Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Neurotransmissores y sus funciones, Esquemas de Fisiologia

El documento presenta una lista de neurotransmisores, su ubicación, precursores, receptores y funciones. Se describen los efectos de la acetilcolina, histamina, serotonina, adrenalina, noradrenalina, dopamina, glutamato, glicina, ácido aminobutírico y anandamida en el cuerpo humano. Además, se mencionan algunas enfermedades relacionadas con estos neurotransmisores. El documento es útil para estudiantes de biología, medicina y psicología que deseen profundizar en el estudio de los neurotransmisores y su papel en el cuerpo humano.

Tipologia: Esquemas

2022

À venda por 19/04/2023

lohannacaetano
lohannacaetano 🇧🇷

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Neurotrans
misores
Excitador
o inhibidor
Ubicación
Precur
sor
Recepto
r
Funciones
Otras
Acetilcolina
Sinapsis con
músculos y
glándulas; muchas
partes del sistema
nervioso central
(SNC)
Acetilcoa
Muscarínic
os y
nicotínicos
Promover la contracción del tejido
músculo esquelético.
Inhibe el músculo cardiaco y tiene
efectos excitatorios o inhibitorios en
el músculo liso.
Interviene en la atención, motivación
y la memoria
La miastenia gravis es una enfermedad
autoinmune, caracterizada por debilidad
muscular y fatiga. Ocurre cuando el cuerpo
produce de forma
inapropiada anticuerpos contra los receptores
nicotínicos de la placa neuromuscular, y de
este modo inhibe la transmisión de señales de
la acetilcolina.
Histamina
Hipotálamo
Histamidi
na
H1, H2, H3
Potente vasodilatador liberado por los
mastocitos de tejido conjuntivo y los
basófilos sanguíneos. Envuelto en
emociones, regulación de la
temperatura y balance de agua
Se sabe que la histamina induce catalepsia, la
cual ha sido sugerida como un modelo animal
de la enfermedad de Parkinson. Los
antagonistas de la histamina se usan como
drogas anti parkinsonianas.
Serotonina
Hipotálamo,
sistema límbico,
cerebelo, retina y
médula espinal
Triptófan
o
Receptor 5
hidroxitript
amina
Participa en: Los estados de sueño;
Alerta; La termorregulación; El
estado de ánimo; Emociones
, se sabe que la presencia de serotonina
produce el placer, y la reabsorción de esta
neurohormona, desencadena una serie de
reacciones que estimulan la secreción de
hormonas, que a su vez producen
ínfimamente crecimiento y controlan la
maduración del folículo ovárico, y la
secreción de hormonas sexuales y
la espermatogénesis entre otras cosas.
Adrenalina
Hipotálamo,
tálamo, médula
espinal y médula
suprarrenal. Áreas
del SNC y división
simpática del SNA,
Tirosina
Alfa, beta,
adrenérgico
s
Respuesta al estrés, relacionada con la
noradrenalina; Acción a nivel
cardiovascular bronquial,
gastrointestinal, renal, uterino, ocular,
sobre el sistema nervioso, el
metabolismo y la composición
sanguínea
Esta sustancia es común en los medicamentos
con potentes efectos antiasmáticos,
vasopresores y estimulantes cardíacos, y se
utiliza sobre todo en situaciones de
emergencia o en las UCI, para tratar una
reacción anafiláctica o para estimular los
niveles de presión arterial, por ejemplo.
Noradrenali
na
Sistema nervioso
simpático, corteza
cerebral,
hipotálamo, tallo
encefálico, cerebelo
y médula espinal
áreas del SNC y
división simpática
del SNA
Tirosina
Alfa, beta,
adrenérgico
s
Incrementa la tasa cardiaca y la
presión sanguínea; Respuesta al
estrés, incrementa la atención y
reactividad al medio ambiente;
involucrada en la depresión
La disminución en la concentración
de noradrenalina encontrada en los pacientes
con trastornos de la conducta alimentaria
parece ser la responsable de la hipotensión
arterial, la bradicardia, la hipotermia y la
depresión que se observa en este grupo
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Neurotransmissores y sus funciones e outras Esquemas em PDF para Fisiologia, somente na Docsity!

Neurotrans

misores

Excitador

o inhibidor

Ubicación

Precur

sor

Recepto

r

Funciones Otras

Acetilcolina

Mayormente excitatorio, Inhibitorio en el corazón Sinapsis con músculos y glándulas; muchas partes del sistema nervioso central (SNC) Acetilcoa Muscarínic os y nicotínicos Promover la contracción del tejido músculo esquelético. Inhibe el músculo cardiaco y tiene efectos excitatorios o inhibitorios en el músculo liso. Interviene en la atención, motivación y la memoria La miastenia gravis es una enfermedad autoinmune, caracterizada por debilidad muscular y fatiga. Ocurre cuando el cuerpo produce de forma inapropiada anticuerpos contra los receptores nicotínicos de la placa neuromuscular, y de este modo inhibe la transmisión de señales de la acetilcolina.

