Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del COVID-19 - CASSADÓ - Prof. Romero, Esquemas de Planejamento e Gestão da Educação

Un plan de seguridad para la vigilancia, prevención y control del covid-19 en la empresa cassadó s.a. El plan incluye medidas preventivas para el personal, como el uso de mascarillas, el lavado de manos y el distanciamiento social. También se incluyen protocolos para el regreso al trabajo de los trabajadores con factores de riesgo para covid-19.

Tipologia: Esquemas

2020

Compartilhado em 16/10/2024

victor-hugo-salas-valderrama
victor-hugo-salas-valderrama 🇧🇷

1 documento

1 / 69

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
CSA-SST-2020-0001
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL
TRABAJO - CASSADÓ S.A.
REV. 01
Descripción Cargo Fecha Firma
Elaborado
Vilton Alvarez Ruiz
SST
CASSADÓ S.A.
09/01/2021
.
Rosario Mohena Muñoz Flores
Médico
Ocupacional 21/01/2021
Revisado Pedro Joaquín Villanueva
Gerente de
Administración
& Finanzas
CASSADÓ S.A.
22/01/2021
Segunda
Revisión
Juan Andrés García-Cassadó F.
Gerente
General
CASSADÓ S.A.
22/01/2021
Aprobado
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo CSST
CASSADÓ S.A.
29/01/2021
COMENTARIOS:
La aprobación por parte del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo – CASSADÓ S.A. se evidencia con el
acta respectiva al final del documento.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del COVID-19 - CASSADÓ - Prof. Romero e outras Esquemas em PDF para Planejamento e Gestão da Educação, somente na Docsity!

CSA-SST-2020-

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL

TRABAJO - CASSADÓ S.A.

REV. 01

Descripción Cargo Fecha Firma

Elaborado

Vilton Alvarez Ruiz

SST

CASSADÓ S.A.

Rosario Mohena Muñoz Flores

Médico

Ocupacional

Revisado Pedro Joaquín Villanueva

Gerente de

Administración

& Finanzas

CASSADÓ S.A.

Segunda

Revisión

Juan Andrés García-Cassadó F.

Gerente

General

CASSADÓ S.A.

Aprobado Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

CSST

CASSADÓ S.A.

COMENTARIOS:

La aprobación por parte del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo – CASSADÓ S.A. se evidencia con el

acta respectiva al final del documento.

PLANTA DE PRODUCCIÓN Y OBRAS EN

GENERAL Revisión: 01 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 – CASSADÓ Fecha: 18/05/ Página 2 de 69

INDICE

I. DATOS DE LA EMPRESA O ENTIDAD PÚBLICA ........................................................ 5

II. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO...................................................................... 5

III. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES ......................... 6

IV. INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 6

V. OBJETIVO ............................................................................................... 6

OBJETIVO GENERAL ......................................................................................... 6

OBJETIVO ESPECIFICO ....................................................................................... 6

VI. NÓMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19 ........................... 7

VII. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19 .............................. 11

7.1 Limpieza y desinfección de los centros de trabajo (insumos, frecuencia de realización) ........... 11

7.1.1 Manejo de Residuos Sólidos .......................................................................... 11

7.1.2 Antes del inicio de labores ............................................................................ 11

7.1.3 Durante el trabajo ..................................................................................... 11

7.1.4 Limpieza de vehículos ................................................................................. 13

7.1.5 En obra ................................................................................................ 14

7.2 Identificación de sintomatología covid-19 previo al ingreso al centro de trabajo (personal, metodología, registro)

7.3 Lavado y desinfección de manos obligatorio (número de lavabos, alcohol gel, esquema de monitoreo) 17

7.4 Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (material a utilizar) .......... 18

7.4.1 Uso de carteles de aprendizaje y sensibilización ..................................................... 19

Información sobre el correcto lavado y desinfección de las manos ................................. 19

a) 19

b) Medidas Preventivas Frente al Coronavirus .......................................................... 22

c) Como usar correctamente el cubre boca ............................................................. 25

d) Distanciamiento social ................................................................................ 27

e) Mantener orden y limpieza ............................................................................ 28

f) Cambio de hábitos ............................................................................ 29

