Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Gestión del Talento Humano: Clave para el Éxito en las Organizaciones, Resumos de Matemática Educacional

Este documento aborda el tema de la gestión del talento humano en las organizaciones, su importancia estratégica y cómo ha evolucionado desde la década de 1990. Se detalla el papel de la gestión del talento, sus objetivos principales, claves en su implementación y beneficios para las empresas. Además, se menciona el libro 'la guerra por el talento' y sus postulados.

Tipologia: Resumos

2022

Compartilhado em 01/05/2022

diego-do4
diego-do4 🇧🇷

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
GESTION DEL TALENTO
HUMANO EN LAS
ORGANIZACIONES:
FACTOR CLAVE DEL EXITO
una óptima gestión del talento humano puede ser un factor clave al
buscar el aumento de la competitividad y la rentabilidad de cualquier
empresa.
El término gestión de talento humano fue acuñado en 1997 por
McKinsey & Company, pero no fue hasta 1998 que alcanzó fama
internacional, cuando David Watkins, de la empresa Softscape, lo
popularizó al usarlo en uno de sus escritos.
los departamentos de recursos humanos pasaron de un modelo
tradicional de gestión centrada en actividades como contrataciones,
procesos administrativos y beneficios, a la gestión del talento
humano que se centra en encontrar y destacar a aquellas personas
con un alto potencial dentro de su puesto en la propia organización.
LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA GESTIÓN DEL TALENTO
HUMANO:
Retener e identificar candidatos para formar equipos de alto rendimiento.
Identificar potenciales talentos dentro de la compañía.
Ubicar al individuo en una posición donde sus habilidades sean desarrolladas
de manera óptima.
Detectar y satisfacer las necesidades y motivaciones que tienen los
colaboradores.
Obtener un equilibrio entre los objetivos de cada individuo y los de la empresa.
Maestria en Gerencia Educativa
Gestion del Talento Humano en las Organizaciones:
Participante
TALENTO HUMANO
-Diego Hernando Torres Valencia
PAPEL DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO :
La gestión del talento humano tiene una importancia estratégica
decisiva para las organizaciones.
La guerra por el talento es un hecho que se acrecienta en etapas de
dura competencia entre empresas.
La competitividad aumenta en lo referente a los procesos de atracción
y retención de candidatos cualificados cuyo desempeño se valore como
productivo.
Los gestores del talento humano se ocupan de desarrollar e incorporar a
su empresa a aquellos trabajadores que se consideren tienen más talento
y que se espera que lleven a cabo un mejor desempeño de sus funciones.
Son, en definitiva, una figura muy valiosa para potenciar el talento de los
empleados.
En 2001, los precursores de este término Ed Michaels, Helen Handfield-
Jones y Beth Axelrod, publicaron el libro La guerra por el talento (War for
talent), en este libro explican tres postulados de la gestión del talento
humano, a saber:
GESTION DEL TALENTO HUMANO :
La gestión del talento humano hace referencia al conjunto de procesos
que una organización, a través de su departamento de recursos
humanos, pone en marcha para la atracción, captación e incorporación
de nuevos colaboradores, al igual que para la retención de los que ya son
parte de la empresa.
pf2

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Gestión del Talento Humano: Clave para el Éxito en las Organizaciones e outras Resumos em PDF para Matemática Educacional, somente na Docsity!

GESTION DEL TALENTO

HUMANO EN LAS

ORGANIZACIONES:

FACTOR CLAVE DEL EXITO

una óptima gestión del talento humano puede ser un factor clave al buscar el aumento de la competitividad y la rentabilidad de cualquier empresa. El término gestión de talento humano fue acuñado en 1997 por McKinsey & Company, pero no fue hasta 1998 que alcanzó fama internacional, cuando David Watkins, de la empresa Softscape, lo popularizó al usarlo en uno de sus escritos. los departamentos de recursos humanos pasaron de un modelo tradicional de gestión centrada en actividades como contrataciones, procesos administrativos y beneficios, a la gestión del talento humano que se centra en encontrar y destacar a aquellas personas con un alto potencial dentro de su puesto en la propia organización.

LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA GESTIÓN DEL TALENTO

HUMANO:

Retener e identificar candidatos para formar equipos de alto rendimiento. Identificar potenciales talentos dentro de la compañía. Ubicar al individuo en una posición donde sus habilidades sean desarrolladas de manera óptima. Detectar y satisfacer las necesidades y motivaciones que tienen los colaboradores. Obtener un equilibrio entre los objetivos de cada individuo y los de la empresa.

Maestria en Gerencia Educativa

Gestion del Talento Humano en las Organizaciones:

Participante

TALENTO HUMANO

-Diego Hernando Torres Valencia

PAPEL DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO :

La gestión del talento humano tiene una importancia estratégica decisiva para las organizaciones. La guerra por el talento es un hecho que se acrecienta en etapas de dura competencia entre empresas. La competitividad aumenta en lo referente a los procesos de atracción y retención de candidatos cualificados cuyo desempeño se valore como productivo. Los gestores del talento humano se ocupan de desarrollar e incorporar a su empresa a aquellos trabajadores que se consideren tienen más talento y que se espera que lleven a cabo un mejor desempeño de sus funciones. Son, en definitiva, una figura muy valiosa para potenciar el talento de los empleados. En 2001, los precursores de este término Ed Michaels, Helen Handfield- Jones y Beth Axelrod, publicaron el libro La guerra por el talento (War for talent), en este libro explican tres postulados de la gestión del talento humano, a saber:

GESTION DEL TALENTO HUMANO :

La gestión del talento humano hace referencia al conjunto de procesos que una organización, a través de su departamento de recursos humanos, pone en marcha para la atracción, captación e incorporación de nuevos colaboradores, al igual que para la retención de los que ya son parte de la empresa.

GESTION DEL TALENTO

HUMANO EN LAS

ORGANIZACIONES:

Maestria en Gerencia Educativa

TALENTO HUMANO

Puntos clave en la gestión del talento humano

REORIENTAR O ADAPTAR EL MODELO DE GESTIÓN DEL

TALENTO HUMANO

Reclutamiento, proyección estratégica y la planificación de RRHH para el acceso y retención del talento; y el reclutamiento efectivo del talento basado en un diseño de employer branding. Incorporación a la empresa. Este proceso permite a los nuevos empleados a convertirse en miembros productivos de la organización y debe venir de la mano de un plan estratégico para alcanzar las metas y los objetivos. Desarrollo de actividades orientadas a objetivos que mejoran la calidad de las habilidades o actitudes de liderazgo de un trabajador. Evaluación de 360º. Esta herramienta proporciona a los líderes la posibilidad de evaluar el desempeño de las personas. Programas de reconocimiento e incentivos. Es un método para reconocer y motivar a las personas y equipos que contribuyen, a través de comportamientos y acciones, al éxito de la organización. Definición de competencias, identificar los comportamientos, características, habilidades y rasgos de personalidad que poseen los empleados con éxito. Y finalmente la retención, Las partes clave en la gestión del talento humano podrían resumirse como:

LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE TALENTO

HUMANO EN LA EMPRESA:

Menos pérdidas económicas ligadas a costes (despidos) y tiempos de formación de nuevos candidatos. Aumento de la productividad, con el consecuente mejoramiento económico para la empresa. Mejor clima laboral, fruto de la disminución de la rotación de personal. Mayor satisfacción laboral, que se traduce en una mejor exposición de la empresa (por medio de sus recomendaciones) y un mayor esfuerzo del empleado por obtener mejores resultados en su puesto de trabajo. Incremento de la lealtad, al saber que la finalidad del programa de gestión del talento humano los lleva a poder dar sus próximos pasos laborales dentro de la empresa. Existen muchas ventajas para las empresas que realizan un esfuerzo orientado no solo en retener a su mejor talento, sino en fomentar su desempeño; y es que hay una fuerte relación entre tener un talento exitoso y obtener resultados empresariales óptimos. Algunos de los beneficios que obtienen las compañías que gestionan el talento de sus trabajadores son:

Participante:

-Diego Hernando Torres Valencia

RECONOCIMIENTO Y RETENCIÓN DEL

TALENTO

Evidentemente, la existencia de incentivos es siempre un poderoso argumento para promover un mejor rendimiento laboral y un mayor interés en crecer profesionalmente. Los programas de reconocimiento a empleados serían la culminación de cualquier estrategia de desarrollo del talento humano.