Histamina

Mayormente excitatorio Hipotálamo Histamidi na

H1, H2, H

Potente vasodilatador liberado por los mastocitos de tejido conjuntivo y los basófilos sanguíneos. Envuelto en emociones, regulación de la temperatura y balance de agua Se sabe que la histamina induce catalepsia, la cual ha sido sugerida como un modelo animal de la enfermedad de Parkinson. Los antagonistas de la histamina se usan como drogas anti parkinsonianas.

Serotonina

Mayormente inhibitorio Hipotálamo, sistema límbico, cerebelo, retina y médula espinal Triptófan o Receptor 5 hidroxitript amina Participa en: Los estados de sueño; Alerta; La termorregulación; El estado de ánimo; Emociones , se sabe que la presencia de serotonina produce el placer, y la reabsorción de esta neurohormona, desencadena una serie de reacciones que estimulan la secreción de hormonas, que a su vez producen ínfimamente crecimiento y controlan la maduración del folículo ovárico, y la secreción de hormonas sexuales y la espermatogénesis entre otras cosas.

Adrenalina

Excitatorio o inhibitorio Hipotálamo, tálamo, médula espinal y médula suprarrenal. Áreas del SNC y división simpática del SNA, Tirosina Alfa, beta, adrenérgico s Respuesta al estrés, relacionada con la noradrenalina; Acción a nivel cardiovascular bronquial, gastrointestinal, renal, uterino, ocular, sobre el sistema nervioso, el metabolismo y la composición sanguínea Esta sustancia es común en los medicamentos con potentes efectos antiasmáticos, vasopresores y estimulantes cardíacos, y se utiliza sobre todo en situaciones de emergencia o en las UCI, para tratar una reacción anafiláctica o para estimular los niveles de presión arterial, por ejemplo.

Noradrenali

na

Excitatorio Sistema nervioso simpático, corteza cerebral, hipotálamo, tallo encefálico, cerebelo y médula espinal áreas del SNC y división simpática del SNA Tirosina Alfa, beta, adrenérgico s Incrementa la tasa cardiaca y la presión sanguínea; Respuesta al estrés, incrementa la atención y reactividad al medio ambiente; involucrada en la depresión La disminución en la concentración de noradrenalina encontrada en los pacientes con trastornos de la conducta alimentaria parece ser la responsable de la hipotensión arterial, la bradicardia, la hipotermia y la depresión que se observa en este grupo

Dopamina

Excitatorio e inhibitorio Hipotálamo, sistema límbico, corteza cerebral y retina; sistema nervioso autónomo (SNA) Tirosina

D1, D2, D3,

D4, D

Envuelto en emociones/ánimo como: Placer, memoria, motivación, satisfacción. Regulación del control motor Los niveles alterados de dopamina pueden afectar a diversas funciones cognitivas, concretamente a la memoria, el aprendizaje y la atención. La dopamina nos ayuda a sentirnos con energía y a la memorización a corto plazo, lo que influye en la capacidad de retener la información. En este sentido, la dopamina podría estar relacionada con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Algunas investigaciones apuntan en esta línea vinculando el trastorno de la atención con la disminución de receptores de dopamina.

Glutamato Excitatorio

Corte cerebral y tallo encefálico, SNC Acido glutámico

AMPA,

NMDA,

Receptor de Kainato Se relaciona con la memoria y su recuperación, así como el aprendizaje. En la información sensorial, motora, cognitiva y emocional. El neurotransmisor excitatorio más abundante (75%) del SNC

Glicina Inhibitorio^

Medula espinal, encéfalo y la retina Serina Glicinergic os

Regulación de la conducta

motora; Regenera tejidos; Tiene

efectos inhibidores en el cerebro;

Contribuye a la fluidez de la

cognición.

Inhibitorio más común de la médula espinal. La encefalopatía por glicina (GE) es un error congénito del metabolismo de la glicina caracterizado por la acumulación de glicina en los fluidos y tejidos del cuerpo, incluyendo el cerebro, provocando síntomas neuro metabólicos de gravedad variable.

Acido

aminobutíri

co (Gaba)

Inhibitorio Tálamo, hipotálamo, cerebelo, lóbulos occipitales del cerebro y retina, Encéfalo Glutamat o Gaba a, Gaba b Reduce el nivel excitación de las neuronas. Involucrado en la visión, el sueño, el tono muscular y el control motor El neurotransmisor inhibitorio más abundante del encéfalo; un desequilibrio en sus concentraciones puede ocasionar graves problemas y estar relacionado con el desarrollo de distintos trastornos del neurodesarrollo como el autismo, las discapacidades intelectuales, etc.