7.5 Medidas preventivas colectivas ....................................................................... 29

a) El presente protocolo se revisará y actualizara constantemente, a fin de que, concuerden con las recomendaciones o

exigencias de salud pública por la autoridad sanitaria, leyes laborales, descubrimientos en avances científicos, cambios en

el contexto interno de la empresa, entre otros. ............................................................. 29

b) Contratación de personal de salud ocupacional...................................................... 29

c) Llamadas de atención ................................................................................. 29

En casos en que los trabajadores no cumplan el presente protocolo de manera reiterativa, los jefes inmediatos, personal

de RRHH y personal de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa realizaran reinducciones al personal. Si aun así

PLANTA DE PRODUCCIÓN Y OBRAS EN

GENERAL Revisión: 01 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 – CASSADÓ Fecha: 18/05/ Página 4 de 69

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS

Fecha del

cambio

Página modificada Razón del Cambio N° de

Revisión

18/05/2020 Todas Creación del documento 0

09/01/2021 Todas Actualización del documento a la RM- 972-2020-MINSA 01

PLANTA DE PRODUCCIÓN Y OBRAS EN

GENERAL Revisión: 01 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 – CASSADÓ Fecha: 18/05/ Página 5 de 69

I. DATOS DE LA EMPRESA O ENTIDAD PÚBLICA

 Razón Social: CASSADÓ S.A.

 RUC: 20100180562

 CIU:

o 2511: Fabricación de productos metálicos para uso estructural

o 4690: Venta al por mayor no especializada (productos CHESTERTON)

 N° total de trabajadores con vínculo laboral: 81

 N° total de trabajadores con vínculo civil:

o Terceros: 6 agentes de seguridad de la empresa Guns Solutions Peru S.A.C.

o Personal por recibos por honorarios: 2

 Dirección:

o Local principal: Cal. los Cóndores Mza. I Lote. 12 Urb. C.P.Sta. María de Huachipa Lima - Lima -

Lurigancho

 Distrito: Lurigancho

 Provincia: Lima

 Región: Lima

o Almacén 1: Jr. Ayabaca 103

 Distrito: Rímac

 Provincia: Lima

 Región: Lima

o Almacen2: Autopista Ramiro Priale Mz c lote 8

 Distrito: Lurigancho

 Provincia: Lima

 Región: Lima

 Representante legal: García Cassado Freundt, Juan Andrés

o DNI: 40632197

II. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO

La planta de producción se dedica a la fabricación de productos metálicos para uso estructural, para su posterior

instalación según requerimiento del cliente (mayormente en obras de construcción). En nuestro local se

encuentran la planta de producción propiamente dicha y el edificio del área administrativa, ambos separados uno

del otro. El área cuenta con los servicios básicos requeridos para su funcionamiento de manera saludable para

sus trabajadores. Nuestro local principal cuenta con área promedio de 2560 m2. Nuestros 2 almacenes

resguardan materia prima e implementos necesarios para la realización de nuestros trabajos, Dichos almacenes

tienen un área en promedio de: 1319.8 m2 (almacén 1 - Rímac) y 960.75 m2 (almacén 2 – Ramiro Priale).

PLANTA DE PRODUCCIÓN Y OBRAS EN

GENERAL Revisión: 01 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 – CASSADÓ Fecha: 18/05/ Página 7 de 69

 Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevención y control adoptadas para evitar la

transmisibilidad de Sars-Cov-2 (COVID-19).

 Identificar y atender oportunamente a los casos sospechosos o confirmados entre el personal que interviene

en el proceso administrativo, productivo y de instalación en una obra de construcción, y las personas que

por cualquier motivo ingresen al área en la que esta se ejecuta.

VI. NÓMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-

Actualmente, la empresa CASSADÓ S.A. cuenta con 81 trabajadores en su totalidad, los mismos que tienen un

puesto de trabajo asignado, los cuales, en la actualidad, son Puestos de Trabajo con Riesgo de Exposición a

COVID-19” (definición según la RM 972-2020-MINSA).

En función a esta evaluación, se tiene la siguiente clasificación:

Riesgo Bajo de exposición o de precaución: Personal de CASSADÓ S.A. que no requieren contacto con

personas que se conoce o se sospecha que estén infectados con COVID-19 ni tienen contacto cercano frecuente

a menos de 2 metros de distancia con el público en general. Los trabajadores en esta categoría tienen un

contacto ocupacional mínimo con el público y otros compañeros de trabajo y se detalla que no atienden clientes.

