Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Métodos de reposición, Notas de aula de Métodos Matemáticos

Metodos de reposición de Electrolitos

Tipologia: Notas de aula

2024

Compartilhado em 09/04/2025

autenticas-y-poderosas-angeles-de-o
autenticas-y-poderosas-angeles-de-o 🇧🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
MANEJO DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN PACIENTE QUIRURGICO
DATOS
RESALTANTES:
LEC:
SODIO (alto)
POTASIO (bajo)
LIC:
SODIO (bajo)
POTACIO (alto)
SODIO
135-145
mEq/l
Break the main
idea down into
categories
POTASIO
(K+)
SODIO
(Na+)
Supporting Idea
CALCIO
(Ca++)
LIQUIDOS
Y
ELECTROLITO
S
Distribucion
HIPERNATREMIA:
>150
HIPONATREMIA
< 130 - 135
HIPOPOTASEMIA
LEVE: 3 - 3.5
MODERADA: 2.5 - 3
SEVERA: < 2.5
HIPERPOTASEMIA
> 4.5
FOSFORO
MAGNESIO
(Mg++)
FUNCION:
Regulacion de los liquidos
Conduccion de impulsos
nerviosos
Contraccion muscular
FUNCION:
Junto a sodio
Influye en el vol. sanguineo
FUNCION:
Estructura de rigidez y
rigiidez en huesos y dientes
FUNCION:
Regula la funcion muscular,
SNC y los niveles de azucar
FUNCION:
Produccion de E°
CLINICA:
Sed
Poliuria
Diarrea
Sudoracion
TRATAMIENTO:
Correcion de causa dsesncadenate
Correccion de osmolaridad
CAUSAS:
Falta de aporte
Perdida de liquidos
Eliminacion excesiva por el riñon
Estados de edema
TRATAMIENTO:
Administracion de soluciones de suero salino
ISOTONICO (0,9%)
(Na actual) x (0,6 x Kg peso)
OBSERVAR: Ondas EKG
T picudas
QT corto
QRS ancho
CLINICA:
Nauseas, vomito, diarrea, colicos
Debilidad, paralisis, insuf. resp.
Arritmia, paro
TRATAMIENTO: Quitar potasio
Leve: 5-6 mEq/l
Moderada: 6-7 mEq/l
CLINICA:
Ileo, estreñimiento
Debilidad, paralisis, fatiga, dism. de reflejos
Paro
TRATAMIENTO: Minimizar perdidas de K
10 - 20 mEq/l IV
CALCIO
8.0 - 10.0
mEq/L
HIPOCALEMIA
HIPERCALCEMIA
CLINICA:
Nauseas, vomito, anorexia, dolor abd.
Debilidad, confusión, coma, dolor oseo
Arritmia, hipertensión
Poliuria, polidipsia
TRATAMIENTO: Disminuir absorción de Ca
Aumentar excreción urinaria
CLINICA:
Reflejos hiperactivos, parestesias, convulsiones,
Insuf. cardiaca
Espasmo carpopedalico
TRATAMIENTO:
Glutamato de calcio al 10%
93 mg/10 ml x 10-15 min
MAGNESIO
HIPOMAGNESEMIA
HIPERMAGNESEMIA
CLINICA:
Nauseas, vomito
Debilidad, letargo, dism. de reflejos
Hipotensión, paro
TRATAMIENTO: Inducir diuresis con:
SSN 0.9% IV
10-20 CC/K + furosemida 1-2 mg/k
Glutanato de Ca: antagonista directo IV
CLINICA:
Reflejos hiperactivos, temblores musc., tetania,
convulsiones
Arritmia
TRATAMIENTO: Remplazo con sales de magnesio.
LEVE: Si el px es asintomatico complementar con via oral
SEVERA: Via parenteral x 4 - 5 dias
ALTERACIONES
ELECTROLITICAS
Y REPERCUSIONES
pf2

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Métodos de reposición e outras Notas de aula em PDF para Métodos Matemáticos, somente na Docsity!

MANEJO DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN PACIENTE QUIRURGICO

DATOS

RESALTANTES:

LEC:

SODIO (alto) POTASIO (bajo) LIC: SODIO (bajo) POTACIO (alto)

SODIO

mEq/l Break the main idea down into categories

POTASIO

(K+)

SODIO

(Na+) Supporting Idea

CALCIO

(Ca++)

LIQUIDOS

Y

ELECTROLITO

S

Distribucion

HIPERNATREMIA:

HIPONATREMIA

POTASIO

HIPOPOTASEMIA

LEVE: 3 - 3.

MODERADA: 2.5 - 3

SEVERA: < 2.

