




Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Una asignatura de farmacología y terapéutica, que abarca temas como la farmacocinética, farmacodinamia, mecanismos fisiopatológicos, acción de los fármacos en el sistema nervioso, farmacología del aparato cardiovascular, entre otros. El documento incluye objetivos, contenidos, estrategias de enseñanza y aprendizaje, recursos didácticos y un sistema de evaluación.
Tipologia: Esquemas
1 / 8
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
CONTROL DE CAMBIOS: Versión Fecha Aprobación Observación 002 Diciembre 2017 Comité Nacional de Desarrollo y Calidad Académica
Competencias genéricas: Criterio Clínico, Medicina Basada en Evidencia, Investigación, Comunicación NTics, Deontología Médica, Gestión de la Información en Salud, Medio Ambiente, Emprendedurismo. Micro competencia Específica: Aplica los conocimientos bioquímicos y de biología molecular, farmacología y fisiología humana, inmunología, enfermedades parasitarias prevalentes en el medio para el diagnóstico de las enfermedades acorde con los lineamientos de las normas y protocolos vigentes Criterios de verificación:
Asignatura: Farmacología I Semestre: Tercero Modalidad: Presencial. Ciclo: Primer Ciclo básico Carrera o Programa de Formación: Medicina Facultad: Ciencias de la Salud. ASIGNATURA Nodo problematizador: Deficiente aplicación de esquemas fármaco terapéuticos en los Centros de Salud por parte de los facultativos, asociado a una falta de educación sanitaria en la comunidad, que conlleva a consecuencias potencialmente riesgosas en la salud de la población. Sigla: FUN 0300 Créditos: 7 Horas HT HP Total 68 68 136 Pre – requisitos (^) FUN 0200 Co-requisito Farmacología II, Fisiología I , II, Microbiología y Parasitología
Evidencia de producto
Comunes a todos los bloques
1. Farmacología general (^) SER CONVIVIR CONOCER 1.1. Conoce el concepto de fármaco como sustancia extraña al organismo que interacciona con los procesos fisiológicos de manera específica. 1.2. Conoce las áreas y conceptos introductorios de la farmacología médica. 1.3. Conoce los procesos cinéticos que determinan la evolución temporal de la concentración plasmática de un fármaco y cómo influye en la farmacodinamia. 1.4. Conoce los procesos que determinan el acceso de los fármacos al sitio de acción, así como la influencia en estos factores dependientes del fármaco y del organismo. 1.5. Conoce y entiende la existencia de reacciones adversas predecibles y no predecibles
3. Farmacología del Aparato Cardiovascular abstracción mental con idoneidad. CONOCER 3.1. Conoce la farmacología del aparato cardiovascular 3.2. Conoce los fármacos antihipertensivos y sus reacciones adversas. 3.3. Conoce los fármacos antidiuréticos y su mecanismo de acción. 3.4. Conoce los fármacos anti anginosos y su acción farmacológica HACER (^) • Identifica la insuficiencia cardiaca
puntualidad, sociodramas, autovaloración y co-valoración); de producto (Informes finales, portafolios, investigaciones, Matrices de evaluación, etc.) ¿Cuándo evaluar? Según el Momento:
- Evaluación Diagnóstica: Con el propósito de evaluar los conocimientos previos, se realizará una evaluación antes de empezar cada clase para determinar si los estudiantes comprendieron el avance de la materia. - Evaluación Formativa: Para evaluar las evidencias y generar la retroalimentación (metacognición). - Evaluación de Promoción: Con el fin de determinar el nivel de aprendizajes, en base al logro de las competencias y su comunicación. **¿Quién debe evaluar en el proceso?
Aplica la farmacocinética y farmacodinamia en el proceso de elección de la terapéutica farmacológica de acuerdo a principios de la teoría científica Pre-formal (1- 10 Nombra las distintas vías de administración y los conceptos de mecanismo de acción, receptor farmacológico Receptivo ( 11 - 20 ) Distingue las vías comunes del metabolismo y eliminación de fármacos Resolutivo(o básico) ( 21 - 30 ) Discute con sus pares las diferentes acciones farmacológicas, agonistas y antagonistas. Autónomo Demuestra los diferentes parámetros farmacocinéticas