Riesgo Mediano de Exposición: Personal de CASSADÓ S.A. que requieren un contacto frecuente y/o cercano

(por ej. Menos de 2 metros de distancia) con personas que podrían estar infectadas con COVID-19, pero que no

son pacientes que se conoce o se sospecha que portan el COVID-19.

NÓMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-

N° NOMBRES DNI CARGO AREA NIVEL DE RIESGO DE EXPOSICIÓN

1 MEDINA MENACHO ELIAS GABRIEL 42556299 ARMADOR DE PUERTAS OBRAS RIESGO MEDIANO DE EXPOSICIÓN

2 ALAMA HOLGUIN NILSSON ALAIN 76580542 ARMADOR DE PUERTAS PLANTA RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

3 CASTRO MONROY HUBALDO

YOSIMAR

71119448 ASESOR TECNICO

COMERCIAL

VENTAS RIESGO BAJO DE

EXPOSICIÓN

4 CASTRO YESQUEN JUAN CARLOS 43388596 ASESOR TECNICO COMERCIAL VENTAS RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

5 CHAMORRO REYNOSO EDITH ELISA 40010429 ASESOR TECNICO COMERCIAL VENTAS RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

6 CHAVEZ ABARCA FABIAN ALBERTO 25614896 ASESOR TECNICO COMERCIAL VENTAS RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

CIENFUEGOS PAUCAR

HENRY 44589801

ASESOR TECNICO

COMERCIAL VENTAS^

RIESGO BAJO DE

EXPOSICIÓN

8 DELGADO DIAZ MAYRA 40119927 ASESOR TECNICO COMERCIAL VENTAS RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

9 FERNANDEZ AGUIRRE ALONSO STEVE 40393126 ASESOR TECNICO COMERCIAL VENTAS RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

10 GUTIERREZ GUEVARA JACINTO URIEL 8418464 ASESOR TECNICO COMERCIAL VENTAS RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

11 HERNANDEZ QUISPE IVETTE

MARIA

10690004 ASESOR TECNICO

COMERCIAL

VENTAS RIESGO BAJO DE

EXPOSICIÓN

PLANTA DE PRODUCCIÓN Y OBRAS EN

GENERAL Revisión: 01 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 – CASSADÓ Fecha: 18/05/ Página 8 de 69 12 LUQUE HUAMAN JORGE VITTORIO 10761921 ASESOR TECNICO COMERCIAL VENTAS RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN 13 LUQUE LICON VERONICA JOHANNA 2893754 ASESOR TECNICO COMERCIAL VENTAS RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN 14 MARILUZ DE POMAR SANDRO MANUEL

8135767 ASESOR TECNICO

COMERCIAL

VENTAS RIESGO BAJO DE

EXPOSICIÓN

15 MIRANDA REYES SARA MATILDE 9979118 ASESOR TECNICO COMERCIAL VENTAS RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

16 SANTIVAÑEZ ARIAS ALICIA CONSUELO 9337840 ASESOR TECNICO COMERCIAL VENTAS RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

CAPIZO AYALA SUSANA

SILVIA 40470951

ASISTENTE DE

TESORERIA ADMINISTRACIÓN^

RIESGO BAJO DE

EXPOSICIÓN

18 MARTINEZ PANIAGUA LIZETH

MILAGROS

45682380 ASISTENTE DE

CONTABILIDAD

ADMINISTRACIÓN RIESGO BAJO DE

EXPOSICIÓN

19 BUSTILLLOS DE LA ROSA LIZETH SHIRLEY 71319242 RECURSOS HUMANOSASISTENTE DE ADMINISTRACIÓN RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

20 RIMACHI MORALES MARTHA LUCIA 10677458 ASISTENTE DE VENTAS ADMINISTRACIÓN RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

21 CAYLLAHUA PACOTAIPE WILMER 44580852 AYUDANTE DE ALMACEN DESPACHOSALMACEN Y^ RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

