Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

medicina basada en evidencia, Notas de estudo de Biologia molecular

casos clinicos sobre la medicina basada en evidencia

Tipologia: Notas de estudo

2024

Compartilhado em 03/11/2024

yamile-lidia-llamo-cabanillas
yamile-lidia-llamo-cabanillas 🇧🇷

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
1
SESIÓN 05:
Analicemos la lectura crítica de un artículo científico I
Llega a la guardia de emergencia un varón de 18 años con 11 horas de dolor
abdominal en cuadrante inferior derecho, 4/10 EVA que progresa hasta 10/10 EVA,
deposiciones líquidas, ruidos hidroaéreos, meteorismo, niega náuseas y vómitos
(refiere que tiene apetito), niega fiebre. Al examen físico: presión arterial 90/50,
FC: 110X’, FR: 22X’, T°: 37.8 C°, signo de rebote (+). Pasa a tópico de cirugía.
PREGUNTA 01: Usted pregunta al paciente sobre historia de migración del dolor,
el paciente lo niega. Decide revisar sobre el tema y encuentra información útil.
a) Interprete la sensibilidad, especificidad, likehood ratio positivo y negativo
e intervalo de confianza (CI) de las características más importantes
asociadas a apendicitis
b) Explicar la precisión de reglas de decisión predictivas para apendicitis
(tabla 5.4)
c) Explicar el sistema de puntaje de apendicitis para hombres y mujeres
descrito en la actualización final del capítulo.
BIBLIOGRAFÍA
1. Wagner J.M. ,McKinne W.P. & Carpenter J.L. Chapter 5: Does this adult
patient have apendicitis From: The Rational Clinical Examination. New
York: McGraw-Hill; 2009.p. 53-63
(Revisar carpeta de lecturas de artículos para práctica de Sesión 5)
pf3

Pré-visualização parcial do texto

Baixe medicina basada en evidencia e outras Notas de estudo em PDF para Biologia molecular, somente na Docsity!

SESIÓN 05:

Analicemos la lectura crítica de un artículo científico I

Llega a la guardia de emergencia un varón de 1 8 años con 11 horas de dolor abdominal en cuadrante inferior derecho, 4/10 EVA que progresa hasta 10/10 EVA, deposiciones líquidas, ruidos hidroaéreos, meteorismo, niega náuseas y vómitos (refiere que tiene apetito), niega fiebre. Al examen físico: presión arterial 90/50, FC: 110X’, FR: 22X’ , T°: 37.8 C°, signo de rebote (+). Pasa a tópico de cirugía. PREGUNTA 0 1 : Usted pregunta al paciente sobre historia de migración del dolor, el paciente lo niega. Decide revisar sobre el tema y encuentra información útil. a) Interprete la sensibilidad, especificidad, likehood ratio positivo y negativo e intervalo de confianza (CI) de las características más importantes asociadas a apendicitis b) Explicar la precisión de reglas de decisión predictivas para apendicitis (tabla 5.4) c) Explicar el sistema de puntaje de apendicitis para hombres y mujeres descrito en la actualización final del capítulo. BIBLIOGRAFÍA

1. Wagner J.M. ,McKinne W.P. & Carpenter J.L. Chapter 5: Does this adult patient have apendicitis From: The Rational Clinical Examination. New York : McGraw-Hill ; 2009.p. 53 - 63 (Revisar carpeta de lecturas de artículos para práctica de Sesión 5)

PREGUNTA 02 : Usted encuentra otro artículo (). Después de revisar el artículo, decide aplicar el Score de Alvarado para diagnosticar apendicitis. Después de 1 hora llegan los resultados del hemograma (17mil leucocitos, 7% abastonados) a) Realizar la lectura critica usando el score CASPe. b) Establecer la jerarquía de evidencia y nivel de evidencia del artículo. c) Explique la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, LR+ y LR- y explique su significado. d) Usando el LR+ // LR- y usando el nomograma de razón, calcule las dos probabilidades posteriores a la prueba. e) Usando la curva ROC explique el umbral de prueba-tratamiento del score, calcule el índice de Youden. BIBLIOGRAFÍA ()

1. Sanabria A, Mora M, Domínguez LC, et al. Validación de la escala diagnóstica de Alvarado en pacientes con dolor abdominal sugestivo de apendicitis en un centro de segundo nivel de complejidad. Rev Colomb Cir. 2010;25:195-201. http://www.scielo.org.co/pdf/rcci/v25n3/v25n3a4.pdf