Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

macroeconomia externalidades, Notas de estudo de Macroeconomia

externalidades negativas, contaminacion

Tipologia: Notas de estudo

2025

Compartilhado em 16/06/2025

laura-dure-2
laura-dure-2 🇧🇷

1 documento

1 / 46

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Macroeconomía y Política Económica
Facultad de Ciencias Económicas
UNNE
LECTURAS OBLIGATORIAS:
CAPÍTULO 9 Y 15 DEL LIBRO DE KRUGMAN.
DOCUMENTO DE BLOCK
Unidad 3: El ESTADO en la ECONOMIA y
las FALLAS de MERCADO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e

Pré-visualização parcial do texto

Baixe macroeconomia externalidades e outras Notas de estudo em PDF para Macroeconomia, somente na Docsity!

Macroeconomía y Política Económica

Facultad de Ciencias Económicas

UNNE

LECTURAS OBLIGATORIAS: CAPÍTULO 9 Y 15 DEL LIBRO DE KRUGMAN. DOCUMENTO DE BLOCK Unidad 3: El ESTADO en la ECONOMIA y las FALLAS de MERCADO

Hacia donde vamos en esta unidad …

Presentamos el rol del Estado

y la relación Estado /

Mercado

Recursos y Gastos del

Estado: Presupuesto

Saldo (déficit) Fiscal

El mercado, con el Estado

incorporado a la

Economía

3.1. Flujo circular de la renta con inclusión del sector público. Agentes económicos. Incluimos al Sector Público …

3.2. El Rol del Estado en la actividad

económica

Porque es importante…?

ESTADO sus límites e intervención en los asuntos económicos continúa siendo un tema de discusión en todos los ámbitos.

Enfrentamiento entre regímenes liberales e intervencionistas

Conflicto entre capitalismo y socialismo

3.2.1. Diferentes abordajes a la relación

Estado- Economía

Nuevo Paradigma - Resulta imposible pensar al estado fuera de la economía: uno no puede funcionar sin el otro. Se puede “ubicar a una sociedad existente o imaginaria en un continuo”

3.2.1. Diferentes abordajes a la relación

Estado- Economía

Los argumentos permiten identificar 5 tipos “ideales” de

relación entre estado y economía

Entonces podemos preguntarnos

¿cuál es el lugar óptimo del Estado

en este continuo para una sociedad?

3.2.1. Diferentes abordajes a la relación

Estado- Economía

“El estado sólo debe proveer bienes públicos, aquellos que el mercado no puede proveer” Alta regulación del Mercado y bajo control del Estado en la economía. Bienes públicos que se proveen: aquellos que no pueden ser rentablemente producidos por las empresas y acciones para reducir el efecto de 10 las

3.2.1. Diferentes abordajes a la relación

Estado- Economía

“Dado que las economías de mercado están

caracterizadas por la alternancia de períodos de auge y

depresiones, existe un fuerte conjunto de argumentos para que el

gobierno intente nivelar o atenuar el ciclo”

Acción del Estado “conta-cíclica” utilizando herramientas, como

3.2.1. Diferentes abordajes a la relación

Estado- Economía

"El nivel de inversión privada en las economías de mercado puede ser crónicamente insuficiente, de manera que la intervención estatal es permanentemente necesaria para asegurar un nivel de inversión adecuada” El Estado reemplaza la inversión privada aún en períodos de riesgo e incertidumbre para promover el desarrollo industrial, sobre todo 13 en

3.2.1. Diferentes abordajes a la relación

Estado- Economía

"El rol del estado en la economía debe ampliarse a fin de eliminar las injusticias producidas por la asignación de los recursos en el mercado” “El rol del Estado se debe ampliar para subsanar las inequidades

3.2.2. Presupuesto Público y Gasto total. Política fiscal y monetaria

Para armar el Presupuesto Nacional es necesario estimar el escenario en el cual se ejecutará el mismo. Así de esta manera se pueden proyectar con mayor precisión los componentes de relevancia presupuestaria. Existen conceptos claves y relevantes , tales como: la inflación esperada , el crecimiento proyectado o el tipo de cambio.

3.2.2. Presupuesto Público y Gasto

total. Política fiscal y monetaria

3.2.2. Presupuesto Público y Gasto

total. Política fiscal y monetaria

Los gastos representan las salidas de dinero del Estado, las

erogaciones que lleva a cabo el sector público.

¿Qué necesidades se atienden?

¿Cuáles son las políticas y cuánto

se invierte en ellas?

3.2.2. Presupuesto Público y Gasto

total. Política fiscal y monetaria

INGRESOS DEL ESTADO Tarifas o tasas Ingresos patrimoniales Recaudación impositiva: Impuestos directos e indirectos GASTOS DEL ESTADO Transferencias Bienes Públicos Subsidios 20