22 ARELLANO LOMAS PEDRO 48390246 AYUDANTE DE PRODUCCIÓN PLANTA RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

CHINCHAY DAVILA JOHAN

LEIDER 42537459

AYUDANTE DE

PRODUCCIÓN OBRAS^

RIESGO BAJO DE

EXPOSICIÓN

DE LA CRUZ HUARCAYA

ALBERTO 44962785

AYUDANTE DE

PRODUCCIÓN PLANTA^

RIESGO BAJO DE

EXPOSICIÓN

25 DE LA CRUZ SANTAMARIA

MIGUEL ANGEL

46483152 AYUDANTE DE

PRODUCCIÓN

PLANTA RIESGO BAJO DE

EXPOSICIÓN

26 JOTA SAURIN DERY ERYN 48214787 AYUDANTE DE

PRODUCCIÓN

PLANTA RIESGO BAJO DE

EXPOSICIÓN

27 MENDOZA ATAHUA RICARDO JOSE 47025232 AYUDANTE DE PRODUCCIÓN PLANTA RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

28 NINALAYA QUISPE KEY ANTHONY 45576455 AYUDANTE DE PRODUCCIÓN PLANTA RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

29 PEREZ HUAMAN JOSUE 71820387 AYUDANTE DE PRODUCCIÓN PLANTA RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

30 RUIZ MONTALVAN RICARDO 80671264 AYUDANTE DE PRODUCCIÓN OBRAS RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

31 SILVANO TAMANI HIVOR 45006927 AYUDANTE DE PRODUCCIÓN OBRAS RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

32 TORRES VILLAFUERTE ALAN 44940076 AYUDANTE DE PRODUCCIÓN PLANTA RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

UNUP BACUACHI

TEODOLBERTO 48619055

AYUDANTE DE

PRODUCCIÓN PLANTA^

RIESGO BAJO DE

EXPOSICIÓN

34 VILLACRES JIMENEZ

CRISTHIAN

73445146 AYUDANTE DE

PRODUCCIÓN

OBRAS RIESGO BAJO DE

EXPOSICIÓN

PLANTA DE PRODUCCIÓN Y OBRAS EN

GENERAL Revisión: 01 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 – CASSADÓ Fecha: 18/05/ Página 10 de 69 59 MELLADO GALVEZ CARLOS OCTAVIO

80467613.83 JEFE DE MERCADEO Y

ANALISIS COMERCIAL

ADMINISTRACIÓN RIESGO BAJO DE

EXPOSICIÓN

60 JOAQUIN VILLANUEVA

MARIA DEL ROSARIO

64317724.33 JEFA DE IMPORTACIÓN ADMINISTRACIÓN RIESGO BAJO DE

EXPOSICIÓN

61 JESUS AQUINO FREDDY JULIO 9843560 MOTORIZADOMENSAJERO ADMINISTRACIÓN RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

62 MATOS TORRES ANIBAL PORI 42706856 MONTAJISTA OBRAS RIESGO MEDIANO DE EXPOSICIÓN

63 SANTAMARIA LLONTOP JOSE DE LOS SANTO 45995539 OPERARIO DE PRENSA PLANTA RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

