo en

concordancia a metodologías, aplicaciones y

software de gestión.

  1. Diseña el proceso administrativo

de organizaciones y empresas existentes,

futuros

emprendimientos y negocios virtuales en

base a modelos con ética y responsabilidad

social.

Tra bajos practicos en

sala de aula, mapas

conceptuales, estudios

de casos.

Retroproyector,

notebook,

pizarra acrilica,

uso de redes

sociales.

CONTROL:

Concepto de control, Tipos de

control, La importancia del control, El proceso de

control, Técnicas de control.

El estudiante por su parte:

Aplica la Formulación del sistema de

control de la idea de negocio.

  1. Analiza las técnicas y herramientas de las

funciones del proceso administrativo en

concordancia a metodologías, aplicaciones y

software de gestión.

  1. Diseña el proceso administrativo

de organizaciones y empresas existentes,

futuros

emprendimientos y negocios virtuales en

base a modelos con ética y responsabilidad

social.

Tra bajos practicos en

sala de aula, mapas

conceptuales, estudios

de casos.

Retroproyector,

notebook,

pizarra acrilica,

uso de redes

sociales.

En la fase de ejecución los estudiantes ejecutan el proyecto diseñado con la mediación del docente, buscando el logro de las competencias planteadas. En esta fase los estudiantes con la guía, ayuda y

monitoreo permanente del docente ejecutan la parte práctica del proyecto, tanto en aula como a través de las actividades de aprendizaje autónomo (tareas), en esta etapa predomina por parte de los

estudiantes el trabajo en el saber hacer.

Actividades de aprendizaje Autónomo de los

Estudiantes

(Tareas asignadas a los estudiantes)

Analisa y coloca en practica el "Proyecto de

Negocio"

Por su parte el Estudiante, trabaja en sala de

aula su Proyecto de Negocio, com la

orientación del docente.

  1. Diseña el proceso administrativo de

organizaciones y empresas existentes,

futuros

emprendimientos y negocios virtuales en

base a modelos con ética y responsabilidad

social.

aplicar la catilla de

negocios com todas sus

informaciones....

Retroproyector,

notebook,

pizarra acrilica,

uso de redes

sociales.

Aplica los conceptos del Proceso Administrativo,

en su Proyecto de Negocio.

Estudiante debate en grupo, los indicaroes del

proyecto para dar una solición al Proyecto de

Negócio.

  1. Diseña el proceso administrativo de

organizaciones y empresas existentes,

futuros

emprendimientos y negocios virtuales en

base a modelos con ética y responsabilidad

social.

aplicar la catilla de

negocios com todas sus

informaciones....

Retroproyector,

notebook,

pizarra acrilica,

uso de redes

sociales.

En la socialización los estudiantes presentan ante la comunidad académica los resultados del proyecto formativo; es decir, en esta última etapa se prevé una actividad de socialización o presentación

del proyecto realizado, siempre tomando en cuenta no solamente el resultado de investigación o producto final, sino también dando el énfasis necesario a los conocimientos teóricos. Esta defensa

siempre debe contar con la presencia de un hetero evaluador experto en la materia, y en algunos casos un veedor de la universidad.

Actividades de aprendizaje Autónomo de los

Estudiantes

(Tareas asignadas a los estudiantes)

Entrega de Informe del Proyecto de Negocio, y

presntación del mismo.

HELLRIEGEL, D., JACKSON, S. y SLOCUM, J. (2009) “Administración, Un Enfoque basado en

Competencias”, Edición 11ª, Internacional Thomson Editores S.A., México.

KOONTZ H., WEHIRICH, O’DONELL (2012) “Administración. Un enfoque global”, Mc Graw Hill, Décimo

cuarta edición, México.

DIEZ DE CASTRO, J. y REDONDO, C. (1996) “Administración de Empresas”, Ediciones Pirámide S.A.,

Madrid – España.

COMPLEMENTARIA:

DE ZUANI Elio, (2012) “Introducción la administración d organizaciones”, Valletta Ediciones, Argentina.

CHIAVENATO Idalberto. (2006), Introducción a la teoría general de la Administración. 7ª edición.

Editorial Mc Graw Hill. México D.F.

R OBBINS Stephen P. (1996), Administración. 5ª edición. Editorial Prentice Hall. México.

STONER James., (1996), Administración. 6ª edición. Editorial Prentice Hall. México.