



Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
en si es un doc que sawue de google que trata de los eritrositos y demas xd
Tipologia: Notas de estudo
1 / 5
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Nombres de integrantes:
Tipo de actividad: Elaboración y sustentación de historia clínica
La Evaluación Continua 1 (EC1) está compuesta por la elaboración escrita y sustentación oral de la historia clínica. El docente establecerá la fecha y hora de la evaluación que será tomada en la quinta semana de manera grupal. La presente evaluación representa el 19 % del sistema de evaluación establecido en el sílabo. La duración de la EC1 es de 150 minutos.
Descripción de la actividad
Desarrollo de historia clínica (Evaluación continua 1)
A continuación, escriba la consigna del caso escogido por el grupo:
Alejandro, de 5 años, en Puno, presenta fatiga y dificultad para concentrarse. Su hemoglobina es de 8 g/dL, sugiriendo anemia ferropénica, pero consume suplementos desde hace meses sin mejoría. Se descarta parasitosis y desnutrición extrema, pero su ferritina sigue baja. Se sospecha una enfermedad hematológica no diagnosticada o un síndrome de malabsorción. Su acceso a un hospital especializado es limitado, por lo que su diagnóstico sigue incierto
1. Datos de Identificación
Nombre completo : Alejandro Ronald Cárdenas Rocca
1. Identificación del paciente
Edad : 5 años de edad
Sexo : Masculino
Dirección : Av. Circunvalación, Puno, Puno
Ocupación : No tiene
Correo electrónico: No tiene
Estado civil: Soltero
Nacionalidad : Peruana
Grupo sanguíneo: O+
Seguro (ESSALUD / Particular): SIS (Seguro Integral de la Salud)
Fecha de consulta: 24/04/
2. Motivo de consulta (evaluación de su anemia y la búsqueda de causas subyacentes)
Describe brevemente el síntoma principal:
Alejandro, es un niño de 5 años de edad,el cual presenta fatiga y dificultad en su concentración,
con una hemoglobina de 8 g/dL, por lo que se sugiere anemia ferropénica, pese a estar consumiendo
suplementos de hierro no mejora su estado de salud y su ferritina aún se mantiene bajo.
3. Anamnesis
Relato de la evolución del problema, antecedentes médicos, familiares y hábitos:
Alejandro ha presentado durante estos últimos meses síntomas de fatiga y dificultades en su
concentración, en consecuencia de ello, sus padres fueron a buscar atención médica. No obstante su
estado de salud no mejoró al estar iniciando con un tratamiento de consumo de suplementos de hierro
(diario entre 60-120 mg de hierro elemental), su hemoglobina se mantiene en niveles bajos (8 g/dL).
● Vitamina B12 en inyección muscular si se encuentra déficit: 1mg la primera semana, posteriormente administrar una vez al mes. ● Suplementación de al menos 3 meses. ● Monitoreo continuo del caso.
7. Consentimiento informado
Se informó al apoderado del paciente, sobre la naturaleza de su diagnóstico y el tratamiento que requiere para mejorar el estado de salud, con un lenguaje claro, asertivo e informativo acerca de las palabras técnicas que usaba el médico encargado, además de utilizar un lenguaje coloquial adecuado para la edad del paciente.
Criterios de evaluación
Pensamiento Crítico y Científico
PCC1: Identifica la información proporcionada analizando críticamente y categorizando esta para el correcto entendimiento y planteamiento de conclusiones.
Responsabilidad y Ética
RE1: Identifica sus limitaciones y considera los juicios de los demás conscientes de las consecuencias e implicancias de estos. ASPECTOS / CRITERIOS A EVALUAR
Redacta la historia clínica con precisión y coherencia, considerando el uso correcto de cuatro o más referentes.
Redacta la historia clínica con moderada precisión, empleando dos o menos referentes.
Redacta la historia clínica con escasa precisión y coherencia, sin considerar el uso de referentes.
Redacción expositiva
4 puntos 3 puntos 1 punto Organiza óptimamente los elementos de la historia clínica, asegurando la secuencialidad de cada sección.
Organiza adecuadamente los elementos de la historia clínica, considerando ciertas mejoras en la secuencialidad de cada sección.
Organiza la información de la historia médica sin una estructura clara, dificultando su comprensión.
Estructura de la historia médica
3 puntos 2 puntos 0.5 puntos
Aplicación de tecnolectos médicos
Emplea de 13 a 15 tecnolectos médicos, de forma precisa, coherente y clara, integrándolos fluidamente con la historia médica.
Emplea entre 8 a 12 tecnolectos médicos de manera coherente, integrando moderadamente con el contenido de la historia médica.
Emplea menos de 7 tecnolectos médicos, integrando escasamente con los enunciados de la historia médica.
2 puntos 1 punto 0.5 puntos Aplica con precisión la normativa de la lengua, asegurando un uso correcto en la redacción sin errores ortográficos ni gramaticales.
Aplica la normativa de la lengua con hasta tres errores distintos, sin afectar significativamente la comprensión del texto
Aplica la normativa de la lengua de manera insuficiente, con más de tres errores ortográficos y gramaticales.
Gramática y normativa
3 puntos 2 puntos 1 punto Expone la historia clínica con suficiencia, demostrando óptimo dominio del tema.
Expone la historia clínica con cierta suficiencia, demostrando un moderado dominio del tema.
Expone la historia clínica con insuficiencia, demostrando un escaso dominio del tema.
Sustentación oral
2 puntos 1 punto 0.5 puntos Desarrolla el contenido progresivo de la elaboración de la historia clínica con suficiencia, demostrando originalidad y responsabilidad por medio de entregas de los talleres de aplicación y del videopoema.
Desarrolla el contenido progresivo de la elaboración de la historia clínica, demostrando moderado nivel de responsabilidad en la entrega de los talleres de aplicación y del videopoema.
Desarrolla el contenido poco progresivo de la elaboración de la historia clínica, demostrando un bajo nivel de responsabilidad en la entrega de los talleres de aplicación y del videopoema.
Actividades formativas
4 puntos 2 puntos 0.5 puntos Demuestra un alto nivel de compromiso y responsabilidad, cumpliendo puntualmente con el 100 % de los plazos establecidos y participando proactivamente durante las actividades colaborativas.
Demuestra compromiso y responsabilidad, cumpliendo con 80 % de los plazos establecidos y participando proactivamente durante las actividades colaborativas.
Demuestra bajo nivel de compromiso y responsabilidad, cumpliendo con menos del 50 % de plazos y participando sin proactividad en las actividades colaborativas.
Compromiso y responsabilidad
2 puntos 1 punto 0.5 puntos