Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Historia de Argentina que se monta en 1980 y se, Resumos de Sociologia Histórica

Cuandon cuando cuando incumbencias KINESICAS. incumbencias KINESICAS. incumbencias KINESICAS. incumbencias KINESICAS.

Tipologia: Resumos

2024

Compartilhado em 28/10/2024

yamila-noelia-garcia
yamila-noelia-garcia 🇧🇷

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Historia de la Kinesiología y Fisiatría – Segundo Cuatrimestre 2024.
Docente Titular Regular: Lic. Cecilia Orazi
TRABAJO PRACTICO 7
Parte A: INCUMBENCIAS PROFESIONALES DE LA KINESIOLOGIA
Parte B: HERRAMIENTAS QUE UTILIZA EL KINESIOLOGO EN SU EJERCICIO
PROFESIONAL
Fecha de entrega: antes del Domingo 03/11/2024 – 20 Hs. /
GRUPO: _____
Apellido y nombre (de cada integrante del grupo):
1-___________________________________________
2-___________________________________________
3-___________________________________________
4-___________________________________________
5-___________________________________________
Comisión (día y turno): ____________________________
Docente de la comisión: _______________________________
Objetivos la tarea:
Interiorizarse en el campo de acción y las areas de desarrollo (incumbencias profesionales) de
la profesión elegida.
Interiorizarse en las herramientas que utiliza el kinesiólogo para desarrollar su actividad
profesional en dichas incumbencias.
Partes del programa sobre los que impacta: Campo laboral, ejercicio profesional, desarrollo de la
investigación científica, avances de la kinesiología en nuestro pais y en el mundo
Competencias a desarrollar con la actividad: inquietud, comunicación, compromiso, cooperación,
autonomía, sentido de pertenencia, trabajo en equipo, creatividad.
Conocimientos previos necesarios para realizar la actividad: Manejo de búsqueda de
información.
Formato y modo para la entrega: La entrega deberá ser una producción grupal en formato de
presentación audio-visual. Asimismo, se realizará una presentación áulica del material investigado a
sus compañeros de clase en la cual se podrán utilizar elementos digitales y audiovisuales a elección
de cada grupo e incluso se podrá realizar una escenificación sobre lo investigado. Se deberá
entregar por el campus, un pequeño archivo donde deberá detallarse la bibliografía utilizada para
realizar el trabajo, incluyendo los recursos web utilizados, y el enlace para acceder a la presentación.
Presentación Áulica de la Tarea: Cada grupo realizara la presentación áulica de su trabajo, para
informar a sus pares sobre la incumbencia y herramienta investigadas. Esta presentación debe
pf3

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Historia de Argentina que se monta en 1980 y se e outras Resumos em PDF para Sociologia Histórica, somente na Docsity!

Historia de la Kinesiología y Fisiatría – Segundo Cuatrimestre 2024. Docente Titular Regular: Lic. Cecilia Orazi

TRABAJO PRACTICO 7

Parte A: INCUMBENCIAS PROFESIONALES DE LA KINESIOLOGIA

Parte B: HERRAMIENTAS QUE UTILIZA EL KINESIOLOGO EN SU EJERCICIO

PROFESIONAL

Fecha de entrega: antes del Domingo 03/11/2024 – 20 Hs.

GRUPO: _____ Apellido y nombre (de cada integrante del grupo): 1-___________________________________________ 2-___________________________________________ 3-___________________________________________ 4-___________________________________________ 5-___________________________________________ Comisión (día y turno): ____________________________ Docente de la comisión: _______________________________ Objetivos la tarea:  Interiorizarse en el campo de acción y las areas de desarrollo (incumbencias profesionales) de la profesión elegida.  Interiorizarse en las herramientas que utiliza el kinesiólogo para desarrollar su actividad profesional en dichas incumbencias. Partes del programa sobre los que impacta: Campo laboral, ejercicio profesional, desarrollo de la investigación científica, avances de la kinesiología en nuestro pais y en el mundo Competencias a desarrollar con la actividad: inquietud, comunicación, compromiso, cooperación, autonomía, sentido de pertenencia, trabajo en equipo, creatividad. Conocimientos previos necesarios para realizar la actividad: Manejo de búsqueda de información. Formato y modo para la entrega: La entrega deberá ser una producción grupal en formato de presentación audio-visual. Asimismo, se realizará una presentación áulica del material investigado a sus compañeros de clase en la cual se podrán utilizar elementos digitales y audiovisuales a elección de cada grupo e incluso se podrá realizar una escenificación sobre lo investigado. Se deberá entregar por el campus, un pequeño archivo donde deberá detallarse la bibliografía utilizada para realizar el trabajo, incluyendo los recursos web utilizados, y el enlace para acceder a la presentación. Presentación Áulica de la Tarea : Cada grupo realizara la presentación áulica de su trabajo, para informar a sus pares sobre la incumbencia y herramienta investigadas. Esta presentación debe

incluir la explicación, por parte de los integrantes del grupo, de los materiales presentados. No se aceptará la lectura del material, pero si pueden tener recordatorios para que los asistan en los contenidos que quieren presentar. Se tendrá en cuenta la organización de la presentación, la claridad en la presentación de los contenidos, y el dominio del tema que tenga cada integrante del grupo. Forma de corrección y feedback: Se evaluará la investigación realizada, la creatividad en la presentación, y la presentación áulica del mismo. Materiales de apoyo:  PowerPoint sobre trayectoria profesional.  Recursos web. Aspectos evaluados: Iniciativa para la búsqueda de información, toma de decisiones para resolver en forma ordenada la consigna, trabajo en equipo y colaboración en el grupo, integración de temas. Selección, análisis, comprensión, síntesis y producción grupal del texto, coherencia del texto presentado. Participación activa en el foro. Creatividad en la presentación presencial de los temas investigados.

Parte A :

Cada grupo será asignado una incumbencia profesional de la kinesiología, la cual

deberán investigar.

INCUMBENCIAS PROFESIONALES DE LA KINESIOLOGIA :

Guía para la investigación: el trabajo deberá contener, como mínimo, la información requerida por las siguientes consignas, las cuales pueden ser utilizadas como guía en la recopilación de información, pero NO deben ser tomadas como preguntas a responder de manera textual. Recuerden que las incumbencias a que nos referimos son incumbencias KINESICAS. No se confundan con las incumbencias médicas que tienen nombres similares.  Presentación y explicación breve de la incumbencia.  ¿A qué tipo de pacientes está dirigida esta incumbencia? Rango etario, patologías, alteraciones o enfermedades que abarca.  Actualidad de la incumbencia, cuales son las técnicas y/o herramientas más utilizadas dentro de la misma, explicar brevemente en que consiste cada una de ellas.  ¿Qué formación debe tener un profesional para desempeñarse en dicha área? ¿Existen cursos, y/o formación de posgrado en dicha área? Si es así, ¿Qué universidades ofrecen dicho posgrado? ¿Quiénes la acreditan? Costos, duración y disponibilidad.  El campo laboral dentro de esta incumbencia, ¿se encuentra difundido? ¿Existen muchos profesionales dedicados a esta rama de la kinesiología? ¿En qué nivel o niveles del sistema de salud se desarrolla profesionalmente un kinesiólogo dentro de esta área?  ¿Conocen algún profesional que se destaque en esta incumbencia, a nivel nacional y/o internacional?  En lo posible (no es obligatorio, pero es deseable y valorado) incluir un reportaje (en formato de video) a un kinesiólogo que se dedique a dicha incumbencia, explicando los alcances, pormenores y posibilidades de esta incumbencia kinésica (puede ser un reportaje que hagan