




Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Los residuos sólidos, también conocidos como desechos sólidos, son materiales o sustancias en estado sólido o semisólido que ya no tienen un valor de uso directo para su generador y que, por lo tanto, se desechan. Estos pueden ser de origen doméstico, industrial, comercial, entre otros. La gestión inadecuada de los residuos sólidos puede causar problemas ambientales y de salud pública.
Tipologia: Teses (TCC)
1 / 8
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
DSIS: Dirección de Supervisión Ambiental en Infraestructura y Servicios Ministerio del Ambiente Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA ANEXO N° 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA N° 041-2023-OEFA/DSIS-CRES CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TERCERO/A SUPERVISOR/A PARA LA CRES DE LA DSIS DEL ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL - OEFA Área Usuaria CRES^ Coordinación de Supervisión Ambiental en Residuos Sólidos Fuente de financiamiento RO^ Recursos Ordinarios Meta Fiscalización de la gestión de los residuos sólidos del ámbito municipal Tarea Supervisión de la gestión integral de residuos sólidos municipales - infraestructura, PIGARS/PMR, áreas degradadas Clasificador 2.3.2.7.14.98 Otros desarrollados por personas Naturales^ servicios^ técnicos^ y^ profesionales Monto total de la contratación S/ 24 000,00 (Veinticuatro mil y 00/100 soles) Aprobado por Rossana Vera Alarcón Directora de la Dirección de Supervisión Ambiental en Infraestructura y Servicios Responsable / Supervisor Ericson Benigno Huaman Cruz Coordinador de la Coordinación de Supervisión Ambiental en Residuos Sólidos
Supervisión Ambiental en Infraestructura y Servicios del Ambiente Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA emitir las medidas administrativas en el ámbito de su competencia.
Supervisión Ambiental en Infraestructura y Servicios del Ambiente Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA sólidos y que cuenten con aprobación del Analista Legal del equipo Supervisor. Producto correspondiente a la meta del POI del mes de enero. d) Revisión y validación que los documentos generados y recepcionados de las acciones de supervisión, así como de los productos señalados en los literales b) y c) del presente acápite,y el respectivo registro en la plataforma de Información Aplicada para la Fiscalización Ambiental (INAF), o la que haga sus veces. Validación del Reporte de Carga de Documentos 3 e) Otras actividades asignadas por la Dirección de Supervisión Ambiental en Infraestructura y Servicios. (^) Entregable 1 Fecha de presentación del informe de actividades: hasta el 19 de enero de 2024. Contraprestación: S/ 8 000,00 (Ocho mil y 00/100 soles) b) Segundo entregable Ítem Actividades Asignadas Producto Cantidad a) Ejecución de acciones de supervisión y/o verificación a infraestructuras de residuos sólidos, celdas transitorias de disposición final de residuos sólidos, áreas degradadas por residuos sólidos, planes distritales de manejo y/o planes provinciales de gestión de residuos sólidos municipales. Acta de supervisión/Report e 1 b) Elaboración de medida administrativa mediante acta de supervisión; proyecto de medida administrativa; proyecto de acta de compromiso; proyecto de multa coercitiva; proyecto de informe de supervisión de infraestructuras de residuos sólidos; celdas transitorias de disposición final de residuos sólidos; áreas degradadas por residuos sólidos; y/o elaboración de proyecto de informe de supervisión del cumplimiento de planes de manejo y gestión de residuos sólidos de municipalidades; Producto correspondiente a la meta del POI del mes de febrero. Proyecto de: Acta de compromiso/Acta de supervisión/Resolu ción/Informe 2 c) Elaboración de proyecto de adenda del acta de compromiso y/o proyecto de variación y/o prórroga de medida administrativa de infraestructuras de residuos sólidos, celdas transitorias de disposición final de residuos sólidos, áreas degradadas por residuos sólidos, que cuenten con aprobación del Analista Legal del equipo Supervisor. Producto correspondiente a la meta del POI del mes de febrero. Proyecto de: Acta de compromiso/Resol ución 1 d) Revisión y validación que los documentos generados y recepcionados de las acciones de supervisión, así como de los productos señalados en los literales b) y c) del presente acápite,y el respectivo registro en la plataforma de Información Aplicada para la Fiscalización Ambiental (INAF), o la que haga sus veces Validación del Reporte de Carga de Documentos 3 e) Otras actividades asignadas por la Dirección de Supervisión Ambiental en Infraestructura y Servicios. (^) Entregable 1 Fecha de presentación del informe de actividades: hasta el 19 de febrero de 2024. Contraprestación: S/ 8 000,00 (Ocho mil y 00/100 soles) c) Tercer entregable Ítem Actividades Asignadas Producto Cantidad a) Ejecución de acciones de supervisión y/o verificación a infraestructuras de residuos sólidos, celdas transitorias de disposición final de residuos sólidos, áreas degradadas por residuos sólidos, planes distritales de manejo y/o planes provinciales de gestión de residuos sólidos municipales. Acta/Reporte 1 b) (^) Elaboración de medida administrativa mediante acta Proyecto de: 2
