Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

microbiolia bacterias, resumen, Resumos de Microbiologia

kejdneidneinfienfe inienien ejnejnfe

Tipologia: Resumos

2025

Compartilhado em 17/06/2025

catalina-meneses-5
catalina-meneses-5 🇧🇷

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Tinción GRAM (+/-)
Bacterias observadas:
GRAM (-)
Bacilos (rectos o ligeramente curvados)
GRAM (-)
Bacilos (rectos y cilíndricos)
GRAM (+)
Genero: Saphylococcus
Forma: cocos
Agrupación: racimos
GRAM (+)
Ovoide
Agrupación: racimo
GRAM (-)
Bacilos
Sin agrupación
GRAM (+)
Cocos
Agrupación: tétrada
GRAM (+)
Bacilos
Agrupación: en cadena
Tinciones
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe microbiolia bacterias, resumen e outras Resumos em PDF para Microbiologia, somente na Docsity!

Tinción GRAM (+/-) Bacterias observadas: → GRAM (-) → Bacilos (rectos o ligeramente curvados) → GRAM (-) → Bacilos (rectos y cilíndricos)

→ GRAM (+)

→ Genero: Saphylococcus → Forma: cocos → Agrupación: racimos → GRAM (+) → Ovoide → Agrupación: racimo → GRAM (-) → Bacilos → Sin agrupación → GRAM (+) → Cocos → Agrupación: tétrada → GRAM (+) → Bacilos → Agrupación: en cadena

Tinciones

Caracterización de la colonia: Ej. → Forma: irregular (blanca); puntiforme (amarilla) → Diversidad microbiana → No es un cultivo puro → Forma: circular, irregular y puntiforme → Gran diversidad microbiana → Elevación: elevada Hemolisis (agar sangre) Prueba coagulasa Prueba para distinguir tipos del género stapylococcus de los que producen enzima coagulasa (capaz de convertir fibrinógeno en fibrina). En las reacciones positivas se forma un coagulo visible. → S. aureus: positiva → S. epidermis: negativo → Streptococcus pyogenes: negativo Prueba catalasa Determina presencia de enzima catalasa en bacterias (enzima que descompone peróxido de hidrógeno en agua y oxigeno). En una reacción positiva se observa efervescencia o burbujitas. → S. aureus: Reacción positiva → S. epidermis: Reacción negativa → Streptococcus pyogenes: Reacción negativa

→ Motilidad si se ve un enturbiamiento es (+), si esta solo el pinchazo es (-) → Enzima ornitina descarboxilasa (participa en metabolismo de aminoácidos en bacterias), si esta (+) se ve el tubo morado), si es (-) se ve amarillo. → Si hay presencia de indol se observa un anillo fucsia. Ej. E. coli → Motilidad (+) → Enzima ornitina (+) → Indol (+) Ej. Psedoma → Motilidad (+) → Enzima ornitina (+) → Indol (-)

Análisis macroscopico: → Color: grisáceo o negro → Micelio aéreo: suave y algodonoso Análisis microscópico → Hifas aceptadas → Esporangio (dentro contiene esporangiosporas) análisis macroscópico → Color: varía, desde verde oliva hasta negro. → Micelio aéreo: Algodonoso. Análisis microscópico

→ Conidios (esporas

asexuales) ubicadas en el extremo de las ramificaciones (conidióforo) Análisis macroscópico → Color: blanco → Micelio aéreo: Esponjoso (forma una capa densa en superficie → Textura: Aterciopelada o algodonosa dependiendo de la especie. Análisis microscópico → Micelio: septado (células separadas por paredes llamadas septos), hifas del micelio delgadas, ramificadas y se extienden vertical y horizontalmente. → Conidios: forma ovalada o cilíndrica. Análisis macroscópico → Color: colonias blancas cremosas → Textura: Suave y húmeda en superficie. Levantadas o planas. Análisis microscópico → Células: células de levadura ovaladas o redondeadas, pueden estar agrupadas o individuales.

Hongos