


















Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
para investigar pasLa metodología de investigación describe el enfoque, métodos y procedimientos utilizados para recopilar y analizar datos, guiando el estudio hacia conclusiones válidas y confiables. Se adapta al tipo de investigación y pregunta de estudio.os
Tipologia: Slides
1 / 26
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
Q.F. MARTHA MILAGROS MACO LUJAN, Mtra
Los métodos, son el medio ó camino a través del cual se establece la relación entre el investigador y el consultado para la recolección de datos y el logro de los objetivos; constituyen uno de los elementos del diseño metodológico, y sirven para formar un criterio científico utilizado en la conducción de cualquier investigación.
Consiste en describir e interpretar sistemáticamente un conjunto de hechos relacionados con otros fenómenos tal como se dan en el presente. Es decir, trata de estudiar el fenómeno en su estado actual y en su forma natural, por tanto las posibilidades de tener un control directo sobre las variables de estudio son mínimas. Su propósito es describir: ¿Qué existe con respecto a las variables o condiciones en una situación?
De Observación naturalista De Observación clínica de casos De encuestas (O surveys) Evolutivo o de desarrollo Estudios de seguimiento Ex Post facto
Toma en cuenta la Observación y/o entrevista directa del fenómeno, pero en situaciones previstas. Se orienta a la investigación intensiva de una muestra o un individuo. Enfatiza de por qué el sujeto realiza o no determinado acto y cómo cambia de conducta por un considerable periodo de tiempo. Ello implica que el investigador recoja datos acerca del estado actual del sujeto, su experiencia pasada, su ambiente y cómo estos factores pueden relacionarse unos a otros.
Constituyen una técnica algo semejante al método longitudinal. Están interesados en la investigación del desarrollo subsecuente de los sujetos pero después de ocurrido un tratamiento determinado o después de la aparición de una condición. Frecuentemente son utilizados para evaluar el éxito de programas de acción.
Consiste en investigar posibles relaciones causales observando manifestaciones y resultados que ya tuvieron lugar. Se parte de una situación terminal actual, para indagar hacía atrás e identificar a través de los datos disponibles, posibles factores causales. Este método se emplea en muchas investigaciones de carácter evaluativo.
Consiste en organizar deliberadamente condiciones, de acuerdo a un plan previo, con el fin de investigar las posibles relaciones CAUSA- EFECTO exponiendo a uno o mas grupos experimentales a la acción de una variable experimental y contrastando sus resultados con grupos de control o de comparación. Este método hace uso de los diseños de investigación Pre- experimental, Cuasi- experimental y Experimental propiamente dicho.
Cuando se realiza una investigación, especialmente de tipo experimental, el investigador no manipula una variable sólo para comprobar lo que ocurre con la otra variable, sino que también es necesario realizar una observación controlada de otras variables que pueden estar interviniendo y que pueden afectar los resultados en la variable dependiente.
igualarlas).
Orientación que va de lo GENERAL a lo ESPECÍFICO, ( es decir que, de un enunciado general se va a elementos específicos). Orientación que va de los casos PARTICULAR a lo GENERAL (es decir que, de los datos individuales; por semejanzas, se sintetiza y se llega a un enunciado general)
Orientación centrada en responder a la pregunta : ¿Cómo es la realidad?