






























Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Medico salud aplicado en obstetricia.
Tipologia: Resumos
1 / 38
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
El Sistema de Información de Historia Clínica Electrónica del Ministerio de Salud para el Primer Nivel de Atención, en adelante, SIHCE Primer Nivel – MINSA, es una herramienta informática asistencial y administrativa que ha sido desarrollada por el Ministerio de Salud para los diferentes niveles de atención por Establecimientos Salud de Primer Nivel de Atención, compuesto por módulos administrativos y asistenciales. La implementación del SIHCE Primer Nivel - MINSA, traerá como consecuencia la eliminación de las Hojas HIS físicas, ya que cada componente creado interoperará con la aplicación HISMINSA, alimentando esta Base de Datos, permitiendo de esta manera realizar las estadísticas necesarias para la definición de las políticas públicas necesarias para el Sector Salud. Asimismo, el SIHCE Primer Nivel - MINSA, permitirá que la evaluación del paciente sea óptima, rápida y acertada emitiendo un diagnóstico adecuado luego de realizar un acto médico al usarse mecanismos de interoperabilidad con SIS, RENIEC, CNV, HISMINSA, enfocándose el profesional de la salud de forma prioritaria a la atención del paciente, reduciendo los tiempos de espera y trabajo administrativo. Por otro lado, la maduración del SIHCE Primer Nivel - MINSA, como la implementación de la firma digital, siendo este un requisito para ser considerado con un Sistema de Información de Historia Clínica Electrónica – SIHCE, según la definición indicada en el Reglamento de la Ley N° 30024.
Aparecerá la pantalla de inicio de la plataforma Verificará el rol que tiene dentro de la plataforma en la columna de la derecha. Los roles del Coordinador de adolescentes dependen del ámbito que supervisan: Establecimiento de Salud (EESS) Microred Red Dirección de Salud Ministerio de salud (Minsa) La plataforma tiene dos enlaces principales: Evaluaciones: Donde se pueden crear evaluaciones y visualizar sus resultados de manera general. Estadísticas: Donde se pueden revisar los datos obtenidos de las evaluaciones realizadas a los establecimientos. Para acceder a la siguiente pantalla haga clic en “Acceder”:
En esta nueva pantalla Se encuentra en el campo para buscar el establecimiento. Empiece a escribir el nombre del establecimiento, después del cuarto carácter empezará a buscar, pero los resultados más exactos si coloca el nombre completo. Cuando observe el establecimiento quiere evaluar, haga clic en él en la lista. Sus datos completos aparecerán abajo. Si está conforme, puede hacer clic en el botón “Continuar”. Esto lo llevará al panel de evaluaciones del establecimiento seleccionado.
Si su rol es Coordinador Adolescentes EESS, entonces aparecerá directamente el panel de evaluaciones del establecimiento de salud al que pertenece. Si es la primera vez que su establecimiento va a ser evaluado, saldrá el siguiente aviso: Para pasar al panel de evaluaciones del establecimiento haga clic en “Continuar”.
Cuando cree una nueva evaluación se le solicitará asignar un equipo. Por defecto aparecerán los datos del usuario que accedió al sistema Para agregar más utilice el campo del buscador. A diferencia del buscador de establecimientos, este campo sí requiere el DNI completo de la persona a buscar. Solo permite DNI de personas registradas al INFORHUS. Al escribir el DNI haga clic en el botón “Buscar”. Los datos de las personas aparecerán en la tabla debajo del campo. Seleccione un rol del listado de la columna “Rol”. Cuando tenga todas las personas que pertenecen el equipo de evaluación, haga clic en el check de la columna líder a la persona que se le asigne esa posición dentro del equipo
Cuando tenga el equipo conformado, haga clic en el botón “Continuar”, pasará a la pantalla del instrumento de la evaluación elegida.
La evaluación de estándares y criterios consiste en puntuar del 1 al 4 según el cumplimiento del establecimiento respecto al criterio. Cada pestaña de la evaluación corresponde a un macroproceso (procesos misionales, procesos estratégicos, procesos de soporte). Los procesos de cada macroproceso se encuentran en la columna izquierda. Cada proceso muestra sus estándares en bloques y dentro de cada de uno de esos bloques se encuentran sus criterios. Para puntuar un criterio a seleccione uno de los números del 1 al 4. Al lado aparecerá el peso o ponderado y luego un puntaje ponderado. El valor de los puntajes son los siguientes: Optimo: todos los elementos abordados y sin vacíos en el cumplimiento (80-100%). Sin recomendación (tienen la oportunidad de mejorar). Por fortalecer: Mayoría de los elementos del criterio abordados (más del 61 a 79%). Recomendación u oportunidad de mejora requerida En proceso: Algunos complementos de criterio bordados (31 al 60%). Recomendación requerida, se requiere un análisis de los procesos y plan de mejora. Inicial: Pocos de los elementos del criterio abordados. (30% a menos). Recomendación requerida, se requiere un análisis de los procesos y plan de mejora
Si se presentan observaciones para el criterio evaluado, se hace clic en el botón “Observación” para que aparezca el bloque emergente y pueda ingresar la observación. Permite la escritura de texto y adjuntar archivos del tipo texto, archivos pdf, imágenes, además de archivos de office, como Excel y Word. Solo se puede hacer una observación por criterio, después de realizar la observación aparecerá un punto rojo en el botón de “Observación” y el botón se deshabilitará
Para almacenar los resultados de la evaluación debe hacer clic en el botón “Guardar” al final de la pantalla. Aparecerá el siguiente mensaje de confirmación: Si va a almacenar un resultado parcial, saldrá el siguiente mensaje: Al Presionar continuar aparecerá el aviso de confirmación:
Al hacer clic en el botón “Ver Tabla”, se observa el resumen total de los procesos. Para finalizar la evaluación se debe hacer clic en el botón “Finalizar” al final de la pantalla.
Después de finalizar aparecerá la opción de Descargar el archivo Excel de la evaluación.
Antes de pasar a la siguiente pantalla se solicita al encuestador asegurar que la información recolectada sea correcta. Luego se procede a realizar la encuesta con el instrumento. Las encuestas se basan en preguntas de expectativas y de percepción. Lo que espera el adolescente frente a lo que percibe cuando recibe la atención. Estas se puntúan del 1 al 7, siendo 1 un puntaje bajo y 7 un puntaje alto.
Se tienen que completar las preguntas de expectativa antes de pasar a las preguntas de percepción Si se presentan observaciones para pregunta realizada, se hace clic en el botón “Observación” para que aparezca el bloque emergente y pueda ingresar la observación. Permite la escritura de texto y adjuntar archivos del tipo texto, archivos pdf, imágenes, además de archivos de office, como Excel y Word. Solo se puede hacer una observación por criterio, después de realizar la observación aparecerá un punto rojo en el botón de “Observación” y el botón se deshabilitará.