Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

PATOLOGÍA MEDICINA HUMANA, Slides de Medicina Legal

ENFERMEDADES AUTOINMUNES ARTERIOESCLEROSIS ENFERMEDADES VALVULARES

Tipologia: Slides

2025

Compartilhado em 19/06/2025

dayana-lorelei-guerrero-manayay-1
dayana-lorelei-guerrero-manayay-1 🇧🇷

1 documento

1 / 115

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Pré-visualização parcial do texto

Baixe PATOLOGÍA MEDICINA HUMANA e outras Slides em PDF para Medicina Legal, somente na Docsity!

NOMBRE DEL TEMA :

Patología cardiaca. ICC. Infarto agudo de miocardio. Infarto antiguo. Curso : Patología Clínica Docente : Lido Zambrano Acuña. TEMA 08

MOTIVACIÓN

Myocardial Infarction – Histopathology https://www.youtube.com/watch?v=4rdRlBX3kHI Heart - Healed myocardial infarct Microscopy https://www.youtube.com/watch?v=w3ZqeKcoxlw

Una actividad que permita despertar el interés del estudiante, activarlo, … Patología cardiaca. ICC. Infarto agudo de miocardio. Infarto antiguo. Motivación ¡Bienvenidos

Generación del conflicto cognitivo

Semana 06 : Generalidades del Curso Propósito de la clase Entender los cambios morfológicos de la patología cardiaca. ICC. Infarto agudo de miocardio. Infarto antiguo.

 Bomba eficiente : impulsa más de 6000 Lt./d, lat más de 40 mill de veces /año.  EEUU 40% de muertes post natales, con 750000 fallecidos/año.  Costo de 100 000 millones de dólares/año CORAZON.- CARACTERISTICAS GENERALES.-

Cardiopatía congénita.

Cardiopatía isquémica.

Cardiopatía por HTA.

Cardiopatía por cor pulmonale

Valvulopatías.

Enfermedades miocárdicas primarias.

Enfermedades pericárdicas.

ENFERMEDADES

1. Sarcolema (Memb. Cel.) y túbulos T para conducción de impulsos.

Sarcómero : Unid. contráctil funcional : Miosina y actina.

2. Retículo sarcoplásmico, reservorio de Ca++ : Contracción.

3. Elementos contráctiles.

4. Mitocondrias más mitocondrias que las f. esqueléticas.

5. Núcleo.

6. Proteínas reguladoras : Troponina y Tropomiosina

MIOCARDIO.- COMPONENTES

3 arterias coronarias epicárdicas mayores :  (^) Descendente anterior izquierda (DAI).  (^) Circunfleja izquierda (CFI).  (^) Arteria Coronaria Derecha (ACD)

1. DESCENDENTE ANTERIOR IZQUIERDA (DAI ).  (^) R. perforantes septales y diagonales.  Irriga > parte ápex, pared ant. ventr. Izq. y 2/3 ant del tabique ventr.  (^) POR CONVENCION : La ACD o CFI dan la r. descendente posterior, irriga el 1/3 post. del tabique : DOMINANTE (4 de 5 individuos). IRRIGACION MIOCARDICA

CAMBIOS EN EL CORAZON ENVEJECIDO

  1. CAMARAS.
  2. VALVULAS.
  3. ART. CORONARIAS EPICARDICAS.
  4. MIOCARDIO.
  5. AORTA.
1. CAMARAS.

 Tamaño aumentado de la cavidad auricular izquierda.  Tamaño aumentado de la cavidad ventricular izquierda.  Tabique ventricular en forma sigmoide.

2. VALVULASDepósitos calcificados en la válvula aórtica.Depósitos calcificados en el anillo de la válvula mitral.Engrosamiento fibroso de las valvas.Curvatura de las valvas mitrales hacia la aurícula izq.Excrecencias de Lambl. CAMBIOS EN EL CORAZON ENVEJECIDO

5. AORTA

Aorta ascendente dilatada con desviación a la derecha.

Aorta torácica alargada (tortuosa).

Depósitos calcificados en la unión sinotubular.

Fragmentación de la capa elástica y acumulación de

colágeno.

Placa aterosclerótica.

CAMBIOS EN EL CORAZON ENVEJECIDO

MECANISMOS :

1. FRACASO DE LA BOMBA

2. OBSTRUCCION DEL FLUJO.

3. FLUJO REGURGITANTE.

4. TTNOS. DE LA CONDUCCION CARDIACA.

5. ALTERACIÓN DE LA CONTINUIDAD.

PATOLOGIA