Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Práctica de programación: Evaluación de la función F(x), Esquemas de Agronomia

Una práctica de programación en la que se debe implementar un programa que, dado un valor x, obtenga el resultado de evaluar la función f(x). La función f(x) se define como el producto de i*i/sen(x)^j si x es mayor o igual a 0, y como tan(x) en caso contrario. Para ello, se deben implementar varios métodos auxiliares, como potencia, factorial y sen, que serán utilizados en el método principal f. El programa principal debe permitir al usuario ingresar los valores de x, j y la precisión del seno, y mostrar el resultado de evaluar f. Además, se debe evaluar la función f para x=2, j=3 y precisión 7, y mostrar el resultado. Esta práctica está orientada a estudiantes de cursos de programación, matemáticas y ciencias de la computación, y podría ser útil como material de estudio, ejercicios o tareas en estos ámbitos.

Tipologia: Esquemas

2022

Compartilhado em 16/01/2023

pepeaaaaa
pepeaaaaa 🇦🇴

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
PRÁCTICA 4
Hacer un programa tal que dado un valor x, obtenga el resultado de evaluar la función
siguiente:
𝑭(𝒙)={𝒊𝒊
𝒔𝒆𝒏(𝒙)
𝒋
𝒊=𝟏 = , 𝒙 𝑹 𝒚 𝒙 𝟎 ; 𝒋 𝑵
𝒕𝒂𝒏(𝒙) ,𝒆𝒏 𝒄𝒂𝒔𝒐 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓𝒂𝒓𝒊𝒐
Sabiendo que:
Para ello deberás implementar los métodos siguientes:
1. Un método llamado POTENCIA que acepte dos argumentos por valor (base y
exponente) y devuelva usando la sentencia return la potencia de la base
elevada el exponente.
2. Un método llamado FACTORIAL que acepte un argumento por valor y
devuelva usando la sentencia return, el factorial de un número.
3. Un método llamado SEN que acepte como argumento un ángulo x y el número
de términos de la serie (pasados por valor) y devuelva el sen(x). El método SEN
deberá hacer uso del método POTENCIA y del método FACTORIAL
obligatoriamente y no podrá usar la instrucción return.
4. Un método llamado F que acepte como argumento x y j (pasados por valor) y
devuelva el valor de F evaluada en x. Estará prohibido usar la instrucción
return y deberá hacer uso del método SEN obligatoriamente.
5. Hacer un programa principal que al pulsar sobre un botón:
a. Coja valores para x, j y la precisión del seno de una caja de texto y
muestre el resultado de evaluar F.
b. Evalúe la función F para x=2 y j=3 y precisión 7 y muestre el resultado
en otra caja de texto.
Ejemplo:
Dados x = 2, precisión = 10 y j = 4, el resultado del producto es 842,55

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Práctica de programación: Evaluación de la función F(x) e outras Esquemas em PDF para Agronomia, somente na Docsity!

PRÁCTICA 4

Hacer un programa tal que dado un valor x , obtenga el resultado de evaluar la función siguiente:

𝑭(𝒙)^ = {

𝒋 𝒊=𝟏

𝒕𝒂𝒏(𝒙)^ , 𝒆𝒏 𝒄𝒂𝒔𝒐 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓𝒂𝒓𝒊𝒐

Sabiendo que: Para ello deberás implementar los métodos siguientes:

  1. Un método llamado POTENCIA que acepte dos argumentos por valor (base y exponente) y devuelva usando la sentencia return la potencia de la base elevada el exponente.
  2. Un método llamado FACTORIAL que acepte un argumento por valor y devuelva usando la sentencia return, el factorial de un número.
  3. Un método llamado SEN que acepte como argumento un ángulo x y el número de términos de la serie (pasados por valor) y devuelva el sen(x). El método SEN deberá hacer uso del método POTENCIA y del método FACTORIAL obligatoriamente y no podrá usar la instrucción return.
  4. Un método llamado F que acepte como argumento x y j (pasados por valor) y devuelva el valor de F evaluada en x. Estará prohibido usar la instrucción return y deberá hacer uso del método SEN obligatoriamente.
  5. Hacer un programa principal que al pulsar sobre un botón: a. Coja valores para x, j y la precisión del seno de una caja de texto y muestre el resultado de evaluar F. b. Evalúe la función F para x= 2 y j=3 y precisión 7 y muestre el resultado en otra caja de texto. Ejemplo: Dados x = 2 , precisión = 10 y j = 4 , el resultado del producto es 842, 55