


















Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
La piel es un órgano vital en la economía, en el adulto tiene extensión de 1.4 – 1.8 m2, en el recién nacido es el triple Características: Pilosa en la cabeza, delgada en los genitales externos, y gruesa en las palmas y plantas Edad: niño tersa y suave; adolescente y adulto oleosa, cabeza y tórax; en el anciano es atrófica Color: influido por el ambiente, cantidad de melanina, otras como la vascularidad Constituida por 3 capas: epidermis, dermis, hipodermis
Tipologia: Notas de estudo
1 / 26
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
La piel es un órgano vital en la economía, en el adulto tiene extensión de 1.4 – 1.8 m2, en el recién nacido es el triple Características: (^) Pilosa en la cabeza, delgada en los genitales externos, y gruesa en las palmas y plantas (^) Edad: niño tersa y suave; adolescente y adulto oleosa, cabeza y tórax; en el anciano es atrófica (^) Color: influido por el ambiente, cantidad de melanina, otras como la vascularidad (^) Constituida por 3 capas: epidermis, dermis, hipodermis
(^) Epidermis: origen ectodérmico (^) Dermis: origen de las células mesenquimatosas libres que emigran de las zonas mesodérmicas vecinas (^) Los pelos se originan de las yemas epidérmicas, hacia el 7mo mes son visibles (lanugo) (^) Las glándulas sebáceas se originan de la yema superior durante el desarrollo del folículo piloso (^) Tejido adiposo: empieza a formarse a partir del 4to mes mediante acumulación de grasa en forma de triglicéridos
HISTOLOGIA
PIEL DELGADA En una piel delgada, la epidermis tiene un estrato córneo delgado y carece de estrato lúcido y estrato granuloso definidos, estrato basal. Además esta piel contiene folículos pilosos, músculos erectores del pelo, glándulas sebáceas y sudoríparas. Además la unión dermoepidérmica en una piel delgada es menos compleja que en una piel gruesa.
PIEL GRUESA En una piel gruesa, es decir en la piel de palma de manos y de los pies, es posible encontrar cinco estratos o capas: Corneo Lucido Granuloso Espinoso Basal o germinativo
(^) Cel. Epidermicas, melanocitos, unidad melanoepidermica, le da el color a la piel, varia según la región de la piel (^) Células de Langerhans o células vigilantes son reconocedoras de antígenos, y ayudan a desencadenar una respuesta inmunológica por medio de los linfocitos T (^) Las células de Merkel son un tipo de célula de la piel que se encuentran en la capa basal, cerca de las terminaciones nerviosas. Son responsables de la sensación táctil. Mecanorreceptores
(^) Celulas predominantes: (^) Fibroblastos (^) Colageno (^) Elastina (^) Vasos sanguíneos
Entre las principales funciones de la piel están: (^) 1. Participa en la homeostasis al regular la temperatura corporal y la perdida de agua. (^) 2. Protege contra la pérdida de agua por evaporación y contra rozamientos (por medio de la capa córnea. (^) 3. Excreción de diversos sustancias, por medio de glándulas sudorìparas ecrinas y apocrinas y de las glándulas sebáceas. (^) 4. Función sensorial, recepción de mensajes del medio ambiente. (^) 5. Acción protectora contra rayos ultravioleta, por medio de la melanina (^) 6. Síntesis de vitamina D, a partir de moléculas precursoras y por exposición a la luz ultravioleta. (^) 7. Como defensa, siendo considerado un órgano inmune, ya que en el se inicia la respuesta inmune.
El contenido de la glándula sebácea drena en el folículo piloso Área seborreica
(^) Apocrinas: se localizan en axilas, ingles, pliegues intermamarios, drenan en el folículo piloso producción de feromonas (^) Ecrinas, drenan en la piel, se localiza en la superficie de la piel (^) Producen el sudor, su ciclo de drenaje es directamente en la piel a través del conducto ACROSIRINGIO