Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Introducción a las infecciones de transmisión sexual, infecciones por transmisión sexual.., Slides de Doença Infecciosa

enfermedades de transmisión sexual, para publico que entiende español. El término infección de transmisión sexual (ITS) hace referencia a una infección que se transmite a través de la sangre, el semen, los fluidos vaginales u otros líquidos corporales durante el sexo oral, anal o genital con una pareja infectada. El término enfermedad de transmisión sexual (ETS) hace referencia a una enfermedad que se ha desarrollado a partir de una ITS. as infecciones de transmisión sexual pueden ser causadas por bacterias, virus o parásitos. Algunas infecciones se extienden a otras partes del cuerpo, lo que, en ocasiones, tiene consecuencias graves. Muchas de las infecciones de transmisión sexual se tratan con fármacos. El uso de preservativos durante las relaciones sexuales genitales puede ayudar a prevenir la transmisión de estas infecciones de una persona a otra. El contacto sexual, incluyendo el sexo oral, anal o genital, proporciona una oportunidad para que los microorganismos se propaguenas

Tipologia: Slides

2025

Compartilhado em 15/05/2025

livigew508
livigew508 🇧🇷

1 documento

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Introducción a las infecciones de transmisión sexual, infecciones por transmisión sexual.. e outras Slides em PDF para Doença Infecciosa, somente na Docsity!

