Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Módulo de Aprendizaje 3: Comportamiento Penalmente Relevante, Manuais, Projetos, Pesquisas de Dermatologia

Este módulo de aprendizaje explora el concepto de comportamiento penalmente relevante en el derecho penal. Se analizan los elementos del delito, incluyendo la tipicidad, la antijuricidad y la culpabilidad. El módulo también incluye ejemplos y casos prácticos para ilustrar los conceptos clave.

Tipologia: Manuais, Projetos, Pesquisas

2023

Compartilhado em 08/11/2024

luz-maria-perez-chahuayo
luz-maria-perez-chahuayo 🇧🇷

4 documentos

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Módulo de Aprendizaje 3: Comportamiento Penalmente Relevante e outras Manuais, Projetos, Pesquisas em PDF para Dermatologia, somente na Docsity!

MÓDULO DE APRENDIZAJE 3

COMPORTAMIENTO PENALMENTE RELEVANTE

¿Qué hemos aprendido en la clase anterior?

Recordemos… ¿Cuáles son los criterios para la aplicación de la ley penal? ¿Qué son las leyes penales en blanco?

Utilidad El estudio del comportamiento penalmente relevante es clave porque permite entender qué conductas son delitos, cómo se sancionan y por qué, desarrollando así habilidades para aplicar el derecho penal y reflexionar sobre la justicia en el sistema legal.

¿Cuál creen que es la importancia de estudiar el comportamiento penalmente relevante?

  • (^) Al finalizar el módulo, el estudiante diferencia las categorías generales y los principales elementos que componen la teoría del delito y resuelve preguntas y casos aplicando dichos elementos para afirmar o descartar la existencia de delito.

(^01) Introducción 02

Evolución del concepto de acción

¿QUÉ ES UN DELITO? Comportamiento Típico Antijuridicidad Culpabilidad

Delito

La Antijuricidad

penal se refiere a las conductas que son contrarias a las normas que rigen el Derecho Penal.

ELEMENTOS

CONSTITUTIVOS DEL

DELITO

La Culpabilidad

configura que la carga de la prueba recae en la parte acusadora y no en el acusado.

La TIPICIDAD, siendo la función

predominante, atribuye una cualidad relevante a la conducta que se adecua al tipo penal.

Al derecho y al rev é s: ¿En qué
casos voy preso tras cometer un
delito?

https://www.youtube.com/watch?v=Cu8W-RnURUo

NIVEL 0: COMPORTAMIENTO
PENALMENTE RELEVANTE
(PRESUPUESTO)
NIVEL I: TIPICIDAD
NIVEL II: ANTIJURICIDAD NIVEL III: CULPABILIDAD
  • Supuesto de ausencia de acción
    • Comportamiento que se da en la realidad cumple con las características del tipo penal (comportamiento típico)
      • Imputación objetiva (crea un riesgo prohibido penalmente + plasma un resultado)
  • Persona actuó bajo dolo o culpa ( imputación subjetiva)
  • Si hay una permisión excepcional en el ordenamiento que en el caso concreto justifique la creación de este riesgo prohibido penalmente (legítima defensa)
    • Persona que cometió un acto típico y antijurídico es imputable, falta de exigibilidad, error prohibición.

La responsabilidad penal de las personas jurídicas – Adán Nieto https://youtu.be/ljMSiMapgzE

¿Qué clase de penas se impone a las personas jurídicas? – Meini https://youtu.be/PkSY_zqp2X