64 SOTELO ROCA RICARDO FRANCISCO 42873696 PINTOR OBRAS RIESGO MEDIANO DE EXPOSICIÓN

65 VILLOSLADA CUBAS HECTOR 45496295 PINTOR OBRAS RIESGO MEDIANO DE EXPOSICIÓN

66 ALAYO JULCA WILMER ROBERTO 44180454 SOLDADOR OBRAS RIESGO MEDIANO DE EXPOSICIÓN

67 LEYDEEN ALEXANDERARIVILCA ALCARRAZ 76648451 SOLDADOR OBRAS RIESGO MEDIANO DE EXPOSICIÓN

CAMARGO RUIZ HUGO

ANTONIO 42353559 SOLDADOR^ OBRAS^

RIESGO MEDIANO DE

EXPOSICIÓN

CASTILLO ALEJOS

EPIFANIO MELANIO 33247568 SOLDADOR^ OBRAS^

RIESGO MEDIANO DE

EXPOSICIÓN

70 CUMPA SALINAS JUAN CARLOS 44380230 SOLDADOR OBRAS RIESGO MEDIANO DE EXPOSICIÓN

71 JERI PAREDES NESTOR 40550918 SOLDADOR OBRAS RIESGO MEDIANO DE EXPOSICIÓN

72 PICHILINGUE SABOYA CARLOS ALBERTO 42112130 SOLDADOR OBRAS RIESGO MEDIANO DE EXPOSICIÓN

73 QUIROZ SANCHEZ ARMANDO RUBEN 18857114 SOLDADOR OBRAS RIESGO MEDIANO DE EXPOSICIÓN

74 ROMERO COTRINA ROSEL 45278445 SOLDADOR OBRAS RIESGO MEDIANO DE EXPOSICIÓN

75 SOLIS OBLITAS JORGE WALTER 43516384 SOLDADOR OBRAS RIESGO MEDIANO DE EXPOSICIÓN

76 TORREJON ROJAS MARIA ELENA 10124527 SUBCONTADORA ADMINISTRACIÓN RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN

77 ALVAREZ RUIZ VILTON 72482549

SUPERVISOR-

PREVENCIONISTA OBRAS^

RIESGO MEDIANO DE

EXPOSICIÓN

SERRANO GAMBOA

HEMERSSON FRANCISCO 43034026 PREVENCIONISTA^ OBRAS^

RIESGO MEDIANO DE

EXPOSICIÓN

79 VARILLAS SANCHEZ JOSE

ALBERTO

44437344 SUPERVISOR-

PREVENCIONISTA

OBRAS RIESGO MEDIANO DE

EXPOSICIÓN

80 HERNANDEZ NAVARRO

JESUS JOSE GREGORIO

1979832 SUPERVISOR DE

OPERACIONES

ADMINISTRACIÓN RIESGO BAJO DE

EXPOSICIÓN

OSCANOA ESPINOZA ENNE

MARCIAL 10724640

SUPERVISOR DE

SERVICIO DE

RECUBRIMIENTO

VENTAS

RIESGO BAJO DE

EXPOSICIÓN

PLANTA DE PRODUCCIÓN Y OBRAS EN

GENERAL Revisión: 01 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 – CASSADÓ Fecha: 18/05/ Página 11 de 69

VII. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCIÓN DEL COVID-

Para la vigilancia de la salud de los trabajadores en el contexto de la pandemia por COVID-19, se han

considerado siete (7) lineamientos básicos basados en criterios epidemiológicos de aplicación obligatoria. Para

todo procedimiento de limpieza realizado por nuestro personal se evidenciará por el llenado del anexo 1.

7.1 Limpieza y desinfección de los centros de trabajo (insumos, frecuencia de realización)

Como una medida contra el agente Sars-Cov-2 (COVID-19), se establece el fortalecimiento de las medidas de

bioseguridad, limpieza y desinfección de todos los ambientes de un centro de trabajo (oficina – planta – obra).

Este lineamiento busca asegurar superficies libres de SARS-COV2, por lo que el proceso de limpieza y

desinfección aplica a ambientes, mobiliario, herramientas, equipos, útiles de escritorio, vehículos, entre otras

superficies inertes con la metodología y los procedimientos adecuados.

Tener en cuenta que las soluciones desinfectantes deberán ser preparadas al momento de su uso y que la

desinfección general será obligatoria al inicio y al final de las labores. Asimismo, se establecerá la frecuencia

con la que se realizara la limpieza y desinfección en el contexto de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

La periodicidad de la desinfección de los lugares de trabajo, la frecuencia diaria de limpieza del lugar de trabajo,

las medidas de protección de los trabajadores y capacitación necesaria para el personal que realiza la limpieza

y desinfección de los ambientes y superficies de trabajo, así como la disponibilidad de las sustancias a emplear

para tal fin, según las características del lugar de trabajo y tipo de actividad que se realiza, la debe determinar

el servicio de seguridad y salud en el trabajo o la que haga sus veces.

7.1.1 Manejo de Residuos Sólidos

En el área intermedia entre planta y oficinas administrativas se encuentra los tachos de acopio de Equipos

de Protección Personal (EPPs) usados, material descartable posiblemente contaminado (guantes,

mascarillas u otros) para el adecuado manejo de dicho material.

Si en la empresa se llegara a presentar un caso confirmado de la enfermedad por COVID-19, y el trabajador

relacionado hubiera permanecido en las instalaciones durante los últimos 14 días, la empresa ha de

considerar el manejo especial de los residuos potencialmente infectados con las medidas de control que

aplican a los residuos biosanitarios (por riesgo biológico).