Supervisión Ambiental en Infraestructura y Servicios del Ambiente Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA de supervisión; proyecto de medida administrativa; proyecto de acta de compromiso; proyecto de multa coercitiva; proyecto de informe de supervisión de infraestructuras de residuos sólidos; celdas transitorias de disposición final de residuos sólidos; áreas degradadas por residuos sólidos; y/o elaboración de proyecto de informe de supervisión del cumplimiento de planes de manejo y gestión de residuos sólidos de municipalidades;. Producto correspondiente a la meta del POI del mes de marzo Acta de compromiso/Acta de supervisión/Resolu ción/Informe c) Elaboración de proyecto de adenda del acta de compromiso y/o proyecto de variación y/o prórroga de medida administrativa de infraestructuras de residuos sólidos, celdas transitorias de disposición final de residuos sólidos, áreas degradadas por residuos sólidos, que cuenten con aprobación del Analista Legal del equipo Supervisor. Producto correspondiente a la meta del POI del mes de marzo Proyecto de: Acta de compromiso/Resol ución 1 d) Revisión y validación que los documentos generados y recepcionados de las acciones de supervisión, así como de los productos señalados en los literales b) y c) del presente acápite,y el respectivo registro en la plataforma de Información Aplicada para la Fiscalización Ambiental (INAF), o la que haga sus veces. Validación del Reporte de Carga de Documentos 3 e) Otras actividades asignadas por la Dirección de Supervisión Ambiental en Infraestructura y Servicios. (^) Entregable 1 Fecha de presentación del informe de actividades: hasta el 2 9 de marzo de 2024. Contraprestación: S/ 8 000,00 (Ocho mil y 00/100 soles) 7.5 Forma de Pago y Conformidad. – El pago se efectuará en tres (3) armadas, luego de la recepción, revisión del entregable y de la documentación correspondiente, dentro de los diez (10) días calendario siguientes de otorgada la conformidad de la prestación ejecutada, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario competente, de acuerdo al siguiente detalle: Producto Forma de Pago Entregable 1 S/ 8 000,00 (Ocho mil y 00/100 soles) Entregable 2 S/ 8 000,00 (Ocho mil y 00/100 soles) Entregable 3 S/ 8 000,00 (Ocho mil y 00/100 soles) TOTAL S/ 24 000,00 (Veinticuatro mil y 00/100 soles) El pago por el servicio incluye los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del servicio. La conformidad será emitida por la Dirección de Supervisión Ambiental en Infraestructura y Servicios (DSIS), previo V° B° de la Coordinación de Supervisión Ambiental en Residuos Sólidos - CRES en cumplimiento del numeral 7.4 del presente Término de Referencia, en un plazo máximo de siete (07) días calendarios de producida la recepción. De existir observaciones, la Entidad comunicará al Tercero Supervisor, indicando claramente el sentido de estas, otorgándole un plazo para subsanar máximo de cinco (05) días calendarios. Subsanadas las observaciones dentro del plazo otorgado, no corresponde la aplicación de penalidades. Nota: En los casos que se requieran movilidad, pasajes, alimentación y alojamiento para dar cumplimiento en lo establecido en los presentes términos de referencia, OEFA asumirá los costos que estos irroguen. 7.6 Otras Consideraciones generales
Supervisión Ambiental en Infraestructura y Servicios del Ambiente Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA contrario. El proveedor mantendrá en forma reservada toda la información suministrada por la Entidad y al término del servicio, devolverá todos aquellos documentos que le fueron proporcionados. Esto incluye tanto el material impreso, como grabado en medios magnéticos y/o digitalizados. Toda la información y/o documentación generada como parte del servicio será de propiedad exclusiva de la Entidad, no pudiendo el proveedor utilizarla fuera del presente servicio.
Supervisión Ambiental en Infraestructura y Servicios del Ambiente Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA Además, el/la Tercero/a se compromete a i) comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; y ii) adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o prácticas.