HIPERPOTASEMIA

FOSFORO

MAGNESIO

(Mg++)

FUNCION:

Regulacion de los liquidos Conduccion de impulsos nerviosos Contraccion muscular FUNCION: Junto a sodio Influye en el vol. sanguineo FUNCION: Estructura de rigidez y rigiidez en huesos y dientes FUNCION: Regula la funcion muscular, SNC y los niveles de azucar FUNCION: Produccion de E°

CLINICA:

Sed Poliuria Diarrea Sudoracion TRATAMIENTO: Correcion de causa dsesncadenate Correccion de osmolaridad CAUSAS: Falta de aporte Perdida de liquidos Eliminacion excesiva por el riñon Estados de edema TRATAMIENTO: Administracion de soluciones de suero salino ISOTONICO (0,9%) (Na actual) x (0,6 x Kg peso) OBSERVAR: Ondas EKG T picudas QT corto QRS ancho CLINICA: Nauseas, vomito, diarrea, colicos Debilidad, paralisis, insuf. resp. Arritmia, paro TRATAMIENTO: Quitar potasio Leve: 5-6 mEq/l Moderada: 6-7 mEq/l CLINICA: Ileo, estreñimiento Debilidad, paralisis, fatiga, dism. de reflejos Paro TRATAMIENTO: Minimizar perdidas de K 10 - 20 mEq/l IV

CALCIO

mEq/L HIPOCALEMIA

HIPERCALCEMIA

CLINICA:

Nauseas, vomito, anorexia, dolor abd. Debilidad, confusión, coma, dolor oseo Arritmia, hipertensión Poliuria, polidipsia TRATAMIENTO: Disminuir absorción de Ca Aumentar excreción urinaria CLINICA: Reflejos hiperactivos, parestesias, convulsiones, Insuf. cardiaca Espasmo carpopedalico TRATAMIENTO: Glutamato de calcio al 10% 93 mg/10 ml x 10-15 min MAGNESIO HIPOMAGNESEMIA

HIPERMAGNESEMIA

CLINICA:

Nauseas, vomito Debilidad, letargo, dism. de reflejos Hipotensión, paro TRATAMIENTO: Inducir diuresis con: SSN 0.9% IV 10-20 CC/K + furosemida 1-2 mg/k Glutanato de Ca: antagonista directo IV CLINICA: Reflejos hiperactivos, temblores musc., tetania, convulsiones Arritmia TRATAMIENTO: Remplazo con sales de magnesio. LEVE: Si el px es asintomatico complementar con via oral SEVERA: Via parenteral x 4 - 5 dias

ALTERACIONES

ELECTROLITICAS

Y REPERCUSIONES

REPOSICION DE LIQUIDOS

DEFINICIONES

Toda reposición de liquido debe salir en un porcentaje igual o maso menos en un porcentaje de 500

Todo el líquido que el px pierde debe ser repuesto

Ganancias sensibles: Es todo lo que nosotros bebemos, toda el agua que consumimos, también sólidos y alimentos.

Ganancias insensibles: Se dan a través del metabolismo por oxidación del agua.

Pérdidas sensibles: A nivel intestinal, orina y sudor

Perdidas insensibles: Es cuando nosotros no nos damos cuenta de que estamos perdiendo.

FORMULAS NECESARIAS:

PRESIÓN OSMOTICA

Osmolalidad serica calculada

(Na) x 2 + (glucosa/18) + (BUNI2.8)

300 mOms +/- 10

(Na) x 2 + (glucosa/18) + (Urea/6)

(Na) x 2+ (glucosa/18) (osmolaridad efectiva)

285 mOms +/- 10

PRESIÓN ONCOTICA

volumen por

composicion

volumen

concentración

FORMULA DE REPOSICION

Na 24 mEgKg/dia >>>>> 70x2= 140 mE/Kg/dia

K12 mEqKg/dia >>>>>>70x170 mEg/Kgdia

Volumen por

alteración

LOS TRASTORNOS DE

LÍQUIDOS SE DAN POR:

resolved by

La osmosis es el intercambio de solutos los cuales (solutos)

tienen que pasar de una zona de menor concentración a una

zona de mayor concentración (o viceversa) para esto debe

haber un gradiente de mayor concentración.

Es el peso molecular expresado en gramos de una molécula que no se

disocia en solución.

Debe haber un balance de líquidos y electrolitos:

− Solución Isotónica: es cuando los líquidos que entran y salen son iguales

− Solución Hipertónico: sale más líquido que el que entra.

−Solución Hipotónico: es cuando entra más liquido del que sale.

Déficit de

volumen

Exceso de

volumen

PRESIÓN ONCOTICA

Es el intercambio de agua entre los espacios intravascular e

intersticial que es de las (proteínas) es importante para tener una

concentración de electrolitos que se expresen en términos de

equivalencia. Un equivalente de un ion es su peso atómico

expresado en gramos dividido entre la valencia (mide la cantidad

de carga eléctrica tanto iones como aniones).

TROLITICA: