Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Microbiologia introducción, Staphy. Strepto. Enterobact,..., Notas de estudo de Microbiologia

Todo lo que necesitas saber para aprobar 1 parcial de microbiologia.

Tipologia: Notas de estudo

2023

À venda por 07/03/2025

victoria-marangoni
victoria-marangoni 🇧🇷

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
ESTAFILOCOCOS
STAPHYLOCOCCUS SPP.
Características
Cocos, agrupados em RACIMOS
Gram +
Anaerobio y aerobios facultativo
Inmóviles - S/ flagelo
Resistentes a antibióticos
No forman esporas
Colonizan piel y mucosas principalmente oral y nasal
Pueden presentar actividad Coagulasa o No dependiendo de la especie
Purulentas – producen PUS
Catalasa + = pueden degradar peróxido de hidrogeno que es sintetizado por los neutrófilos
como mecanismo de lesión hacia microorganismos invasores, entonces lograr evadir parte de
la Rta. Inmune innata
Especies más relevantes: S. aureus, S. epidermidis, S. haemolyticus, S. saprophyticus
STAPHYLOCOCCUS AUREUS
Características específicas de la
especie
90% presenta capsula
Catalasa y Coagulasa +
Agar Sangre y Chapman
1) Entrada
Colonizan piel y mucosas, con preferencia en parte anterior de las fosas nasales
Contaminan materiales y superficies
O sea, son oportunistas, si hay una baja en la respuesta inmune o daño de la barrera epitelial
se establece una infección
Pared celular:
-Peptidoglicano
Son cadenas de N- acetilglucosamina y Acido N- acetilmuramico
Estructura > 10 capas
Sitio de anclaje de adhesinas hacia MEC
Ha sufridos cambios generando cierta resistencia a antibióticos betalactámicos
Presenta un sistema regulador – ENZIMAS PLP (proteína ligadora de la penincilina) que se
encarga de facilitar los enlaces en cada una sus cadenas. Si se destruye este sustema se
altera la función de la pared
oPATOGENIA
1. Entrada 5. Evasión
2. Adhesión 6. Daño
3. Diseminación 7. Salida
4. Multiplicación
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Microbiologia introducción, Staphy. Strepto. Enterobact,... e outras Notas de estudo em PDF para Microbiologia, somente na Docsity!

ESTAFILOCOCOS

STAPHYLOCOCCUS SPP.  Características  Cocos, agrupados em RACIMOS  Gram +  Anaerobio y aerobios facultativo  Inmóviles - S/ flagelo  Resistentes a antibióticos  No forman esporas  Colonizan piel y mucosas principalmente oral y nasal  Pueden presentar actividad Coagulasa o No dependiendo de la especie  Purulentas – producen PUS  Catalasa + = pueden degradar peróxido de hidrogeno que es sintetizado por los neutrófilos como mecanismo de lesión hacia microorganismos invasores, entonces lograr evadir parte de la Rta. Inmune innata  Especies más relevantes: S. aureus, S. epidermidis, S. haemolyticus, S. saprophyticus STAPHYLOCOCCUS AUREUS Características específicas de la especie 90% presenta capsula Catalasa y Coagulasa + Agar Sangre y Chapman

  1. Entrada  Colonizan piel y mucosas, con preferencia en parte anterior de las fosas nasales  Contaminan materiales y superficies  O sea, son oportunistas, si hay una baja en la respuesta inmune o daño de la barrera epitelial se establece una infección  Pared celular:

- Peptidoglicano Son cadenas de N- acetilglucosamina y Acido N- acetilmuramico Estructura > 10 capas Sitio de anclaje de adhesinas hacia MEC Ha sufridos cambios generando cierta resistencia a antibióticos betalactámicos Presenta un sistema regulador – ENZIMAS PLP (proteína ligadora de la penincilina) que se encarga de facilitar los enlaces en cada una sus cadenas. Si se destruye este sustema se altera la función de la pared o PATOGENIA

  1. Entrada 5. Evasión
  2. Adhesión 6. Daño
  3. Diseminación 7. Salida
  4. Multiplicación

- Ácidos teicoicos Constituidos por polímeros de ribitol fosfato entrelazados con las cadenas de lo peptidoglicanos Vinculados con la adhesión al epitelio nasal Contribuye a la formación de biopelículas - Ácidos lipoteicoicos Anclados en la membrana plasmática Formados por poliglicerol fosfato Inducen liberación de citoquinas inflamatorios por parte de las células presentadoras de antígenos y macrófagos > mayor respuesta inmunitaria > mayor daño a las células > aumenta la patogenicidad de estas bacterias Contribuye a la formación de biopelículas  **Cápsula

