


























Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Este documento proporciona una visión general de las principales infecciones respiratorias, incluyendo bronquitis aguda, absceso de pulmón, micosis pulmonares como aspergilosis e histoplasmosis, y parasitosis pulmonares como ascariasis y estrongiloidiasis. Se detallan las definiciones, etiología, patogenia, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento de cada una de estas afecciones. Una guía completa para comprender las infecciones respiratorias más comunes, sus causas, síntomas y manejo adecuado, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y profesionales de la salud.
Tipologia: Resumos
1 / 34
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
La Infección Respiratoria Aguda (IRA) constituyen un grupo de enfermedades que se producen en el aparato respiratorio, causadas por diferentes microrganismos como virus y bacterias, que comienzan de forma repentina y duran menos de 2 semanas.
Etiologia
- Sustancias irritantes o polvo
Patogenia VIRUS BACTERIAS IRRITANTES EXOGENOS
Incapacidad de los cilios Obstrucción Bronquial TOS
CLASIFICACIÓN
DIAGNÓSTICO
ABSCESO DE PULMON Se denomina absceso de pulmón a una zona necrótica del parénquima pulmonar que contiene material purulento y que se produce por la acción de un agente infeccioso Absceso se refiere a una lesión más evolucionada, con una cavidad de un tamaño superior a 2-3 cm de diámetro NEUMONÍA NECROSANTE: se emplea para describir los casos en que existen una o múltiples cavitaciones de pequeño tamaño (< 2 cm) en el interior de una condensación extensa
Manifestaciones Clínicas
Diagnostico
Formas de afectación y clínica:
Tos crónica, disnea, sibilancias, consolidación Eosinofilia periférica, reactividad cutánea a Aspergillus
Conglomerado de hifas, moco y células inflamatorias
Lóbulo superior Rx torax cavidad ocupada por
masa que cambia de posición al mover al paciente
Presencia de cavidades pulmonares en expansión que puede tener niveles hidroaéreos o conglomerados micotivos Pacientes con antecedentes: Tuberculosis Neumotórax sarcoidosis
Diagnostico Radiografía. TAC: Cavitaciones S. Semiluna Lesiones nodulares Diagnostico de certeza: Examen histopatológico Metenamina de plata o PAS Cultivo de muestra estéril Molecular: Galactomanano en BAL o suero
HISTOPLASMOSIS Micosis sistémica de más alta prevalencia AGENTE: Histoplasma Capsulatum
Infección habitual en portadores de VIH, e Inmunodeprimidos.
Manifestaciones clínicas Del 5-10% de las personas infectadas manifiestan sintomatología. Periodo de incubación: 1-3 semanas. ● Fiebre. ● Escalofríos. ● Tos (productiva). ● Malestar. Autolimitada ● Cefalea. ● Astenia. ● Sibilancias. ● Mialgias y artralgias. ● Dolor torácico no pleurítico ● Hipoxemia. ● SDRA. INMUNOCOMPROMETIDOS