“e "* La mayoriía de los casos | en los que hay una infección de transmisión 7 i os | sexual no aparecen A se pueden transmitir ) ! sintomas o son poco 4 contacto sexual, 4! expresivos, pueden ser ! sanguíneo o de una mujer . |, causadas por bacterias, | embarazada a su bebe. |! | virus, hongos, parásitos y ! a q protozoos. o oe e bj ' E — —a = — a. —— COMO SE TRANSMITE LAS ITS Ea O A E = ic «demais + — [Pa - — Mantener ! Transfusiones con = ! sexuales sin protección |! ' Sangre o instrumentos | Durante la gestación y al | ! con otra persona infectada. | - contaminados, por | nacimiento. e Ec Es E, - ejemplo: Virus de I : ! Inmunosufuciencia (VIH) | ! -oVirusde Hepatitis B |. E q (VHB) ; oo — o. — e i— a o— 1 o — O — + "'OMO NO SE TRANSMITE LAS ITS / SiNTOMAS MAS COMÚNES DE LAS CLAMIDIA HERPES GENITAL TRICOMONIASIS Ma Sa = q to q e YO RE DO MA ; O Tratamiento de la clamidia mediante la elección de antibióticos como la azintromicina: doxiciclina I dosis de100 mg vía oral, cada 12 h, durante 7 días, 1 o tetraciclina 500 mg vía oral, cada 6 horas, durante - .— de ROD O Dolor o ardor O Ardor en boca y = | anales lengua. ERRAR do MOR, MR , O. Secreciones por el “O Dolor de garganta. ano. ho Dm dm dd O O O VUlceras en la boca. | O Dolor al defecar. O La chlamydia trachomatis también tiene un I 1 tratamiento alternativo de antibióticos para la ; clamidia y su control. qe] e o im 8 ma 1 a CAT 7 O Ci mt O o cl] e * E Es una de las ITS más comunes en la población : A joven, entre los 20 y 30 afios. Puede ser E 1 asintomática en las mujeres o presentarse de : manera leve, Ilegando a pasar desapercibida para ) : quienes la portan, lo cual eleva el riesgo de i f contagio para otras personas. : Om a pm 0 O A 1 | 10 um ia o pe o e O -— ” | Eboloryardoçifr Se transmite por contacto sexual. I E Aumento de la frecuencia o urgencia urinaria Dai a Op iG to qui O SAS Ci E 1 E secreción del pene (de color blanco, amarilo o ( % dy 1 : verde) 1 I 1 M abertura del pene (uretra) roja o inflamada E - | FTestículos sensibles o inflamados | I 1 " Dolor de garganta (faringitis gonocócica). E jo ps I I = E E Fiujo vaginal L ! E Dolor y ardor al orinar Db, ça; e DP E Aumento de la micción Mm E Dolor de garganta E Relaciones sexuales dolorosas AI SJDEA E Dolor intenso en la parte baja del abdomen ao ed am à Es SR E Fiebre (si la infección se disemina a las trompas de Falopio y al área del estómago) .——Oo— o o— O — O O Om | | —oe— o om Primera Etapa —o— a — E rá E r E ! ! Enlos primeros 10 a 90 dias después 1 4 de haber tenido relaciones sexuales 1 ] sin usar protección con una persona E Ê infectada. q 1! Aparece una lesión (llaga o ampolla) 1 1 -enelárea genital (pene o vagina) que | 1 se Ilama chancro, ' « a) “ * OR DSL ND SD Moda * SÍFILIS 13 7 2 rf JH Segunda Etapa Se desarrolla desde los 17 días a los 6% meses después de la:infección y aproximadamente de 3 a 6 semanas después de la aparición del chancro. La enfermedad vuelve aparecer como un salpullido en las palmas de las manos, en la planta delos pies u otras partes del cuerpo. Otros síntomas pueden incluir perdida de pelo y un malestar general (no te sientes bien). En estás primeras dos etapas, una mujer embarazada le puede pasar la bacteria de la sífilis a su bebé no nacido. — Em, + Á SÍFILIS 0 FE é La infección es causada por el virus del ' herpes simple que no se puede curar, pero “que en la mayoria de los casos no presenta sintomas o son mínimos. Herpes Genital Herpes Genital Inapetencia. Fiebre. Indisposición general (malestar). Dolores musculares en la región lumbar, los glúteos, los muslos o las rodillas. Ganglios linfáticos inflamados y sensibles en la ingle durante un brote. miccion dolorosa. Las mujeres pueden tener flujo vaginal o pueden ser incapaces de vaciar la vejiga y requerir una sonda vesical. Síntomas E fo. (ampollas) . à RS ue 1 2 Fr a e A jim jo De LR 15x “O / En as mujeres: las ampollas pueden estar en los labios vaginales externos, la vagina, el cuello uterino, alrededor del ano y en los muslos o en las halgas. ED. e ed — . — VENOSO TUNA PI A E So UI E E O En los hombres: las ampolias em estar en nel. - E pene, el escroto, alrededor del ano, en los musloso en las nalgas: ] op fio Apto Ei A A Cotia o LT ds o a e pe e] Ee A dd O SS E 0 Dc e = En ambos sexos: | . Antes do que las RE Cuando las ampoltas ! las ampollas 1 ampollas -I serompen, dejan | pueden estaren -, aparezcan, puede |. ulceras superficiales a la lengua, la |. haber hormigueo, que son muy boca, los ojos, , | ardor, picazónen -I dolorosas, las cuales | . 1 Jlasencías,los .+ lapielotener |" finalmente forman - labios, los dedos |. dolorenelsitio |. costraysanan delamanoy 1 donde las « | lentamente durante 7 | otras partes del ., ampollas van a é ai4diasomás. cuerpo. ne aparecer. E pá Ro , Dentro: de las2a 4 semanas al! - principio de la infección por el | VIH, en algunos casos, las |. personas pueden sentirse enfermas como si tuvieran la | gripe y esto puede durar algunas semanas. a | Durante esta A el VIH sigue activo, pero se reproduce a niveles muy no tener ningún sintoma ni sentirse enfermas. | bajos, y las personas podrian . —oo— En esta fase, como consecuencia del grave ! deterioro del sistema | inmunológico. Ê En esta fase el ViHestá || venciendo la batalla y si la - persona no es tratada |! desarrollará enfermedades | | que le pueden provocar la | la muerte. ..—o——o— O o—o——o— o o— o — o—o— O o— 1 e—oo— o o— o o — a E (mi fo md io es om pu A FR id = , “Se ata de Nhardo las infecciones o, fi por la Tiichomona Vaginalis, un : d | a - protozoo flagelado, anaerobio, que AM |! | colonizaeltracto urogenital. pa é Cómo se transmite? ' La Trichomona es un microorganismo de transmisión sexual y en un 30% de los casos se asocia a causas como otras ITS: clamidiasis o gonorrea l principalmente. E fre | | Fr é 7, da 1 = TIRICOMONIASES