  • Polisacáridos** 11 serotipos diferentes Los serotipos son forma de clasificar a las especies bacterianas Cada serotipo presenta un antígeno en su superficie entonces provoca una respuesta inmunitaria diferente Los serotipos 5,8 son los más frecuentes La capsula es ANTIFAGOCITARIA y aumenta la virulencia – pueden no ser reconocidas y evadir la respuesta inmune Determina la adherencia y diseminación a distancia  Biopelícula o Biofilms Trama extracelular de polisacárido y proteínas sintetizadas por las bacterias Hacen parte de la contaminación de materiales y superficies lo que aumenta la virulencia  Adhesinas Hay más de 20 tipos CLfB – factor de agrupamiento B: colonización del epitelio nasal FnBPA y B – proteínas de unión a fibronectina CNA – proteína de unión al colágeno Proteína A – une la fracción Fc. de las Igs, lo que no permite que la Ig tenga función de opsonización entonces la bacteria no será reconocida. Ayuda en la diseminación Factores de Virulencia
  1. Coagulasa = Actúa sobre la Protrombina, esta sobre fibrinógeno (lo ‘’corta’’) generando fibrina. La bacteria rodeada de fibrina resiste a fagocitosis y además permite evadir la generación de microtrombos, que la respuesta inmune genera para intentar disminuir la tasa de

 Enterotoxinas – superantigenos

  • 15 enterotoxinas
  • Termoestables, no producen infección y si una intoxicación. Bacteria no es termoestable pero la toxina si sobrevive a altas temperaturas
  • Producen Intoxicación alimentaria por ingesta de toxina en alimentos contaminados Como afecta la función de los neutrófilos :  Leucocidinas hacen poros en la membrana plasmática de los neutrófilos  Capsula inhibe fagocitosis  Proteína A inhibe opsonización  Inhibe los mecanismos del neutrófilo para matar la bacteria por la catalasa  Inhibe la quimiotaxis a través de CHIPS (Chemotaxis Inhibitor protein of  Staphylococcus) que bloquea al receptor para C5a y, entonces, el neutrófilo no lo reconoce.  Inhibe la Adherencia y el Rolling a través de la toxina X, un superantígeno que se une a PSGL- 1, inhibiendo la unión a P-selectina  Inhibe el reconocimiento del peptidoglicano por TLR2 mediante la secreción del superantígeno SSL3.  Evade la respuesta inmune mediada por neutrófilos y linfocitos, entonces no hay una adecuada memoria inmunológica y por ende NO HAY VACUNAS EFECTIVAS. Regulación de los factores de virulencia :  AGR – accessory gene regulator = Gen codificado dentro del cromosoma bacteriano  La regulación se da por un mecanismo de Quórum sensing > detección de las características ambientales de donde la bacteria se encuentra  Agr NO activado = bacteria replica rápidamente por estar em fase exponencial entonces replica libremente y genera proteínas de las envolturas y de adhesión  Agr activado = generalmente en fase estacionaria, bacteria ‘’se da cuenta’’ de que no tiene que seguir multiplicándose y si evadir de donde se encuentra, entonces empieza a producir exotoxinas y enzimas para poder evadir, pasar a circulación e ir a otro sitio donde vuelve a replicarse Proteínas que pueden generar una respuesta exacerbada del sistema inmune por diversos motivos:
  • Se unen en sitio distinto de la TCR
  • Provocan activación masiva de Linfocitos T y Liberación masiva de IL
  • Provoca una expansión clonal de Linfocitos T
  • Hay liberación masiva de otras citoquinas inflamatorias Shock Pérdida de la presión arterial por algún mecanismo, principalmente por vasodilatación sistémica

Patología

  • Infecciones de piel y partes blandas: Impétigo/ Foliculitis/ Forúnculos/ Abscesos
  • Artritis séptica y osteomielitis
  • Meningitis
  • Neumonía
  • Sepsis
  • Endocarditis infecciosa Diagnostico Profilaxis Toma de muestra/ Cultivo, bacterioscopia, … pero mayormente clínico Lavado de manos y barbijo STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIS Y HAEMOLYTICUS  Coagulasas negativo  Comensales habituales de la piel  Compiten con S. aureus en la piel  Producen patologías intrahospitalarias sobre todo colonización de catéteres o dispositivos artificiales permanentes  No tienen toxinas, pero producen biopelículas y segregan exoenzimas que la protegen del sistema inmune  Producen infecciones por cuerpo extraño y neonatales STAPHYLOCOCCUS SAPROPHYTICUS  Coagulasa negativo  Infecciones intrahospitalarias – infecciones urinarias y uretritis  2 mayor causa de UTIs después de E. coli  Hace parte de la flora normal del periné y aparato genitourinario.