

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
la conquista española y como fue su impacto al dia de hoy
Tipologia: Provas
1 / 3
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Autor: Guido Abimael Pari Suca Filiación: Estudiante de la Universidad Nacional del Altiplano Puno Si hablamos sobre cómo fue la conquista se nos viene a la mente un escenario de terror, pero porque, pues se nos ha enseñado que la conquista fue mala, que nos quitaron la riqueza que poseíamos, además, los maltratos que sufrían los indígenas que llegaron a ser inhumanas y el sometimiento a una nueva cultura y creencias. Pero fueron todo estos sucesos los que sentaron las bases para la creación del Perú como un pueblo libre e independiente. Es de ahí que tomamos que la historia peruana que en verdad interesa es la que empieza con la independencia, pues es en ella que se muestra como lucharon y como se organizaron para lograrlo, y como es que crearon un nuevo estado el cual conocemos todos nosotros hoy en día. Por ende, considero que la conquista española fue un evento necesario para la formación del Perú como entidad geopolítica y cultural, todo esto a pesar de las controversias éticas que esta conllevó. Cuando Pizarro llego a tumbes por primera vez estos capturaron civiles y otros que cedieron voluntariamente a los cuales les instruyeron el idioma español, con el fin de averiguar como era la nueva tierra a la que habían llegado, fue ahí cuando se enteraron de que sucedía una guerra civil entre dos bandos los cuales sabemos que eran Huáscar y Atahualpa (Editorial Grudemi, 2023). Este último suceso fue el principio del fin para los incas, ya que al existir tal guerra facilitaba la incursión de los españoles. Con el pasar del tiempo el gran y majestuoso imperio Inca había sido sometido dando paso al virreinato del Perú. En esta nueva etapa el pueblo inca había sido sometida por completo, además los españoles trajeron consigo su cultura y creencias que impusieron a los indígenas surgiendo así un choque de culturas, así como también, la explotación de estos era inhumana ya que los españoles trajeron consigo enfermedades mortales para los indígenas lo que conllevo a que trajeran esclavos negros de África (The University of Kansas). Lo mencionado genero un descontento por la discriminación, los abusos y las injusticias que parecían algo normal por parte de los españoles hacia los indígenas (Musa, 2019). Todas estas cosas además de la competencia por el poder entre los
peninsulares y los criollos peruanos fueron los detonantes para la independencia del Perú. El Perú como tal nace a partir de esta lucha por la independencia, es cuando se logra la libertad que ganamos el derecho a tener nuestro propio gobierno, para Paz Soldán, la historia del Perú que interesa es la que empieza con la Independencia. Por eso, la Independencia se estudia como el punto de partida de un país nuevo y moderno, que supera sus antecedentes colonial y prehispánico, que se inserta en el mundo occidental y cristiano de su tiempo (Quiroz, 2023). Como se menciona es la independencia el que da origen al Perú que conocemos, pero con esto dicho no se debe de olvidar como fue la historia antes de la independencia. El Perú luego de la independencia no fue directo a un estado republicano, una monarquía fue la primera opción además que fue sugerida por José de San Martin que planteo una monarquía peruana con un príncipe traído de Europa (Hernández, 2020). Al final, luego de encendidos debates, triunfó la república. De manera que la independencia podía significar cosas distintas para los protagonistas del momento. Lo que sí es claro es que todos los que apostaron por la causa patriota, monárquicos o republicanos, tenían la idea de un nuevo comienzo, de nuevas realidades, de intereses individuales que no faltaron, es verdad, pero sobre todo de promesas de mejora en todos los ámbitos en ese camino hacia un nuevo estado. En fin, retomando las ideas expuestas, la historia como tal sobre la creación del Perú empieza por la llegada de los españoles con el virreinato nacen las ideas de libertad, tarea que no sería sencilla, pero el sueño de ser libres era más. Con el logro de la independencia nace el Perú que hoy conocemos, es por todo esto que digo que la conquista fue un mal necesario para el nacimiento de la Republica del Perú. Bibliografía. The University of Kansas. (2019). El virreinato del Perú. https://acceso.ku.edu/unidad Marcelo Néstor Musa (2019). Independencia del Perú. Recuperado de Enciclopedia Iberoamericana https://enciclopediaiberoamericana.com/independencia-del-peru/ Hernández, E. (2020). La Independencia del Perú: un bicentenario para seguir reflexionando. https://www.udep.edu.pe