7.1.2 Antes del inicio de labores

Debido al estado de emergencia decretado desde el 16/03/2020, la Planta de Producción-Oficina

Administrativa, se encuentra cerrada desde esa fecha hasta el inicio de labores, de tal manera que no se ha

controlado los vectores biológicos del entorno de manera adecuada.

Por lo mencionado anteriormente y previo al regreso del personal, se contratarán los servicios de una

empresa especializada en:

 Fumigación y desinfección

 Limpieza general del área de trabajo.

Se recabarán los certificados respectivos por el servicio y los requeridos para la realización del mismo.

7.1.3 Durante el trabajo

a) Se cuenta con un personal para la limpieza general de ambientes de trabajo y áreas comunes (comedor,

recepción, vestuarios, SSHH, duchas, patios) quien realizara dicha limpieza general durante el turno de

noche, teniendo el mínimo contacto con el resto del personal, dejando completamente limpia las áreas

PLANTA DE PRODUCCIÓN Y OBRAS EN

GENERAL Revisión: 01 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 – CASSADÓ Fecha: 18/05/ Página 13 de 69

7.1.4 Limpieza de vehículos

 La limpieza de los vehículos de la empresa está bajo

responsabilidad de los choferes a cargo de los

vehículos a usarse, previo y al término del uso.

Usará un Atomizador con hipoclorito de sodio al

0.05%, para desinfectar la parte externa del vehículo.

 Antes de iniciar la desinfección del vehículo,

al chofer se le debe tomar la T°, la cual debe ser

menor a 37.5°C.

 El conductor debe registrar en el Formato de

desinfección de ambientes o vehículos (Anexo

1), la información general.

 Además, se limpiará y desinfectará

adecuadamente todas las superficies con las que

haya entrado en contacto el chófer y los

trabajadores; como, por ejemplo: volante, palanca

de cambios, mandos/pulsadores del vehículo,

tiradores de las puertas, llaves, interruptor (Seguro)

de puerta de cabina, manija y superficie de agarre de

la puerta de la cabina, volante, indicadores e

interruptores en el tablero. Rejillas de aireas

acondicionados en el tablero, superficies de tableros

expuestas, perillas de ajuste de asientos, portavaso, escaleras paso a paso entre otros.

 Se deben desinfectar las llantas con hipoclorito de sodio al 0.05% antes de ingresar a cualquier local.

 Posterior a la desinfección se deben abrir ventanas, puertas y traga luz de los vehículos para ventilación

entre 15 – 30 minutos.

 Adicionalmente, La limpieza y desinfección del personal que usará la movilidad deberá utilizar

soluciones de alcohol etílico al 96%.

 El EPP requerido es el siguiente:

o Guantes de jebe

o Lentes de protección

o Zapato punta de acero con suela antideslizante

o Atomizador con hipoclorito de sodio al 0.05%

o Atomizador con alcohol al 96%

o Alcoholen gel al 70%

o Trapos de limpieza

o Cubre boca

PLANTA DE PRODUCCIÓN Y OBRAS EN

GENERAL Revisión: 01 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 – CASSADÓ Fecha: 18/05/ Página 14 de 69

7.1.5 En obra

Se debe verificar que los actores del proceso edificatorio cumplan con las responsabilidades especificadas

en la RM_085-2020-VIVIENDA

o Realizar la limpieza y desinfección de las instalaciones de oficinas y servicios higiénicos, como

mínimo una vez al día, incluyendo la limpieza y desinfección de herramientas de trabajo manuales,

materiales y andamios que sean de uso compartido.

o Desinfectar sus Equipos de Protección Personal de manera regular, como mínimo una vez por

jornada, con alcohol, agua y jabón. Cuando se deterioran deben ser desechados.

o Todo EPP desechado, será previamente inutilizado y depositado en un tacho/bolsa de color rojo

para su posterior desecho.

