


Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
PRACTICA DE LABORATORIO SOBRE TEJIDO ANIMAL Y VEGETAL
Tipologia: Esquemas
1 / 4
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
APELLIDOS Y NOMBRES: ---------------------------------------------------------------------------------- GRADO Y SECCIÓN: ---------------------------------------- FECHA: ----------------------------------- Competencia: Indaga mediante el método científico para construir sus conocimientos PROPOSITO: Identifica las características de cada uno de los tejidos, vegetales y animales utilizando el microscopio óptico. Relaciona los tipos de tejidos con las funciones que realizan. 1.RECURSOS MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS : Reactivos: Materiales: Lugol azul de metileno una aguja nueva porta y cubre objeto alcohol algodón servilleta descartable Trocito de apio Raspado de papa Una hoja de planta Tallo de geranio I gota de sangre Un corazón de pollo Una pierna de pollo EXPERIENCIA No 1: TEJIDO DE TRANSPORTE PROCEDIMIENTO: ● Corta un pedazo del tallo de apio o geranio y ahora realízale un corte longitudinal, colocar el cubre objeto y agregar una gota de azul de metileno, enjuague con unas gotas de agua y observa al microscopio. Realiza tus esquemas e identifica las estructuras. ¿Qué tipo de tejido estas observando en ambas muestras? ................................................. ................................................................. Describe las características observadas en ambas muestras
EXPERIENCIA No 2: TEJIDOS FUNDAMENTALES PARENQUIMA DE RESERVA PROCEDIMIENTO: Se toma una porción de tubérculo de papa y se raspa con la punta de la hoja del bisturí. Se deposita el raspado sobre una porta y se añade una gota de agua y otra de Lugol. Se coloca en el porta objeto y se observa al microscopio. Escribe tus observaciones ..................................................................................................................... ..................................................................................................................... PARENQUIMA CLOROFILIANO: En un portaobjetos se coloca una gota de agua con unos filamentos del alga u hojas de elodea y se protege con un cubre. Se observa al microscopio con un objetivo de pocos aumentos para localizar la zona que se observe mejor. Pasar a mayores aumentos. Escribe tus observaciones ..................................................................................................................... .................................................................................................................... EXPERIENCIA No 3: TEJIDO EPIDÉRMICO Obtener cortes superficiales del envés de la hoja de maíz u otra hoja del jardín. Colocarlos sobre una gota de agua en el portaobjetos y cubrir con laminilla. Observar al microscopio óptico la epidermis del envés y las estomas.
● Observa al microscopio primero con el menor aumento y luego con el mayor aumento. ● Observa también la muestra preparada del tejido muscular cardiaco y realiza comparaciones. Anota tus observaciones ………………………………………………………. EXPERIENCIA 6: TEJIDO SANGUINEO PROCEDIMIENTO: ● Obtención de la muestra (sangre capilar). Con la lanceta realizar una pequeña punción en la yema del dedo índice previamente desinfectado con alcohol de 70o y deposita la gota en el portaobjetos. (Depositar una gota en el extremo de uno de los portaobjetos) ● Colocar un portaobjetos como indica el dibujo y deslizarlo sobre toda la superficie de la porta de manera que se pueda obtener una fina película de sangre. ● La porta absorbe la gota y la arrastra, pero sin pasar nunca por encima de ella para no dañar los hematíes. ● Añadir el azul de metileno y dejar actuar durante 2 minutos. Volver a lavar ● Dejar secar aireando la porta o bien al calor muy lento de la llama del mechero. - Ayudándote con una gota de agua, cubrir con el cubre y observar al microscopio desde el aumento de 4x al de 100x Intenta buscar en el frotis todas las células sanguíneas y dibújalas en el siguiente cuadro. Anota tus observaciones …………………………………………………………..