Anandamin

a

Mayormente inhibidor Hipocampo, ganglios basales, cerebro

N-

araquidon il Cannabinoi des tipo 1, Cannabinoi des tipo 2 Desenvuelve una actividad importante en la concreción de la memoria y en sensaciones tales como la del hambre, los patrones de sueño y el alivio del dolor. Estudio de cas: Una mujer escocesa con una rara mutación genética en el gen FAAH, con niveles elevados de anandamida, era inmune a la ansiedad, incapaz de experimentar el miedo e insensible al dolor. Las frecuentes quemaduras y cortes que sufría debido a su hipoalgesia se curaban más rápido que la media

Endorfinas

Mayormente inhibitorias Varias regiones del SNC; retina, tubo digestivo, médula espinal y muchas partes del encéfalo Pro- opiomela nocortina Receptores opioides: Mu, Kappa beta Neuromoduladores que reducen el dolor, parte del sistema inhibidor analgésico endógeno Reduce la percepción de fatiga y puede producir la “euforia de los corredores” en atletas

Dinorfinas

Mayormente inhibitorio Se localizan en el hipocampo, la médula espinal, la amígdala, el cuerpo estriado y el hipotálamo. Prodinorfi na Receptores opioides: Mu, Kappa, delta receptores NMDA Son utilizadas como un potente analgésico. Así, nuestro sistema nervioso las libera como respuesta a los estímulos y estados emocionales de la persona. Los pacientes de dolor crónico presentan un nivel muy elevado de dinorfinas. Los niveles altos de dinorfinas se vinculan también a una mayor resistencia a adicciones a drogas y tóxicos, como es el caso de la cocaína. También muchas investigaciones señalan que, si se bloquea la dinorfina, se puede inhibir su efecto en el cerebro y controlar problemas como la depresión y el estrés, así como el dolor.

Orexina Excitadore

Se han localizado en exclusiva en células de áreas del hipotálamo lateral, dorso medial y perifornical. A pesar de este origen anatómico tan localizado, las neuronas orexinérgicas se proyectan ampliamente a numerosas regiones tronco encefálicas, corticales y límbicas. Pré-pro- orexina OX 1 R y OX 2 R Se sugirió inicialmente que el sistema orexina/hipocretina estaba implicado en la estimulación de toma de alimentos. Esta opinión se basó en el descubrimiento de que la administración central de la orexina- A/hipocretina-1 incrementa la toma de alimentos. Además, estimula el insomnio y el gasto de energía Una relación entre la orexina y la enfermedad de Alzheimer ha sido sugerida recientemente. Se sugiere que algunas drogas que bloquean los receptores de orexina podrían ser usados para modular el aumento de Beta-amiloide, que regula el sueño Esta investigación también sugiere que manteniendo apropiados periodos de sueño o de vigilia se podría prevenir la enfermedad de Alzheimer,

Galanina

Mayormente inhibidor Ampliamente distribuido en el cerebro, la médula espinal y el tracto digestivo Preprogal anina Receptores de la proteína G La galanina se implica en muchas funciones, como la nocicepción, la regulación de la vigilia y el sueño, la cognición, la alimentación y la regulación del estado de ánimo y la presión sanguínea; también participa en el desarrollo y actúa como factor trófico La galanina parece llevar a cabo actividades de protección de las neuronas, ya que su anabolismo aumenta entre dos y diez veces en el sistema nervioso periférico en caso de axotomía, y si ocurre actividad de crisis epiléptica en el cerebro. Puede que también promueva la neurogénesis.

Adenosina

Mayormente inhibitorio Presente en el sistema nervioso central y

S-

adenosil Receptores A1, A2A, A2B, y A Produce vasodilatación,^2 broncoconstricción, inmunosupresió n, etc.^3 La cafeína disminuye el sueño precisamente por el bloqueo del receptor de adenosina.

ampliamente distribuidos en todos los tejidos. homociste ína También tiene efectos sedantes e inhibitorios sobre la actividad neuronal. La adenosina aumenta el sueño sin movimientos oculares rápidos y también en el sueño de movimientos oculares rápidos.

Óxido

Nítrico

(NO)

Mayormente inhibitorio En el cerebro, presente en el bulbo olfatorio y en las células granulosas del cerebelo, en el hipocampo y en la corteza.

L-

arginina Guanilcicla sa O óxido nítrico é um importante neurotransmissor com capacidade potencializadora, atuando na memória e no aprendizado, podendo também ter ações endócrinas, autócrinas e parácrinas. A sua ação na imuno- regulação está presente na inflamação e nos mecanismos de autoimunidade. En cuanto a los tejidos eréctiles, el óxido nítrico, combinado con la acetilcolina, otro neurotransmisor, y el péptido intestinal vasoactivo son liberados por las terminaciones nerviosas parasimpáticas, haciendo que las células musculares lisas de las arterias del clítoris y del pene se relajen

Monóxido

de carbono

(CO)

Mayormente inhibitorio Está presente en el SNA: en el tracto urogenital las neuronas HO- 2 se encuentran en ganglio pélvico y fibras nerviosas que inervan músculos bulboesponjosos que median la eyaculación. Hemoxige nasa Inhibe la captación de dopamina y glutamato en el cuerpo estriado y el hipocampo. Regula el tono muscular, regulación central de la presión arterial y protector de neuronas durante la hipoxia Exposición prolongada al CO provoca: Disfunciones en las neuronas cerebrales Enfermedad de Parkinson Disminución en la concentración neuronal de serotonina.