7.2 Identificación de sintomatología covid-19 previo al ingreso al centro de trabajo (personal, metodología,

registro)

Para tal fin se ha implementado los siguientes pasos a seguir:

a) Previamente al inicio de labores, se ha enviado al personal la “Ficha de Sintomatología COVID-19”,

esto con el fin de que el trabajador llene la información adecuada y verdadera, facilitando la

identificación sintomatológica realizada por el medico ocupacional. La información es recabada para

actualizar la base datos y tomándose las acciones respectivas. Se podrán usar medios digitales

para emitir y recibir la ficha sintomatológica de la Covid-

PLANTA DE PRODUCCIÓN Y OBRAS EN

GENERAL Revisión: 01 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 – CASSADÓ Fecha: 18/05/ Página 16 de 69

trabajo con Alto Riesgo y muy Alto Riesgo, las mismas que deberán ser gestionadas por el

empleador, debiendo estar debidamente registradas en el sistema integrado COVID-19 (SISCOVID-

i) Para puestos de trabajo de Mediano Riesgo y Bajo Riesgo la aplicación de pruebas de laboratorio

diagnósticas y para la vigilancia de infección por SARS-COV2 no son obligatorias y se deben hacer

únicamente para aquellos trabajadores que presentan síntomas compatibles con la COVID-19 o es

contacto directo de un caso confirmado.

j) No deben realizarse pruebas diagnósticas de laboratorio para definir el alta de un paciente.

La valoración de las acciones realizadas en el marco de este lineamiento permite al profesional de

la salud del servicio de seguridad y salud en el trabajo, determinar si el trabajador puede regresar o

reincorporarse a su puesto de trabajo.

k) De identificarse un caso sospechoso en trabajadores o de tomar conocimiento de ser contacto

directo de un caso confirmado, se procederá con las siguientes medidas por parte del profesional

de la salud:

 Aplicación de la Ficha de vigilancia de la Salud a exposición COVID19 (Anexo 03)

 El caso sospechoso será derivado a un establecimiento de salud para su manejo de acuerdo

con lo establecido en la resolución ministerial 193-2020-MINSA “Documento Técnico:

Prevención, diagnóstico y tratamiento de personas afectadas por la COVID-19 en el Perú y sus

modificatorias, y de la Resolución Ministerial N° 947-2020-MINSA, “Documento Técnico:

Manejo ambulatorio de personas afectadas por la COVID-19 en el Perú” o el que haga sus

veces.

 Evaluación del caso sospechoso por el responsable de la salud en el trabajo para identificar

potenciales contactos.

 Aplicación de Pruebas diagnósticas para la vigilancia de infección por SARS-COV2 según

normas del Ministerio de Salud , al caso sospechoso.

 Identificación de contactos en domicilio.

 Colaborador deberá comunicar a la autoridad de salud de su jurisdicción para el seguimiento de

casos correspondiente.

 Se debe realizar seguimiento clínico a distancia inter diario al trabajador identificado como caso

sospechoso o contacto de un caso confirmado, por parte de RRHH y Salud Ocupacional, según

corresponda. El seguimiento clínico debe ser debidamente registrado en la Ficha F300 (Ficha

de seguimiento) del SISCOVID-19 del Ministerio de Salud.

 En los trabajadores identificados como caso sospechoso, caso probable o en los que se

confirma el diagnóstico de COVID-19 o que son contacto directo de un caso sospechoso,

probable o confirmado, se dispone que deben cumplir los 14 días calendario de aislamiento o

cuarentena según corresponda y antes del regreso al trabajo; el empleador a través del

profesional de salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, gestiona o realiza la

evaluación clínica respectiva para dar por finalizado el aislamiento o cuarentena y la fecha

probable de alta respectiva. Deberá realizar la Ficha de Sintomatología COVID-19 establecida

por MINSA + Ficha de vigilancia de la Salud a exposición COVID19; ello con el fin de validad

información durante el periodo de cuarentena /aislamiento domiciliario.

Como parte de las medidas excepcionales de carácter transitorio ante la emergencia sanitaria

por la COVID-19 y ante un caso sospechoso de la covid-19 o contacto directo con un caso

confirmado, CASSADÓ S.A. procederá a otorgar el descanso medico con indicación firmada

por el médico tratante o medico a cargo de la vigilancia de salud, por el tiempo considerado

PLANTA DE PRODUCCIÓN Y OBRAS EN

GENERAL Revisión: 01 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 – CASSADÓ Fecha: 18/05/ Página 17 de 69

para el aislamiento y/o cuarentena para proteger y resguardar la salud e integridad del

trabajador, así como del resto de los trabajadores de la institución.

7.3 Lavado y desinfección de manos obligatorio (número de lavabos, alcohol gel, esquema de monitoreo)

CASSADÓ asegura la cantidad la cantidad de puntos de lavado de manos suficientes para el personal de planta,

estos ubicados en las oficinas administrativas, vestuarios y SSHH de planta de producción. Todos los lavaderos

dentro de la empresa cuentan con caños con conexión a agua potable, jabón líquido o jabón desinfectante y

papel toalla. Los lavaderos, inodoros y duchas se distribuyen de la siguiente manera entre los locales:

 Local principal.

o Lavaderos: 15

o Inodoros: 11

o Duchas: 5

o Urinarios: 9

 Local Rímac:

o Lavaderos: 3

o Inodoro: 3

o Ducha: 1

 Local Ramiro Priale:

o Lavadero: 1

o Inodoro: 1

En las diferentes áreas de las oficinas administrativas y en puntos clave de la planta de producción se colocarán

dispensadores de alcohol en gel a una concentración de 70 % o más y se obligara su uso dos veces en la

mañana y dos veces en la tarde, o cada vez que amerite.

  • Ingreso a almacén
  • Salida de área de producción
  • Puesto de vigilancia
  • Ingreso a edificio administrativo
  • Ingreso a oficinas administrativas
  • Ingreso al centro de trabajo
  • Ingreso a comedores

En los diferentes locales cumplirán con la distribución de desinfectante según la existencia de las áreas

mencionadas.

Se reforzará la técnica adecuada de lavado de manos y se fomentará que lo realice de manera permanente

antes de entrar a trabajar, antes y después de los alimentos, así como después de utilizar los servicios higiénicos

o posterior al toser o estornudar.

En la parte superior de cada punto de lavado o desinfección habrá un cartel informativo indicando la manera

correcta la ejecución adecuada del método de lavado correcto o uso del alcohol en gel para la higiene de manos.

PLANTA DE PRODUCCIÓN Y OBRAS EN

GENERAL Revisión: 01 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 – CASSADÓ Fecha: 18/05/ Página 19 de 69

 Facilitar medios para responder las inquietudes de los trabajadores respecto a COVID-19.

 Educar permanentemente en medidas preventivas, para evitar el contagio por COVID-19 dentro del

centro de trabajo, en la comunidad y en el hogar.

 Hacer de conocimiento del personal (de manera verbal y escrita) las recomendaciones básicas de

prevención del contagio frente al COVID-19 y el contenido del Plan, a través de la capacitación

obligatoria sobre seguridad y salud en el trabajo.

 Sensibilizar en la importancia de reportar tempranamente la presencia de sintomatología de la

COVID-19 y el auto reporte de casos intradomiciliarios o intrafamiliar de la COVID-19, constatado

por un profesional de la salud.

 Educar sobre la importancia de prevenir diferentes formas de estigmatización y discriminación de

trabajadores sospechosos o confirmados de padecer la COVID-

 Las medidas de prevención y control indicadas en este protocolo deben ser comunicadas y

asegurarse que sean comprendidas por los proveedores (fijos y eventuales), a fin de que, éstos

puedan implementar medidas equivalentes en sus empresas y de esta forma pueden suministrar

sus productos y servicios.

 Se involucrará a los familiares directos de los trabajadores en las medidas de seguridad que deben

seguir para lograr un ambiente seguro en todos los espacios en los que se desenvuelve el

trabajador. Para dichos efectos se difundirán en formatos digitales, la información necesaria sobre

las medidas de cuidado y protección que las familias deben implementar y seguir.

 En la obra de construcción, Los actores del proceso edificatorio, Publicaran en la entrada del sitio

de la obra de construcción un aviso visible que señale el cumplimiento de la adopción de las medidas

contempladas en su PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19.

 Los actores del proceso edificatorio deben instalar paneles informativos en varios puntos de la obra

con las recomendaciones básicas de prevención del contagio frente al COVID-19 e informar a los

trabajadores sobre el contenido del Plan de la obra.

7.4.1 Uso de carteles de aprendizaje y sensibilización

Estos carteles son:

a) Información sobre el correcto lavado y desinfección de las manos

PLANTA DE PRODUCCIÓN Y OBRAS EN

GENERAL Revisión: 01 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 – CASSADÓ Fecha: 18/05/ Página 20 de 69